Araceli Niño López | ||
---|---|---|
![]() Miembro del Congreso de Baja California Sur por el 10.º distrito estatal | ||
1 de septiembre de 2015-31 de agosto de 2018 | ||
Predecesor | Adela González Moreno | |
Sucesora | Soledad Saldaña Bañalez | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento | Cintalapa (México) | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Nacional Autónoma de México | |
Información profesional | ||
Ocupación | Política y médica | |
Partido político | Partido Acción Nacional | |
Araceli Niño López (Cintalapa, Siglo XXI) es una política mexicana miembro del Partido Acción Nacional (PAN). Médica de profesión, se desempeñó en la XIV Legislatura del Congreso de Baja California Sur de 2015 a 2018.
Biografía
Primeros años
Nacida en Cintalapa, Chiapas, estudió medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), graduándose en 1974.[1]
Carrera
Terminado sus estudios se mudó a Baja California Sur donde ejerció médica en Comondú, y fue miembro activo de la comunidad, desempeñándose como presidenta de la Cruz Roja Mexicana.[1] En 2012 fue nominada a la medalla “María Dionisia Villarino Espinoza” por su labor social con las mujeres en el estado.[1][2]
Comenzó su carrera política en el gobierno local, desempeñándose como regidora y directora de seguridad pública del Municipio de Comondú.[1][3] En las elecciones de 2015 obtuvo un escaño en representación del distrito 10 de la XIV Legislatura del Congreso de Baja California Sur,[4] donde se desempeñó como titular de la Comisión de la Salud, la Familia y la Asistencia Pública.[5] En marzo de 2018 solicitó y se le concedió una liberación temporal de sus funciones para comenzar a hacer campaña para otro cargo durante las elecciones de 2018.[6] Se postuló como candidata a presidenta municipal de Comondú, perdiendo ante José Walter Valenzuela Acosta.[7]
Vida personal
Durante su estadía en la UNAM conoció al estudiante de veterinaria, Marco Antonio Chavira Martínez, con quien contrajo nupcias y se mudó con él a su natal Baja California Sur en 1978. Ambos tiienen dos hijos.[1]
Referencias
- ↑ a b c d e Márquez, Irina (20 de diciembre de 2020). «Personalidades de Comondú: Doctora Araceli Niño López». El Sudcaliforniano. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ Puga Lizardi, José Luis (20 de octubre de 2012). «GANA ARMIDA TORRES VALDÉZ MEDALLA "DIONISIA VILLARINO" QUE OTORGA CONGRESO DE BCS». Radar Político. Consultado el 6 de marzo de 2021.
- ↑ «Listo operativo Comondú fin de año». Colectivo Pericú. 11 de diciembre de 2012. Consultado el 4 de marzo de 2021.
- ↑ «Diputados: improvisados y novatos». Zeta. 27 de octubre de 2015. Consultado el 6 de marzo de 2021.
- ↑ Hernándes Flores, Aracely (26 de octubre de 2016). «No habrá reformas para ablandar Ley Antitabaco en BCS: Diputada Niño». Diario El Independiente. Consultado el 6 de marzo de 2021.
- ↑ «¡Dejan su curul NUEVE DIPUTADOS del Congreso de Baja California Sur!». Colectivo Pericú. 22 de marzo de 2018. Consultado el 7 de marzo de 2021.
- ↑ Corona, Arturo R. (2 de julio de 2018). «José Walter aventaja». El Sudcaliforniano. Consultado el 7 de marzo de 2021.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Araceli Niño López» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
- Mujeres
- Nacidos en el siglo XXI
- Nacidos en Cintalapa de Figueroa
- Alumnado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México
- Médicas de México del siglo XXI
- Políticos de Baja California Sur
- Políticos de Chiapas
- Diputados del Congreso del Estado de Baja California Sur
- Miembros del Partido Acción Nacional