Municipio de Hidalgo | ||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Escudo | ||
Coordenadas | 27°51′00″N 100°04′00″O / 27.85, -100.06666666667 | |
Cabecera municipal | Hidalgo | |
Entidad | Municipio | |
• País | México | |
• Estado | Coahuila | |
Presidente municipal |
![]() | |
Superficie | ||
• Total | 1130 km² | |
Altitud | ||
• Media | 282 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 1735 hab. | |
• Densidad | 1,54 hab./km² | |
Huso horario | UTC -6 | |
Código postal | 26670[1] | |
Clave Lada | 867[2] | |
Código INEGI | 05013[3][4] | |
Sitio web oficial | ||
El municipio de Hidalgo es uno de los 38 municipios del estado mexicano de Coahuila. Está ubicado en el extremo nororiental del estado, limitando con los Estados Unidos y el estado de Nuevo León. Su cabecera es la localidad de Hidalgo.[5]
Historia
El municipio fue establecido en agosto de 1886. Fue nombrado en honor a Miguel Hidalgo y Costilla, líder de la Independencia de México. En 1892 el gobierno del estado de Coahuila cede la parte oriental del municipio de Hidalgo en favor del estado de Nuevo León para permitirle tener una franja fronteriza con los Estados Unidos.[5]
Geografía
El municipio de Hidalgo colinda al norte y al este con los Estados Unidos, al oeste con el municipio de Guerrero y al sur con el municipio de Anáhuac, perteneciente al estado de Nuevo León. Su clima es semiárido cálido, con una temperatura promedio de 20 a 24 grados y un rango de precipitaciones anuales de 400 a 600 milímetros de lluvia.[6]
Demografía
En 2020 el municipio contaba con 1735 habitantes, de los cuales 1674 habitaban en la cabecera municipal.[7]
Localidades
En el Censo de 2020 el municipio de Hidalgo contaba con 33 localidades.[8]
Código INEGI | Localidad | Población (2020)[9] |
---|---|---|
050130001 | Hidalgo | 1 674 |
Otras localidades | 61 | |
Total municipal | 1 735 |
Presidentes municipales
Referencias
- ↑ Worldpostalcodes.org, código postal n.º 26670.
- ↑ Portal Telefónico, clave Lada 867.
- ↑ Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- ↑ Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- ↑ a b c «Municipio de Hidalgo». Gobierno del Estado de Coahuila. Consultado el 12 de julio de 2023.
- ↑ «Compendio de información geográfica municipal. Hidalgo, Coahuila». INEGI. Consultado el 12 de julio de 2023.
- ↑ «División municipal. Coahuila de Zaragoza». cuentame.inegi.org.mx. Consultado el 12 de julio de 2023.
- ↑ Panorama sociodemográfico de México. Coahuila. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 2021. Consultado el marzo de 2025.
- ↑ «Topografía. Archivo histórico de localidades geoestadísticas. Catálogos predefinidos». Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 16 de diciembre de 2024. Consultado el 2025.