De Wikipedia, la enciclopedia libre
Consulta ciudadana de La Araucanía de 2021 ¿Estás de acuerdo con que el Congreso extienda el Estado de Emergencia en nuestra región?
Fecha
5 al 7 de noviembre de 2021
Tipo
Consulta ciudadana
Lugar
Región de La Araucanía
Demografía electoral
Población
1 046 322 (2017)
Hab. registrados
881 757
Votantes
144 994
Participación
16.4 %
Mapa del resultado por comunas
Resultados
Sí
81.56 %
No
18.38 %
Resultados
La consulta ciudadana de La Araucanía de 2021 fue un referéndum no vinculante convocado en aquella región para definir si sus habitantes estaban o no de acuerdo con la extensión del estado de excepción constitucional en su territorio. Los resultados mostraron un amplio apoyo a la opción sí .[ 1]
Siguiendo lo anunciado por el gobernador regional , Luciano Rivas , en conjunto a la Asociación de Municipalidades de La Araucanía, el referéndum tuvo lugar vía internet los días 5, 6 y 7 de noviembre bajo la modalidad de voto electrónico y voluntario , donde se habilitó a sufragar a todo ciudadano con domicilio electoral inscrito ante el Servicio Electoral de Chile (Servel) en una de las 32 comunas de la región.[ 2] La idea del proceso, acogida por el ministro del Interior Rodrigo Delgado , se enmarcó dentro de las medidas tomadas durante los hechos de violencia del Conflicto en La Araucanía .[ 3]
La consulta obtuvo críticas debido al poco grado de participación ciudadana que obtuvo, ya que votó el 16,4% de personas habilitadas a sufragar en ella, por lo que se cuestionó la representatividad de esta.[ 4] [ 5]
¿Estás de acuerdo con que el Congreso extienda el Estado de Emergencia en nuestra región?
Opciones
Votos
%
Si
118,258
No
26,655
Votos válidos
144,913
Votos blancos
54
Votos nulos
27
Votos totales
144,994
Hab. registrados
881,757
Ciudad
Hab. Inscritos
Votantes
%
Angol
47,209
9,331
Carahue
24,711
3,595
Cholchol
11,009
1,046
Collipulli
22,189
4,714
Cunco
20,014
1,996
Curacautín
21,253
3,524
Curarrehue
8,523
613
Ercilla
8,153
1,511
Freire
22,860
2,394
Galvarino
12,166
1,285
Gorbea
15,681
2,008
Lautaro
34,304
5,656
Loncoche
23,210
1,944
Lonquimay
12,222
1,330
Los Sauces
7,534
1,420
Lumaco
9,294
2,399
Melipeuco
7,837
605
Nueva Imperial
30,736
5,292
Padre Las Casas
58,920
7,523
Perquenco
6,828
994
Pitrufquén
23,135
3,139
Pucón
28,429
3,189
Purén
12,257
2,506
Renaico
9,890
904
Saavedra
13,275
1,165
Temuco
237,430
51,039
Teodoro Schmidt
14,051
1,457
Toltén
10,597
1,327
Traiguén
18,676
3,477
Victoria
32,788
8,385
Vilcún
24,496
3,315
Villarrica
55,080
5,911
La Araucanía
881,757
144,994
Actualización: 7 de noviembre a las 18:00
Fuente:[ 6]