XLVII Legislatura Senado de Uruguay | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
Localización | ||
Información general | ||
Tipo | Cámara alta | |
Liderazgo | ||
Presidente del Senado |
Danilo Astori (Frente Amplio) desde el 1 de marzo de 2010 | |
Composición | ||
Miembros |
| |
Grupos representados |
Frente Amplio (16) | |
Elecciones | ||
Última elección | 25 de octubre de 2009 | |
Próxima elección | 26 de octubre de 2014 | |
Sitio web | ||
http://www.parlamento.gub.uy | ||
La Cámara de Senadores de Uruguay correspondiente a la Legislatura XLVII se integró con los senadores electos en los comicios de octubre de 2009, para el periodo 2010-2015.
Integración
De 30 integrantes, 16 senadores se distribuyeron para el Frente Amplio, 9 para el Partido Nacional y 5 para el Partido Colorado.[1] Hay que sumar además al Presidente del Senado (Vicepresidente de la República), Danilo Astori.
- (1) Suplente de Danilo Astori, electo Vicepresidente / el primer suplente Enrique Pintado asume como Ministro de Transporte.
- (2) Suplente de Eduardo Bonomi, que asumió como Ministro del Interior.
- (3) Suplente de Germán Coutinho, que asumió como Intendente de Salto.
- (4) Suplente de Eleuterio Fernández Huidobro, que renunció.
- (5) Originalmente electo por el Frente Amplio, en julio de 2011 retornó al Partido Nacional.
- (6) Suplente de Susana Dalmás, que falleció el 31 de diciembre de 2012.
Particularidades
El 15 de febrero de 2010 inició sus sesiones esta Legislatura, en una ceremonia presidida por Lucía Topolansky: fue la primera vez que una mujer le tomó el juramento a los senadores electos.
Es la legislatura con más cantidad de senadoras mujeres, cuatro de ellas titulares, todas del Frente Amplio.
Actividad legislativa
Ya desde febrero de 2010, se planteó la primera batalla parlamentaria: la integración de la Corte Electoral y del Tribunal de Cuentas de la República, cuya integración permanece incambiada desde la segunda presidencia de Julio María Sanguinetti.[2] Sin embargo, tras tres meses de negociaciones, se logró un acuerdo y están nombrados dichos organismos.[3]
Véase también
- Cámara de Senadores (Uruguay)
- Anexo:XLVII Legislatura de la Cámara de Representantes de Uruguay (2010-2015)
Referencias
- ↑ «Senadores y diputados electos para la XLVII Legislatura». La República. 27 de octubre de 2009.
- ↑ Oposición pide que FA no tenga mayoría en TCR y Corte Electoral
- ↑ «Renuevan órganos de contralor, la "asignatura pendiente" del sistema». El País. 8 de julio de 2010. Consultado el 8 de julio de 2010.