Distrito electoral federal 4 de Chihuahua | ||
---|---|---|
Distrito electoral federal | ||
![]() Ubicación del distrito en el estado de Chihuahua | ||
Coordenadas | 31°44′00″N 106°29′00″O / 31.733333333333, -106.48333333333 | |
Cabecera distrital | Ciudad Juárez | |
Entidad | Distrito electoral federal | |
• País | México | |
• Estado | Chihuahua | |
• Circunscripción electoral | Primera circunscripción[1] | |
Diputada |
Daniela Álvarez Hernández ![]() | |
Subdivisiones | 349 secciones | |
Municipios | Juárez | |
Eventos históricos | ||
• Creación | 1863 | |
El Distrito electoral federal 4 de Chihuahua es uno de los 300 Distritos Electorales en los que se encuentra dividido el territorio de México y uno de los 9 en los que se divide el estado de Chihuahua. Su cabecera es Ciudad Juárez.
Desde el proceso de distritación de 2022 el distrito abarca la zona norte de Ciudad Juárez.
Divisiones anteriores
División en distritos de 1979 a 1996
Como en la distribución de distritos actual, estaba formado por un sector de la zona urbana de Ciudad Juárez.
División en distritos de 1996 a 2005
Era casi idéntica a la actual, lo formaba un sector del Municipio de Juárez y su cabecera está situada en Ciudad Juárez.[2]
División en distritos de 2005 a 2017
Entre 2005 y 2010 estuvo formado por el sector sur de la zona urbana de Ciudad Juárez.[3]
Distritación 2017 - 2022
De 2017 a 2022 el distrito abarcó el sector nororiente de Ciudad Juárez.[4]
Diputados por el distrito
Resultados electorales
1964
Candidato | Partido | Votos | Porcentaje | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Juan García Garde | Partido Acción Nacional | 10,706 |
| ||||
Pedro N. García Martínez | Partido Revolucionario Institucional | 33,516 |
| ||||
Raúl Gómez Ramírez | Partido Popular Socialista | 168 |
| ||||
No registró candidato. | Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | 4 |
| ||||
Candidatos no registrados | — | 0 |
| ||||
Total de votos válidos | 44,394 |
| |||||
Votos nulos | 0 |
| |||||
Total de votos emitidos (participación) | 44,394 |
| |||||
Abstención | 44,111 |
| |||||
Habitantes inscritos | 88,505 | ||||||
Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana.[5] |
1967
Candidato | Partido | Votos | Porcentaje | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Alberto Torres Pérez | Partido Acción Nacional | 13,662 |
| ||||
Armando B. Chávez | Partido Revolucionario Institucional | 43,654 |
| ||||
Gabriel Ernesto Ríos Machado | Partido Popular Socialista | 784 |
| ||||
No registró candidato. | Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | 0 |
| ||||
Candidatos no registrados | — | 15 |
| ||||
Total de votos válidos | 58,115 |
| |||||
Votos nulos | 0 |
| |||||
Total de votos emitidos (participación) | 58,115 |
| |||||
Abstención | 47,925 |
| |||||
Habitantes inscritos | 106,040 | ||||||
Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana.[6] |
1970
Candidato | Partido | Votos | Porcentaje | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
No registró candidato. | Partido Acción Nacional | 0 |
| ||||
Armando González Soto | Partido Revolucionario Institucional | 70,564 |
| ||||
Hermenegildo Avitia Rodríguez | Partido Popular Socialista | 1,163 |
| ||||
No registró candidato. | Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | 0 |
| ||||
Candidatos no registrados | — | 9,894 |
| ||||
Total de votos válidos | 81,621 |
| |||||
Votos nulos | 14,796 |
| |||||
Total de votos emitidos (participación) | 96,417 |
| |||||
Abstención | 54,149 |
| |||||
Habitantes inscritos | 150,566 | ||||||
Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana.[7] |
1973
Candidato | Partido | Votos | Porcentaje | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
José Posada Pompa | Partido Acción Nacional | 16,286 |
| ||||
Luis Fuentes Molinar | Partido Revolucionario Institucional | 52,688 |
| ||||
Gabriel Ernesto Ríos Machado | Partido Popular Socialista | 1,765 |
| ||||
José Cabrera Hernández | Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | 1,061 |
| ||||
Candidatos no registrados | — | 206 |
| ||||
Total de votos válidos | 72,006 |
| |||||
Votos nulos | 8,825 |
| |||||
Total de votos emitidos (participación) | 80,831 | — | |||||
Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana.[8] |
1976
Candidato | Partido | Votos | Porcentaje | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Alberto Juan Pérez Torres | Partido Acción Nacional | 13,833 |
| ||||
Juan Ernesto Madera Prieto | Partido Revolucionario Institucional | 65,612 |
| ||||
Cosme Damián Montemayor Martínez | Partido Popular Socialista | 2,950 |
| ||||
Jesús Manuel González Raizola | Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | 1,329 |
| ||||
Candidatos no registrados | — | 0 |
| ||||
Total de votos válidos | 83,724 |
| |||||
Votos nulos | 13,242 |
| |||||
Total de votos emitidos (participación) | 96,966 |
| |||||
Abstención | 87,213 |
| |||||
Habitantes inscritos | 184,179 | ||||||
Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana.[9] |
1979
Candidato | Partido o coalición | Votos | Porcentaje | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Jorge Alberto Silva Silva | Partido Acción Nacional | 10,216 |
| ||||
Miguel Lerma Candelaria | Partido Revolucionario Institucional | 31,961 |
| ||||
Cosme Damián Montemayor Martínez | Partido Popular Socialista | 1,695 |
| ||||
Gabriel González Benítez | Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | 1,056 |
| ||||
Gustavo Alvarado Saucedo | Partido Demócrata Mexicano | 1,209 |
| ||||
Genaro Calderón Ontiveros | Partido Comunista Mexicano | 2,648 |
| ||||
José Ángel Rodríguez Estrada | Partido Socialista de los Trabajadores | 811 |
| ||||
Candidatos no registrados | — | 0 |
| ||||
Total de votos válidos | 49,596 |
| |||||
Votos nulos | 4,981 |
| |||||
Total de votos emitidos (participación) | 54,577 |
| |||||
Abstención | 32,366 |
| |||||
Habitantes inscritos | 86,943 | ||||||
Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana.[10] |
1982
Candidato | Partido o coalición | Votos | Porcentaje | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Miguel Agustín Corral Olivas | Partido Acción Nacional | 31,574 |
| ||||
Francisco Rodríguez Pérez | Partido Revolucionario Institucional | 42,590 |
| ||||
Cosme Montemayor Martínez | Partido Popular Socialista | 1,177 |
| ||||
No registró candidato. | Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | 0 |
| ||||
Félix Mariano Zamarrón Molina | Partido Demócrata Mexicano | 1,015 |
| ||||
Antonio Pacheco Débora | Partido Socialista Unificado de México | 2,240 |
| ||||
Luis Delgado Zúñiga | Partido Socialista de los Trabajadores | 556 |
| ||||
No registró candidato. | Partido Revolucionario de los Trabajadores | 0 |
| ||||
No registró candidato. | Partido Social Demócrata | 0 |
| ||||
Candidatos no registrados | — | 0 |
| ||||
Total de votos válidos | 79,152 |
| |||||
Votos nulos | 0 |
| |||||
Total de votos emitidos (participación) | 79,152 |
| |||||
Abstención | 49,913 |
| |||||
Habitantes inscritos | 129,065 | ||||||
Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana.[11] |
1985
Candidato | Partido o coalición | Votos | Porcentaje | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Óscar Luis Rivas Muñoz | Partido Acción Nacional | 28,237 |
| ||||
Lorenzo Holguín Cisneros | Partido Revolucionario Institucional | 15,885 |
| ||||
Cosme Damián Montemayor Martínez | Partido Popular Socialista | 153 |
| ||||
David Cabrera Cardona | Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | 92 |
| ||||
Rogelio Jurado Flores | Partido Demócrata Mexicano | 130 |
| ||||
Avelino Soto Ugalde | Partido Socialista Unificado de México | 272 |
| ||||
Efrén Arellano Rosales | Partido Socialista de los Trabajadores | 85 |
| ||||
Juan Beltrán Núñez | Partido Revolucionario de los Trabajadores | 2,404 |
| ||||
Avelino Soto Ugalde | Partido Mexicano de los Trabajadores | 77 |
| ||||
Candidatos no registrados | — | 3 |
| ||||
Total de votos válidos | 47,338 |
| |||||
Votos nulos | 4,627 |
| |||||
Total de votos emitidos (participación) | 51,965 |
| |||||
Abstención | 108,338 |
| |||||
Habitantes inscritos | 160,303 | ||||||
Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana.[12] |
1988
Candidato | Partido o coalición | Votos | Porcentaje | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Santiago Rodríguez del Valle | Partido Acción Nacional | 38,066 |
| ||||
Alfredo Urías Cantú | Partido Revolucionario Institucional | 28,615 |
| ||||
José Luis Ramírez Frayre | Partido Popular Socialista | 881 |
| ||||
Gerardo Amador Zamora | Frente Democrático Nacional Partido Auténtico de la Revolución Mexicana Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional |
1,468 |
| ||||
No registró candidato. | Partido Demócrata Mexicano | 72 |
| ||||
María Guadalupe del Socorro López Álvarez | Partido Mexicano Socialista | 263 |
| ||||
Luis Carlos Fong Fierro | Partido Revolucionario de los Trabajadores | 178 |
| ||||
Candidatos no registrados | — | 0 |
| ||||
Total de votos válidos | 69,543 |
| |||||
Votos nulos | 0 |
| |||||
Total de votos emitidos (participación) | 69,543 |
| |||||
Abstención | 103,417 |
| |||||
Habitantes inscritos | 172,960 | ||||||
Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana.[13] |
1991
Candidato | Partido o coalición | Votos | Porcentaje | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Javier Corral Jurado | Partido Acción Nacional | 56,366 |
| ||||
Oscar Nieto Burciaga | Partido Revolucionario Institucional | 64,405 |
| ||||
Luis Ramírez Fraire | Partido Popular Socialista | 366 |
| ||||
María Guadalupe López Álvarez | Partido de la Revolución Democrática | 1,111 |
| ||||
Guadalupe Silva Ruiz | Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional | 1,451 |
| ||||
Luis Manuel López Holguín | Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | 311 |
| ||||
Gustavo Alvarado Saucedo | Partido Demócrata Mexicano | 312 |
| ||||
Consuelo Delgado Ramírez | Partido Revolucionario de los Trabajadores | 376 |
| ||||
Héctor Pedroza González | Partido Ecologista de México | 910 |
| ||||
Jesús Armando Jiménez Gutiérrez | Partido del Trabajo | 9,193 |
| ||||
Candidatos no registrados | — | 39 |
| ||||
Total de votos válidos | 134,840 |
| |||||
Votos nulos | 5,669 |
| |||||
Total de votos emitidos (participación) | 140,509 |
| |||||
Abstención | 46,710 |
| |||||
Habitantes inscritos | 187,219 | ||||||
Instituto Federal Electoral.[14] |
1994
Candidato | Partido | Votos | Porcentaje | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Héctor Mejía Gutiérrez | Partido Acción Nacional | 66,895 |
| ||||
Miguel Lucero Palma | Partido Revolucionario Institucional | 100,388 |
| ||||
Luis Ramírez Frayre | Partido Popular Socialista | 492 |
| ||||
Roberto Díaz Molina | Partido de la Revolución Democrática | 12,880 |
| ||||
Víctor Guillermo Cota Domínguez | Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional | 984 |
| ||||
Sergio Gámez Navarro | Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | 661 |
| ||||
Arnulfo Nájera García | Unión Nacional Opositora | 302 |
| ||||
Carmen Margarita Guerra Alarcón | Partido del Trabajo | 8,603 |
| ||||
Micaela del Carmen Agüero López | Partido Verde Ecologista de México | 1,454 |
| ||||
Candidatos no registrados | — | 444 |
| ||||
Total de votos válidos | 193,103 |
| |||||
Votos nulos | 4,499 |
| |||||
Total de votos emitidos (participación) | 197,602 |
| |||||
Abstención | 57,766 |
| |||||
Habitantes inscritos | 255,368 | ||||||
Instituto Federal Electoral.[15] |
1997
Candidato | Partido | Votos | Porcentaje | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Carlos Camacho Alcázar | Partido Acción Nacional | 41,342 |
| ||||
Gerardo Fernández Ibarra | Partido Revolucionario Institucional | 39,961 |
| ||||
Víctor Manuel Reyes Gloria | Partido de la Revolución Democrática | 10,473 |
| ||||
Herlinda Enríquez Muñiz | Partido Cardenista | 972 |
| ||||
Francisco Baca Ramírez | Partido del Trabajo | 4,193 |
| ||||
Carlos Isaac Ibarra Hilton | Partido Verde Ecologista de México | 3,710 |
| ||||
José Concepción Chávez Jurado | Partido Popular Socialista | 214 |
| ||||
Rubén Almaraz Caldera | Partido Demócrata Mexicano | 303 |
| ||||
Candidatos no registrados | — | 6 |
| ||||
Total de votos válidos | 101,174 |
| |||||
Votos nulos | 4,072 |
| |||||
Total de votos emitidos (participación) | 105,246 |
| |||||
Abstención | 96,135 |
| |||||
Habitantes inscritos | 201,381 | ||||||
Instituto Federal Electoral.[16] |
2000
Candidato | Partido o coalición | Votos | Porcentaje | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Gregorio Arturo Meza de la Rosa | Coalición "Alianza por el Cambio" Partido Acción Nacional Partido Verde Ecologista de México |
62,270 |
| ||||
Jesús Macías Delgado | Partido Revolucionario Institucional | 58,087 |
| ||||
Roberto Márquez García | Coalición "Alianza por México" Partido de la Revolución Democrática Partido del Trabajo Convergencia Partido Alianza Social Partido de la Sociedad Nacionalista |
10,677 |
| ||||
Héctor Eloy Luján Garza | Partido de Centro Democrático | 883 |
| ||||
No registró candidato. | Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | 460 |
| ||||
No registró candidato. | Democracia Social | 1,189 |
| ||||
Candidatos no registrados | — | 64 |
| ||||
Total de votos válidos | 133,630 |
| |||||
Votos nulos | 3,396 |
| |||||
Total de votos emitidos (participación) | 137,026 |
| |||||
Abstención | 118,578 |
| |||||
Habitantes inscritos | 255,604 | ||||||
Instituto Nacional Electoral.[17] |
2003
Candidato | Partido o coalición | Votos | Porcentaje | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Eduardo Fernández Sigala | Partido Acción Nacional | 31,347 |
| ||||
Miguel Lucero Palma | Coalición "Alianza para Todos Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México |
54,624 |
| ||||
Armando González Bailón | Partido de la Revolución Democrática | 4,017 |
| ||||
Raúl Reyes Muñoz | Partido del Trabajo | 2,837 |
| ||||
Alfonso Herrera García | Convergencia | 723 |
| ||||
Blas Lira García | Partido de la Sociedad Nacionalista | 231 |
| ||||
No registró candidato. | Partido Alianza Social | 530 |
| ||||
Gloria Armine Arjona Baca | México Posible | 704 |
| ||||
Luis Gerardo Lesso Rocha | Partido Liberal Mexicano | 234 |
| ||||
Miguel Soroa Bernal | Fuerza Ciudadana | 390 |
| ||||
Candidatos no registrados | — | 41 |
| ||||
Total de votos válidos | 95,678 |
| |||||
Votos nulos | 4,747 |
| |||||
Total de votos emitidos (participación) | 100,425 |
| |||||
Abstención | 216,397 |
| |||||
Habitantes inscritos | 316,822 | ||||||
Instituto Nacional Electoral.[18] |
2006
Candidato | Partido o coalición | Votos | Porcentaje | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
María Antonieta Pérez Reyes | Partido Acción Nacional | 37,528 |
| ||||
Víctor Valencia de los Santos | Coalición "Alianza por México" Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México |
38,897 |
| ||||
José de Jesús Barragán Sánchez | Coalición "Por el Bien de Todos" Partido de la Revolución Democrática Partido del Trabajo Convergencia |
15,459 |
| ||||
Laurencio Gallegos Jiménez | Nueva Alianza | 5,481 |
| ||||
Sandra Rivera Martínez | Partido Alternativa Socialdemócrata y Campesina | 2,231 |
| ||||
Candidatos no registrados | — | 437 |
| ||||
Total de votos válidos | 100,033 |
| |||||
Votos nulos | 2,402 |
| |||||
Total de votos emitidos (participación) | 102,435 |
| |||||
Abstención | 139,290 |
| |||||
Habitantes inscritos | 241,725 | ||||||
Instituto Nacional Electoral.[19] |
2009
Candidato | Partido o coalición | Votos | Porcentaje | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Jesús Limón Alonso | Partido Acción Nacional | 13,832 |
| ||||
Adriana Terrazas Porras | Partido Revolucionario Institucional | 23,844 |
| ||||
Xóchitl Itzel Flores Olave | Partido de la Revolución Democrática | 3,187 |
| ||||
Ana María González Acosta | Coalición "Salvemos México" Partido del Trabajo Convergencia |
4,384 |
| ||||
Raúl Alcalá Fernández | Partido Verde Ecologista de México | 12,723 |
| ||||
Sergio Licón Portillo | Nueva Alianza | 2,182 |
| ||||
Sara Moreno López | Partido Socialdemócrata | 700 |
| ||||
Candidatos no registrados | — | 91 |
| ||||
Total de votos válidos | 60,943 |
| |||||
Votos nulos | 5,175 |
| |||||
Total de votos emitidos (participación) | 66,118 |
| |||||
Abstención | 175,097 |
| |||||
Habitantes inscritos | 241,215 | ||||||
Instituto Nacional Electoral.[20] |
2012
Candidato | Partido o coalición | Votos | Porcentaje | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Rubén Trejo Ortega | Partido Acción Nacional | 20,684 |
| ||||
Luis Murguía Lardizábal | Partido Revolucionario Institucional | 31,856 |
| ||||
Juan Armendáriz Herrera | Coalición "Movimiento Progresista" Partido de la Revolución Democrática Partido del Trabajo Movimiento Ciudadano |
24,607 |
| ||||
José Refugio Salazar Montes | Partido Verde Ecologista de México | 6,877 |
| ||||
María Antonieta Mendoza Mendoza | Nueva Alianza | 5,984 |
| ||||
Candidatos no registrados | — | 67 |
| ||||
Total de votos válidos | 90,075 |
| |||||
Votos nulos | 10,757 |
| |||||
Total de votos emitidos (participación) | 100,832 |
| |||||
Abstención | 110,042 |
| |||||
Habitantes inscritos | 210,874 | ||||||
Instituto Nacional Electoral.[21] |
2015
Candidato | Partido o coalición | Votos | Porcentaje | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Raúl García Ruiz | Partido Acción Nacional | 9,655 |
| ||||
Adriana Terrazas Porras | Candidatura común Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México |
21,510 |
| ||||
José Frías Calderón | Partido de la Revolución Democrática | 1,604 |
| ||||
Pedro Matus Peña | Partido del Trabajo | 2,601 |
| ||||
Esther Mejía Cruz | Movimiento Ciudadano | 3,408 |
| ||||
Claudia Massiel López Valdéz | Nueva Alianza | 4,734 |
| ||||
Roberto Felipe Vázquez Molinar | Movimiento Regeneración Nacional | 4,674 |
| ||||
César Humberto Neave Valenzuela | Partido Humanista | 1,703 |
| ||||
Martín Rubio Pérez | Partido Encuentro Social | 2,228 |
| ||||
Candidatos no registrados | — | 72 |
| ||||
Total de votos válidos | 52,189 |
| |||||
Votos nulos | 4,032 |
| |||||
Total de votos emitidos (participación) | 56,221 |
| |||||
Abstención | 145,404 |
| |||||
Habitantes inscritos | 201,625 | ||||||
Instituto Nacional Electoral.[22] |
2018
Candidato | Partido o coalición | Votos | Porcentaje | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Daniela Álvarez Hernández | Coalición "Por México al Frente" Partido Acción Nacional Partido de la Revolución Democrática Movimiento Ciudadano |
46,382 |
| ||||
Hiram Hernández Zetina | Partido Revolucionario Institucional | 26,263 |
| ||||
Ulises García Soto | Coalición "Juntos Haremos Historia" Movimiento Regeneración Nacional Partido del Trabajo Partido Encuentro Social |
66,132 |
| ||||
Abigail Villegas Rivera | Partido Verde Ecologista de México | 8,085 |
| ||||
Jesús Miguel Giacoman Román | Nueva Alianza | 4,409 |
| ||||
María Antonieta Pérez Reyes | Candidata independiente | 21,867 |
| ||||
Candidatos no registrados | — | 151 |
| ||||
Total de votos válidos | 173,289 |
| |||||
Votos nulos | 6,408 |
| |||||
Total de votos emitidos (participación) | 179,697 |
| |||||
Abstención | 151,805 |
| |||||
Habitantes inscritos | 331,502 | ||||||
Instituto Nacional Electoral.[23] |
2021
Candidato | Partido o coalición | Votos | Porcentaje | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Daniela Álvarez Hernández | 72,510 |
| |||||
Carlos Eduardo Chávez Tarrio | Movimiento Ciudadano | 10,207 |
| ||||
Ulises García Soto | 63,651 |
| |||||
Ricardo Melgoza Ramos | Partido Encuentro Solidario | 3,192 |
| ||||
Xóchitl Guerra Moreno | Redes Sociales Progresistas | 1,602 |
| ||||
Magda Karina Robles Sarmiento | Fuerza por México | 2,377 |
| ||||
Candidatos no registrados | — | 173 |
| ||||
Total de votos válidos | 153,712 |
| |||||
Votos nulos | 3,953 |
| |||||
Total de votos emitidos (participación) | 157,665 |
| |||||
Abstención | 187,037 |
| |||||
Habitantes inscritos | 344,702 | ||||||
Instituto Nacional Electoral.[24] |
Véase también
Notas
- ↑ El diputado propietario electo a esta legislatura por el Distrito IV fue Benito Juárez, pero al haber sido reelecto presidente de la República, ocupó el cargo el diputado electo como suplente, Mariano Samaniego.
Referencias
- ↑ INE (2017). «Descriptivo de las cinco circunscripciones plurinominales electorales federales en que se divide el país» (PDF). Instituto Nacional Electoral. Consultado el 8 de febrero de 2018.
- ↑ Instituto Federal Electoral. «División en Distritos de 1996 de Chihuahua». Archivado desde el original el 19 de noviembre de 2008. Consultado el 29 de enero de 2008.
- ↑ Instituto Federal Electoral. «Condensado de Chihuahua». Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2008. Consultado el 29 de enero de 2008.
- ↑ Instituto Nacional Electoral. «DISTRITACIÓN FEDERAL ESCENARIO FINAL - CHIHUAHUA 2017». Consultado el 19 de marzo de 2017.
- ↑ Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana. «RESULTADOS DE LA ELECCIÓN DE DIPUTADOS FEDERALES 1964». Consultado el 25 de julio de 2022..
- ↑ Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana. «RESULTADOS DE LA ELECCIÓN DE DIPUTADOS FEDERALES 1967». Consultado el 3 de diciembre de 2022.
- ↑ Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana. «RESULTADOS DE LA ELECCIÓN DE DIPUTADOS FEDERALES 1970». Consultado el 5 de diciembre de 2022.
- ↑ Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana. «RESULTADOS DE LA ELECCIÓN DE DIPUTADOS FEDERALES 1973». Consultado el 10 de diciembre de 2022.
- ↑ Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana. «RESULTADOS DE LA ELECCIÓN DE DIPUTADOS FEDERALES POR EL PRINCIPIO DE MAYORIA RELATIVA 1976». Consultado el 29 de diciembre de 2022.
- ↑ Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana. «RESULTADOS DE LA ELECCIÓN DE DIPUTADOS FEDERALES POR EL PRINCIPIO DE MAYORIA RELATIVA 1979». Consultado el 14 de enero de 2023.
- ↑ Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana. «RESULTADOS DE LA ELECCIÓN DE DIPUTADOS FEDERALES POR EL PRINCIPIO DE MAYORIA RELATIVA 1982». Consultado el 20 de noviembre de 2020.
- ↑ Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana. «Resultados de la Elección de DIPUTADOS FEDERALES del año 1985, por Distrito (Principio de Mayoría Relativa)». Consultado el 20 de noviembre de 2020.
- ↑ Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana. «RESULTADOS DE LA ELECCIÓN DE DIPUTADOS FEDERALES POR EL PRINCIPIO DE MAYORIA RELATIVA 1988». Consultado el 2 de noviembre de 2022.
- ↑ Instituto Nacional Electoral (1991). «Atlas de Resultados Electorales Federales 1991-2015 DIPUTADOS MR / 1991 / CHIHUAHUA / DISTRITO TODOS / - / - / - / VOTOS POR PARTIDOS POLITICOS Y COALICIONES / RESULTADOS TEPJF». Consultado el 2 de diciembre de 2021.
- ↑ Instituto Nacional Electoral (1994). «Atlas de Resultados Electorales Federales 1991-2015 DIPUTADOS MR / 1994 / CHIHUAHUA / - / - / - / - / VOTOS POR PARTIDOS POLITICOS Y COALICIONES / RESULTADOS TEPJF». Consultado el 10 de febrero de 2023.
- ↑ Instituto Nacional Electoral (1997). «Atlas de Resultados Electorales Federales 1991-2015 DIPUTADOS MR / 1997 / CHIHUAHUA / DISTRITO TODOS / - / - / - / VOTOS POR PARTIDOS POLITICOS Y COALICIONES / RESULTADOS TEPJF». Consultado el 6 de marzo de 2023.
- ↑ Instituto Nacional Electoral (2000). «Atlas de Resultados Electorales Federales 1991-2015 DIPUTADOS MR / 2000 / CHIHUAHUA / DISTRITO TODOS / - / - / - / VOTOS POR PARTIDOS POLITICOS Y COALICIONES / RESULTADOS TEPJF». Consultado el 22 de julio de 2022.
- ↑ Instituto Nacional Electoral (2015). «Atlas de Resultados Electorales Federales 1991-2015 DIPUTADOS MR / 2003 / CHIHUAHUA / DISTRITO TODOS / - / - / - / VOTOS POR PARTIDOS POLITICOS Y COALICIONES / RESULTADOS TEPJF». Consultado el 9 de julio de 2022.
- ↑ Instituto Nacional Electoral (2006). «Atlas de Resultados Electorales Federales 1991-2015 DIPUTADOS MR / 2006 / CHIHUAHUA / DISTRITO TODOS / - / - / - / VOTOS POR PARTIDOS POLITICOS Y COALICIONES / RESULTADOS TEPJF». Consultado el 26 de noviembre de 2021.
- ↑ Instituto Nacional Electoral. «Atlas de Resultados Electorales Federales 1991-2015 DIPUTADOS MR / 2009 / CHIHUAHUA / DISTRITO TODOS / - / - / - / VOTOS POR CANDIDATO GANADOR / RESULTADOS TEPJF». Consultado el 4 de enero de 2021.
- ↑ Instituto Nacional Electoral (2015). «Atlas de Resultados Electorales Federales 1991-2015 DIPUTADOS MR / 2012 / CHIHUAHUA / DISTRITO TODOS / - / - / - / VOTOS POR CANDIDATO GANADOR / RESULTADOS TEPJF». Consultado el 22 de diciembre de 2020.
- ↑ Instituto Nacional Electoral. «Atlas de Resultados Electorales Federales 1991-2015 DIPUTADOS MR / 2015 / CHIHUAHUA / DISTRITO TODOS / - / - / - / VOTOS POR CANDIDATO GANADOR / RESULTADOS TEPJF». Consultado el 7 de noviembre de 2020.
- ↑ Instituto Nacional Electoral. «Cómputos Distritales 2018 Elecciones Federales - Diputaciones - Detalle del Distrito - Chihuahua - Distrito 4. Juárez». Consultado el 31 de octubre de 2020.
- ↑ Instituto Nacional Electoral. «Cómputos Distritales 2021 - Elecciones Federales - Diputaciones - Detalle del Distrito - Votos por Candidatura Nacional / Circunscripción 1 / Chihuahua / Distrito 4. Juárez». Consultado el 7 de febrero de 2023.