Eryngium ebracteatum | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Apiales | |
Familia: | Apiaceae | |
Subfamilia: | Saniculoideae | |
Género: | Eryngium | |
Especie: |
E. ebracteatum Lam. 1798 | |

Eryngium ebracteatum es una especie de planta herbácea perteneciente a la familia Apiaceae. Es originaria de la costa del Atlántico del sur de Sudamérica.
Descripción
Son hierbas perennes, erectas, que alcanzan los 5–20 dm de alto. Las hojas son lineares a lanceoladas, de 12–50 cm de largo y 0.5–3 cm de ancho, enteras a esparcidamente espinulosas, ampliamente envainadoras en la parte inferior. Las inflorescencias ampliamente ramificadas y esencialmente afilas, capítulos angostamente cilíndricos, de 1–2 cm de largo y 2–4 mm de ancho, brácteas involucrales 6–8, ovado-lanceoladas, 1–1.5 mm de largo, bractéolas como brácteas, menos de 1 mm de largo, iguales o más cortas que el fruto. Fruto globoso-elipsoide, subterete, de 1–2.5 mm de diámetro, densamente cubierto por papilas desiguales, claviformes y blancas.[1]
Distribución y hábitat
Conocida en Nicaragua de una sola colección (Neill 4401) realizada en sabana de pinos en el norte de la zona atlántica; es una especie característica de la costa del Atlántico del sur de Sudamérica, quizás introducida en Colombia, Venezuela y Centroamérica (Honduras a Costa Rica).[1]
Taxonomía
Eryngium ebracteatum fue descrita por Jean-Baptiste Lamarck y publicado en Encyclopédie Méthodique, Botanique 4(2): 759. 1798.[1]
Eryngium: nombre genérico que probablemente hace referencia a la palabra que recuerda el erizo: "Erinaceus" (especialmente desde el griego "erungion" = "ción"), sino que también podría derivar de "eruma" (= protección), en referencia a la espinosa hojas de las plantas de este tipo.
ebracteatum: epíteto
- Eryngium caricinum Standl.
- Eryngium ebracteatum var. plicatum Beauverd ex Wolff
- Eryngium ebracteatum var. poterioides (Griseb.) Urb.
- Eryngium nudiflorum Willd. ex Spreng.
- Eryngium poterioides Griseb.[2]
Referencias
- ↑ a b c «Eryngium ebracteatum». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden: Flora de Nicaragua. Consultado el 15 de junio de 2010.
- ↑ Eryngium ebracteatum en PlantList
Enlaces externos
- Germplasm Resources Information Network: Eryngium ebracteatum (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Eryngium ebracteatum.