Relación de candidaturas proclamadas para las elecciones al Parlamento Europeo de 2019 en España:[1]
Iniciativa Feminista
- Candidatura:
Coalición por una Europa Solidaria
- Nombre de la candidatura
- Naturaleza de la candidatura
- Integrantes de la coalición
- Partido Nacionalista Vasco (PNV), Coalición Canaria (CC), Compromiso por Galicia (CG), Agrupación Atarrabia, Proposta per les Illes Balears (PI) y Demòcrates Valencians (DV).[2][n. 1]
- Partido político europeo
- PNV y CC: Partido Demócrata Europeo.
- Candidatura;
Partido Socialista Obrero Español
- Nombre de la candidatura: Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
- Naturaleza de la coalición: partido político
- Partido político europeo: Partido de los Socialistas Europeos (PSE)
- Candidato a la presidencia de la Comisión: Frans Timmermans
- Candidatura:
Alternativa Republicana
- Candidatura de Alternativa Republicana (ALTER):
Centristas por Europa
- Nombre de la candidatura
- Centristas por Europa (CXE)
- Naturaleza de la candidatura
- Candidatura
Ahora Repúblicas
- Nombre de la candidatura
- Integrantes de la coalición
- Esquerra Republicana, EH Bildu, BNG, Ahora Canarias, Andecha Astur y Puyalón.[n. 2][8][9][10][11]
- Partido político europeo
- ERC, EA (EH Bildu) y BNG: Alianza Libre Europea (ALE)
- Sortu (EH Bildu): Partido de la Izquierda Europea (IE)
- Candidato a la presidencia de la Comisión
- Candidatura
Contigo Somos Democracia
- Candidatura de Contigo Somos Democracia (CONTIGO):
FE de las JONS, Alternativa Española, La Falange, Democracia Nacional (ADÑ)
- Nombre de la candidatura
- Naturaleza de la candidatura
- Integrantes de la coalición
- Falange Española de las JONS, FE-La Falange, Democracia Nacional y Alternativa Española[2][13][14]
- Candidatura
Partido Animalista Contra el Maltrato Animal
- Candidatura del Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (PACMA):
Solidaridad y Autogestión Internacionalista
- Candidatura de Solidaridad y Autogestión Internacionalista (SAIn):
Partido Comunista de los Trabajadores de España
- Nombre de la candidatura: Partido Comunista de los Trabajadores de España (PCTE)
- Naturaleza de la coalición: partido político
- Partido político europeo: Iniciativa de Partidos Comunistas y Obreros
- Candidatura del Partido Comunista de los Trabajadores de España (PCTE):
Foro de Ciudadanos
- Nombre de la candidatura
- Foro de Ciudadanos (FORO)
- Candidatura
Partido Humanista
- Candidatura del Partido Humanista (PH):
Andalucía por Sí
- Nombre de la candidatura
- Andalucía por Sí (AxSÍ)
- Candidatura
Actúa
- Nombre de la candidatura
- Actúa (PACT)
- Partido político europeo
- Candidatura
Compromiso por Europa
- Nombre de la candidatura
- Compromiso por Europa
- Naturaleza de la candidatura
- coalición electoral[15]
- Integrantes de la coalición
- Compromís, En Marea, Chunta Aragonesista (CHA), Més per Mallorca (MÉS), Més per Menorca, Més per Eivissa y Formentera, Nueva Canarias (NCa), Coalición Caballas, Iniciativa del Pueblo Andaluz, Izquierda Andalucista, Coalición por Melilla (CpM), Partido Castellano (PCAS) e independientes.[n. 3]
- Partido político europeo
- BLOC (Compromís), CHA, NC y PSM-EN (MÉS): Alianza Libre Europea (ALE)
- VerdsEquo (Compromís): Partido Verde Europeo (PVE)
- Candidatura
Movimiento Independiente Euro Latino
- Nombre de la candidatura
- Movimiento Independiente Euro Latino (MIEL)
- Candidatura
Izquierda en Positivo
- Nombre de la candidatura
- Izquierda en Positivo (IZQP)
- Candidatura
PCPE-PCPC-PCPA
- Nombre de la candidatura
- PCPE-PCPC-PCPA (PCPE-PCPC-PCPA)
- Naturaleza de la candidatura
- Integrantes de la coalición
- Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE), Partido Comunista del Pueblo de Cataluña (PCPC) y Partido Comunista del Pueblo Andaluz (PCPA))[2]
- Candidatura
Unidas Podemos Cambiar Europa
- Nombre de la candidatura
- Naturaleza de la candidatura
- Integrantes de la coalición
- Podemos, Izquierda Unida (IU), Catalunya en Comú, (CatComu), Barcelona en Comú[21][22][2][n. 4][23]
- Partido político europeo
- Podemos: Ahora el Pueblo
- IU y EUiA (CatComu): Partido de la Izquierda Europea (IE)
- ICV (CatComu): Partido Verde Europeo (PVE)
- Candidatura
Por un Mundo Más Justo
- Nombre de la candidatura
- Por Un Mundo Más Justo (PUM+J)
- Candidatura
Movimiento Corriente Roja
- Nombre de la candidatura
- Movimiento Corriente Roja (MCR):
- Candidatura
Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía
- Nombre de la candidatura
- Partido político europeo
- Candidatura
Junts per Catalunya-Lliures per Europa
- Nombre de la candidatura
- Lliures per Europa (JxCAT-Junts)
- Naturaleza de la candidatura
- Integrantes de la coalición
- Partido Demócrata Europeo Catalán (PDeCAT), Convergencia Democrática de Cataluña (CDC), Junts per Catalunya (JxCAT)[2][25]
- Candidatura
Vox
- Nombre de la candidatura
- Vox (Vox)
- Candidatura
Igualdad Real
- Nombre de la candidatura
- Igualdad Real (IGRE)
- Candidatura
Pirates de Catalunya-European Pirates
- Nombre de la candidatura
- Pirates de Catalunya-European Pirates (pirates.cat/ep)
- Candidatura
Volt Europa
- Nombre de la candidatura
- Volt Europa (Volt)
- Candidatura
Coalición Verde-Europa Ciudadana
- Nombre de la candidatura
- Coalición Verde-Europa Ciudadana (CV-EC)
- Candidatura
Partido Popular
- Nombre de la candidatura
- Partido Popular (PP)
- Naturaleza de la candidatura
- Partido político europeo
- Partido Popular Europeo (PPE)
- Candidato a la presidencia de la Comisión
- Candidatura
Recortes Cero-Los Verdes-Grupo Verde Europeo
- Nombre de la candidatura
- Recortes Cero-Los Verdes-Grupo Verde Europeo (RECORTES CERO-LV-GVE)
- Naturaleza de la candidatura
- Integrantes de la coalición
- Los Verdes-Grupo Verde (LV-GV), Unificación Comunista de España (UCE) y Grupo Verde Europeo (GVE))[2]
- Candidatura
Extremeños PREX CREX
- Nombre de la candidatura
- Extremeños PREX CREX (CEX-CREX-PREX):
- Candidatura
Notas
- ↑ Coalición Canaria, antiguo miembro de Coalición por Europa, está organizando una nueva coalición de partidos regionalistas y nacionalistas de centro y centro-derecha como Proposta per les Illes, Units per Avançar y Demòcrates Valencians.[3][4]
- ↑ EH Bildu y BNG, principales partidos de la coalición Los Pueblos Deciden, negociaron un acuerdo de lista electoral conjunta con Esquerra Republicana,[5] acuerdo que quedó ratificado con la aprobación de las bases de dichos partidos de izquierdas[6] y que finalmente acordaron una coalición con el nombre de Ahora Repúblicas.[7]
- ↑ Compromís trabaja en una alianza con la Chunta Aragonesista, Més per Mallorca, En Marea, Equo finalmente se presenta con independientes, Nueva Canarias, Partido Castellano, Unión del Pueblo Leonés, Coalición Caballas, Coalición por Melilla, Iniciativa Andalucista y Confederación de Los Verdes, entre otras, para acudir juntos a las elecciones europeas.[16][17][18][19][20]
- ↑ Una facción de Equo decidió mantener el compromiso con la coalición de Unidas Podemos Cambiar Europea. Otra facción de Equo también formó coalición con Compromiso por Europa.[2]
Referencias
- ↑ Junta Electoral Central: «Resolución de 29 de abril de 2019, de la Presidencia de la Junta Electoral Central, de proclamación de candidaturas a las elecciones de diputados al Parlamento Europeo convocadas por Real Decreto 206/2019, de 1 de abril, a celebrar el 26 de mayo de 2019». Boletín Oficial del Estado núm. 103, de 30 de abril de 2019: 46867-46920. ISSN 0212-033X.
- ↑ a b c d e f g h i j k l «Doce coaliciones se presentan ante la Junta Electoral Central para las elecciones europeas». 13 de abril de 2019.
- ↑ «Units y Coalición Canaria se alían para las europeas y esperan al PNV». La Vanguardia. 26 de enero de 2019.
- ↑ «Demòcrates Valencians comienza a trabajar su candidatura europea para 2019». www.elperiodic.com. 3 de diciembre de 2018.
- ↑ «ERC, Bildu y el BNG negocian un frente común para las elecciones europeas». El Confidencial. Consultado el 1 de diciembre de 2018.
- ↑ SL, TAI GABE DIGITALA (15 de diciembre de 2018). «EH Bildu, ERC y BNG aprueban por unanimidad concurrir en coalición a las elecciones europeas». naiz:. Consultado el 29 de diciembre de 2018.
- ↑ «Ahora Repúblicas: la marca de ERC, Bildu y el BNG para las europeas liderada por Junqueras». www.publico.es. Consultado el 18 de enero de 2019.
- ↑ Autonómico, El Confidencial (29 de enero de 2019). «Una coalición independentista canaria se presentará a las elecciones autonómicas». El Confidencial Autonómico. Consultado el 17 de febrero de 2019.
- ↑ «Andecha Astur anuncia en su Conceyu Nacional que participará en las elecciones europeas con la coalición “Agora Repúbliques”».
- ↑ «Puyalón de Cuchas participará en las europeas en la coalición "Agora Republicas"». AraInfo | Diario Libre d'Aragón. 6 de febrero de 2019. Consultado el 17 de febrero de 2019.
- ↑ «Ahora Canarias, una apuesta de futuro para las Islas». Elpaíscanario.com. 10 de febrero de 2019. Consultado el 18 de febrero de 2019.
- ↑ Gil, Andrés; Puente, Arturo (7 de marzo de 2019). «Oriol Junqueras: un candidato para la Comisión Europea preso y en el banquillo por el 'procés'». eldiario.es.
- ↑ Congostrina, Alfonso L. (12 de octubre de 2018). «La ultraderecha anuncia otro partido para concurrir a las europeas». El País.
- ↑ Valencia-García, Louie Dean (10 de diciembre de 2018). «Spain First: The Return of the Falange». Centre for Analysis of the Radical Right.
- ↑ «Compromís lanza su nueva coalición europea sumando a Nueva Canarias y Més per Mallorca, y aún le reserva plaza a Equo». eldiario.es. 8 de abril de 2019.
- ↑ «Compromís 'pasa' de Podemos y Esquerra y liderará una lista a Europa con Més y la CHA». El Confidencial. 13 de enero de 2019. Consultado el 18 de enero de 2019.
- ↑ «Nueva Canarias anuncia que irá por primera vez a las elecciones europeas en (...) - www.cronicasdelanzarote.es». www.cronicasdelanzarote.es. Consultado el 18 de enero de 2019.
- ↑ «CpM se presentará a las elecciones tanto generales como europeas». www.elfarodemelilla.es. Consultado el 19 de enero de 2019.
- ↑ «PCAS y Compromís trasladarán a Europa y a las Cortes las reclamaciones de la provincia a los Presupuestos del Estado». www.burgosconecta.es. Consultado el 19 de enero de 2019.
- ↑ INFORMACION. «Compromís negocia liderar una coalición para las europeas con diez fuerzas territoriales». www.diarioinformacion.com. Consultado el 23 de febrero de 2019.
- ↑ «Constitución de coalición electoral. Unidas Podemos Cambiar Europa». Junta Electoral Central.
- ↑ «La JEC revisa las coaliciones para las europeas y el caso de Equo, que figura en dos a la vez». Europa Press. 15 de abril de 2019.
- ↑ «La lista de Unidas Podemos a las europeas tras la renuncia de Bustinduy». eldiario.es]]. 21 de marzo de 2019.
- ↑ Sanz, Luis Ángel (14 de abril de 2019). «Malestar en Ciudadanos por el número de independientes en la lista europea». El Mundo.
- ↑ García, Luis B. (8 de abril de 2019). «Toni Comin y Clara Ponsatí acompañarán a Puigdemont en la lista de las europeas». La Vanguardia.