Christopher Goffe | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacionalidad | Británica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pirata y corsario | |
Christopher Goffe (fl. 1683-1691) fue un pirata y corsario activo en el Mar Rojo y el Caribe.
Biografía
Thomas Henley partió de Boston hacia el Mar Rojo en 1683 junto a Thomas Woolerly y Christopher Goffe.[1] Con éxito, regresaron al Caribe al año siguiente. En mayo de 1685, Goffe y Henley llegaron a las Bermudas con un barco neerlandés. El gobernador Coney intentó arrestar a Henley, pero sus propios ciudadanos y soldados se negaron a procesarlo y Coney se vio obligado a liberar a Henley.[1] Aunque Henley tenía una comisión corsaria del gobernador Lilburne de las Bahamas, los gobiernos de Jamaica y Nueva York proclamaron públicamente que tanto Henley como Goffe eran piratas.[2] Goffe fue lo suficientemente prolífico en el área que una pequeña isla recibió su nombre, conocida como Cayo Goff; otra isla cercana recibió el nombre del pirata Joseph Bannister.[3]
Woolerly navegó a Nueva Providencia en junio de 1687 pidiendo reabastecimiento. Anunció que tenía a Goffe a bordo, ya que lo había acogido cuando necesitaba ayuda con urgencia.[1] Debido a que Goffe había sido nombrado pirata, a Woolerly se le negó la entrada, a pesar de tener su propio encargo de Lilburne. En cambio, Woolerly se fue y navegó hasta la isla Andrews, donde quemó su barco, repartió su botín y compró otro barco para regresar a Nueva Inglaterra.[1]
Goffe se dirigió a Boston y, “en un estado muy enfermo y débil”, pidió y recibió perdón por sus piraterías a finales de 1687.[4] Tanto el como los miembros de la tripulación de Henley y otros admitieron haber sido piratas, pero no fueron procesados por falta de pruebas y testigos, y se les permitió quedarse con su tesoro.[5]
En agosto de 1691, el gobernador de Massachusetts, Simon Bradstreet, le había encargado su servicio como corsario.[6] Fue asignado a patrullar el Cabo Cod y Cabo Ann, donde se le asignó la tarea de traer a los piratas George Dew y Thomas Griffin.[5] Estos últimos superaron al Swan de Goffe, navegando “a dos pies del nuestro”, y Goffe abandonó la persecución.[1]
Referencias
- ↑ a b c d e Marley, David (2010). Pirates of the Americas (en inglés). Santa Barbara CA: ABC-CLIO. ISBN 9781598842012. Consultado el 17 de agosto de 2017.
- ↑ Office, Great Britain Public Record; Fortescue, J. W. (1899). Calendar of State Papers: Colonial series ... (en inglés). London: Longman, Green, Longman & Roberts. Consultado el 17 de agosto de 2017.
- ↑ Winzerling, E. O. (1946). The Beginning of British Honduras, 1506-1765 (en inglés). New York: North River Press. p. 70. Consultado el 17 de agosto de 2017.
- ↑ Weeden, William Babcock (1890). Economic and Social History of New England, 1620-1789 (en inglés). Boston: Houghton, Mifflin. p. 341. Consultado el 17 de agosto de 2017.
- ↑ a b Dow, George Francis; Edmonds, John Henry (1923). The Pirates of the New England Coast, 1630-1730 (en inglés). New York: Courier Corporation. ISBN 9780486290645. Consultado el 17 de agosto de 2017.
- ↑ Gosse, Philip (1924). The Pirates' Who's Who by Philip Gosse. New York: Burt Franklin. Consultado el 23 de junio de 2017.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Christopher Goffe» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.