Aceros Arequipa | ||
---|---|---|
Corporación Aceros Arequipa | ||
![]() | ||
![]() Entrada de la planta en Lima. | ||
Tipo | Sociedad anónima | |
Industria | Siderurgia | |
Fundación | 1964 | |
Sede central |
![]() | |
Presidente del Directorio | Ricardo Cilloniz Champin | |
Gerente General | Tulio Alejandro Silgado Consiglieri | |
Productos | Acero, Barras de construcción | |
Ingresos | S/. 4.678 millones (2023)[1] | |
Beneficio neto | S/. 67,2 millones (2023)[1] | |
Activos | S/. 6.318 millones (2023)[1] | |
Sitio web | www.acerosarequipa.com | |
Corporación Aceros Arequipa S.A. es una empresa peruana dedicada a la producción y comercialización de acero.[2] Es una de las principales empresas que abastece este material en el país.[3]
Historia
La empresa fue fundada en 1964 en la ciudad de Arequipa, iniciando sus operaciones en 1966 con la producción y comercialización de perfiles y barras lisas de acero para la industria metal-mecánica, construcción y de carpintería metálica.[3]
En 1983, inauguraron su segunda planta de laminación en la ciudad de Pisco, al sur de Lima, e incursionaron en la fabricación de barras corrugadas y alambrones de metal.
En 1988, la fusión con Laminadora del Pacífico permitió ampliar sus operaciones a la fabricación de acero en forma de palanquillas, materia prima para los productos laminados en caliente.[4]
En 1996, invirtieron 16 millones de dólares en tecnología y pusieron en funcionamiento la planta de hierro esponja, en Pisco, para mejorar la calidad de sus aceros más finos y asegurar el abastecimiento oportuno del mercado.
En 1997, se fusiona con la empresa Aceros Calibrados S.A. a fin de ampliar su portafolio de productos. Producto de ello, se formaliza como Corporación Aceros Arequipa S.A. (CAASA).[5]
En 2002, CAASA invirtió 9.5 millones de dólares en la automatización de la línea de laminación y la implementación de la planta de laminado en frío en Pisco.
En 2004, se realizó una inversión de 14.5 millones de dólares para la implementación de la nueva línea de producción de alambrón. Pocos meses después iniciaron el proyecto de conversión a gas natural y pusieron en funcionamiento la planta fragmentadora de acero reciclado.
En julio de 2007, concluyeron las obras que permitieron aumentar la capacidad de producción de la planta de Pisco. Esta primera etapa de ampliación, significó una inversión de más de 45 millones de dólares y permitió incrementar la capacidad de producción de 350 mil a 550 mil toneladas de acero anuales.
Para 2010 se produce 800,000 toneladas de acero líquido anuales, lo que convierte a la corporación como una de las productoras y exportadoras a nivel regional,[6] cuyo principal objetivo es continuar satisfaciendo las necesidades del mercado nacional y regional, contribuyendo al desarrollo del Perú.
El año 2016 cambia de gerencia, y luego de despidos intempestivos y masivos, cierra la Planta de Arequipa.[7]
En 2021 la empresa obtuvo el Índice de Sostenibilidad Dow Jones MILA más alto de Latinoamérica.[8]
Productos
Los productos y servicios más importantes que poseen son:
- Barras y perfiles
- Barras de construcción
- Alambrones y derivados
- Planchas y bobinas
- Barras y accesorios de fortificación
- Tubos
- Planchas especiales
- Asesoría geomecánica
- Acero dimensionado
Véase también
Referencias
- ↑ a b c Estado consolidado de situación financiera 2023
- ↑ «Aceros Arequipa producirá 600.000 TM de acero». El Comercio (Perú). 14 de julio de 2008. Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2009. Consultado el 23 de octubre de 2022.
- ↑ a b Raúl, Lladó Márquez, Jorge Eduardo Morales García, Luis Nakama Teruya, Carlos Pari Valencia, (13 de octubre de 2016). Valorización de Aceros Arequipa. Universidad del Pacífico. OCLC 1139345951. Consultado el 21 de enero de 2022.
- ↑ «Comisión Investigadora de los Delitos Económicos y Financieros 1990-2001». Congreso del Perú. 2002. Consultado el 21 de enero de 2022.
- ↑ Díaz-Garay, María-Teresa; Noriega-Araníbar, Bertha (2017). Manual para el diseño de instalaciones manufactureras y de servicios. Universidad de Lima. Fondo editorial. ISBN 9789972454110. OCLC 1228662750. Consultado el 21 de enero de 2022.
- ↑ «Aceros Arequipa invirtió US$ 31 millones para ampliar planta de laminación en Arequipa». andina.pe. Consultado el 21 de enero de 2022.
- ↑ «Aceros Arequipa anuncia suspensión definitiva de producción en planta de Arequipa». Gestión. 25 de noviembre de 2016.
- ↑ «Aceros Arequipa ingresa al índice de sostenibilidad Dow Jones por segundo año consecutivo». Gestión. 16 de noviembre de 2021.