Bird Millman | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
20 de octubre de 1890 Cañon City (Estados Unidos) | |
Fallecimiento |
5 de agosto de 1940 Cañon City (Estados Unidos) | (49 años)|
Causa de muerte | Cáncer uterino | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Artista de circo, actriz de cine y Chica Ziegfeld | |
Empleador | Florenz Ziegfeld | |
Bird Millman O'Day, de nombre de pila Jennadean Engleman, (Cañon City, 20 de octubre de 1890-Cañon City, 5 de agosto de 1940) fue una funambulista estadounidense, reconocida como una de las más célebres de la historia, y que durante la llamada Edad de Oro del circo americano fue una de las atracciones principales del Ringling Brothers y Barnum and Bailey Circus.[1][2][3]
Trayectoria
En su juventud, Bird viajó con sus padres, Genevieve Patton Engleman y Dyke F. Engleman, trabajando en circos pequeños,[4] también conocidos en la época como mud shows.[5] Inicialmente realizó acrobacias sobre un pony y en el trapecio.[6] En 1904, el trío Millman entró en el mundo del vodevil actuando en destinos como Keith's Union Square y Hammerstein's Paradise Roof Garden.[7][8][9] Por ello, Bird recibió el sobrenombre de "la Eva Tanguay del alambre".[3]
En el teatro Wintergarten de Berlín, Bird actuó ante la corte del káiser Guillermo II.[10] A su regreso a los Estados Unidos, su número en solitario dio paso a la compañía Bird Millman & Co., y actuando en escenarios como el Hippodrome de Nueva York y el Palace Theatre en Broadway.[11] Una de las nuevas integrantes de la troupe, Fern Andra, no regresó después de una breve gira por Europa y más tarde resurgiría como estrella del cine mudo alemán.[12]

En 1913, Bird se convirtió en artista principal del Barnum and Bailey Circus, donde permaneció después de su fusión con el Ringling Brothers Circus. En las temporadas de 1919 y 1920, las pistas laterales estuvieron vacías durante su número, que se realizaba en la pista central, un privilegio reservado a las mayores estrellas del circo.[6][13] Fueron destacadas compañeras de Bird la amazona May Wirth y la acróbata aérea Lillian Leitzel.[14] Bird pasaba la temporada baja del circo en Broadway, apareciendo en el espectáculo de revista musical Ziegfeld Follies de 1916 y en varias ediciones del Ziegfeld Midnight Frolic.[15] En 1920, interpretó un número especial en The Deep Purple, una película muda dirigida por Raoul Walsh.[16]
Bird fue aclamada por su velocidad inusual y su habilidad sin esfuerzo aparente sobre el alambre. En la cuerda floja, realizaba trucos cómo inclinarse hacia atrás para agarrar un pañuelo entre los dientes o saltar a través de un aro. Al contrario de lo que dicen ciertos testimonios, utilizaba una sombrilla para mantener el equilibrio.[3][6]

En 1921, apareció en la tercera edición anual de la revista musical Greenwich Village Follies de John Murray Anderson.[17] Realizó varias exhibiciones en las alturas de las calles de Nueva York. Además de vender bonos de guerra en tales exhibiciones, obtuvo una amplia publicidad con ellas.[18] Tras su retirada del mundo del espectáculo en 1925, el funambulista transformista Berta Beeson, “el Julian Eltinge del alambre”, la sustituyó en el programa del Ringling.[19][20]
Los dos primeros matrimonios de Millman fueron breves: uno terminó en anulación y el otro rápidamente en divorcio.[21] Su tercer marido fue un graduado de la Universidad de Harvard y veterano militar, el millonario empresario Joseph Francis O'Day,[22] que murió poco después de perder su fortuna en el Crac del 29.[6]
Bird volvió junto a su madre y a su familia a Cañon City, en su Colorado natal, donde murió de cáncer de útero a los 49 años y está enterrada en el cementerio Lakeside.[6][23][24] Su panegírico fue escrito por la autora Dixie Willson, una escritora de libros infantiles y hermana del compositor Meredith Willson.
Reconocimientos

En 1961, Millman fue admitida a título póstumo, en el International Circus Hall of Fame, galardón que desde 1958 reconoce a los más importantes artistas de circo, músicos, promotores, periodistas y dueños de espectáculos circenses del mundo. Los nominados son analizados y escogidos por un jurado, el ganador se anuncia y celebra durante la semana del circo, en el mes de julio en el Peru Circus Winter Quarters, ubicado en Indiana.[25]
Se la menciona brevemente en el libro Girl on a Wire (2014) de Gwenda Bond como ídolo de la protagonista.[26]
El Royal Gorge Regional Museum & History Center en Cañon City, Colorado, alberga cartas personales y el álbum de recortes de vodevil de Bird. La Biblioteca y Centro de Investigación Robert L. Parkinson del Circus World Museum alberga programas, fotografías y otros materiales sobre sus espectáculos.[6]
En Cañon City se le ha dedicado una estatua de bronce de Bird, creada por el artista local Robert Henderson, y una pintura, creada por el artista local Edward Adamic que se exhibe en la Biblioteca Pública.[3][6][27]
Referencias
- ↑ Robie, Frank D. “The Real Bird Millman,” Bandwagon, November/December, 1998, 44-46.
- ↑ Loxton, Howard. The Golden Age of the Circus. New York: Smithmark, 1997, 64.
- ↑ a b c d Johnson, Brooke (18 de octubre de 2020). «Back In Time: Cañon City’s Bird rose to great heights». Canon City Daily Record (en inglés estadounidense). Consultado el 28 de abril de 2024.
- ↑ “Bird Millman O'Day... Succumbs Here Monday Night after Long Illness”, Cañon City Daily Record, August 6, 1940
- ↑ ReadingEagle (14 de septiembre de 2007). «The mud show, a precursor to today’s circus». Reading Eagle (en inglés estadounidense). Consultado el 24 de abril de 2024.
- ↑ a b c d e f g Harmon, Tracy. «Bird on a wire». Pueblo Chieftain (en inglés estadounidense). Consultado el 28 de abril de 2024.
- ↑ New York Times, December 19, 1904
- ↑ Willson, Dixie. Where the World Folds Up at Night. New York: D. Appleton and Co., 1922.
- ↑ "Hammerstein's," New York Times, July 9, 1905, IV:5:1,4,5.
- ↑ Millman O'Day, Bird. "Bird Millman," White Tops, June/July 1940, pp. 17-19
- ↑ “Palace,” New York Times, November 30, 1913, sec. 7: 4-5
- ↑ “Marriages: Millman-[O’Day]; Fern Andra,” Billboard, May 10, 1924, p. 114 (coincidentally, marriage announcements for both women appear)
- ↑ "The 1920 Circus Season is Now On", Billboard, April 3, 1920, p. 37
- ↑ Eckley, Wilton. The American Circus. Boston: Twayne Publishers, 1984.
- ↑ Ziegfeld, Richard and Paulette. The Ziegfeld Touch: The Life and Times of Florenz Ziegfeld, Jr. New York: Harry N. Abrams, 1993.
- ↑ New York Times, May 2, 1920
- ↑ “Greenwich Village Follies Open”, New York Times, September 1, 1921, p. 18:3
- ↑ Sterling, Janet. "A Shoe That Danced Around the World," White Tops, Spring 1941, p. 2
- ↑ Rennert, Jack. American Circus Posters. Baraboo, Wisconsin: Circus World Museum, 1984; pp. 121, 142
- ↑ travsd (2 de febrero de 2016). «Berta Beeson: Drag Tightrope Walker». (Travalanche) (en inglés). Consultado el 24 de abril de 2024.
- ↑ Campbell, Rosemary Wells. From Trappers to Tourists: Fremont County, Colorado, 1830-1950. Filter Press, 1972
- ↑ Harvard College, Class of 1916: Secretary’s Third Report, Boston Public Library, June 1922, pp. 331-332
- ↑ "Passing of the Dancing Star of the Wire", White Tops, August/September 1940
- ↑ «Bird Millman (1890-1940): homenaje de Find a...». es.findagrave.com. Consultado el 28 de abril de 2024.
- ↑ «Circus Hall of Fame Inductees | International Circus Hall of Fame». visit.circushalloffame.com. Archivado desde el original el 27 de junio de 2018. Consultado el 21 de agosto de 2020.
- ↑ Bond, Gwenda (2014). Girl on a Wire (en inglés). Amazon Publishing. ISBN 978-1-4778-4791-6. Consultado el 28 de abril de 2024.
- ↑ «Bird Millman, Highwire Dancer - Cañon City, CO - Roadside Attractions on Waymarking.com». www.waymarking.com. Consultado el 28 de abril de 2024.
Enlaces externos
- Bird Millman en Internet Broadway Database (en inglés)
- Bird Millman en Internet Movie Database (en inglés).