Las Rutas Nacionales de Bolivia son el conjunto de vías principales de Bolivia, son propiedad del Estado y forman la Red Vial Fundamental del país.
Características
A noviembre de 2010 la red estaba formada por 69.820 km de carreteras, con las siguientes características:
Asfaltadas | Autopistas | Autovías | Ripiadas | Tierra |
---|---|---|---|---|
34%mas un 16% en construcción actualmente de ripio y tierra.</ref> | 11 km | 590 km | 46% | 4% |
Son un total de 45 Rutas Fundamentales (a 2009) numeradas del 1-99 con la nomenclatura oficial F-?? aunque señaladas en carretera por un disco informativo,(en el que se señala en letras mayúsculas BOLIVIA , debajo en número de la ruta) y estas adquieren un número en orden de la entrega final de su construcción.
Red Vial Fundamental
Algunos tramos de muy pocas carreteras han sido desdobladas convirtiéndose en autovías o en el caso de la Autopista La Paz-El Alto que actualmente forma parte de la ruta F-3 ya que antes la unión entre La Paz y El Alto y por tanto el tramo de la ruta F-3 era la Avenida de las Naciones Unidas.
Itinerarios de las Rutas
Identificador | Nombre | Itinerario |
---|---|---|
![]() |
Frontera Perú, Desaguadero - Guaqui - Laja (F-42) - El Alto (F-2, F-3, F-19) - Patacamaya (F-4) - Caracollo (F-44, F-4) - Oruro (F-31, F-12) - Machacamarca (F-6) Challapata (F-30) - Potosí (F-5) - Cuchu Ingenio (F-14) - Las Carreras (F-20) - Tarija - Cruce Panamericano (F-11) - Padcaya (F-28) - Bermejo (F-33), Frontera Argentina | |
![]() |
Copacabana-El Alto | |
![]() |
La Paz-Coroico-Caranavi-San Ignacio de Moxos-Trinidad | |
![]() |
Tambo Quemado-Patacamaya-Caracollo-Sipe Sipe-Área Metropolitana de Cochabamba-Villa Tunari-San Juan de Yapacaní-Área metropolitana de Santa Cruz de la Sierra-San José de Chiquitos-Puerto Suárez | |
![]() |
La Palizada-Saipina-Aiquile-Sucre-Yotala-Betanzos-Potosí-Uyuni- Hito Fronterizo 60. | |
![]() |
Hito Villazón-Boyuibe-Camiri-Monteagudo-Yamparáez-Sucre-Ocurí-Uncía-Llallagua-Siglo XX-Machacamarca | |
![]() |
Cochabamba-Comarapa-Angostura-La Guardia-Intersección Ruta 9. | |
![]() |
Guayaramerín-Riberalta-Reyes-Yucumo | |
![]() |
Yacuiba-Villamontes-Boyuibe-Santa Cruz de la Sierra-Cotoca-Trinidad-San Javier -San Ramón-Guayaramerín | |
![]() |
San Matías-San Ignacio de Velasco-Concepción (Santa Cruz)-San Javier (Santa Cruz)-Mineros-Colonia Piraí | |
![]() |
Cr. Panamericano - Junacas - Entre Ríos - Palos Blancos - Villamontes - Ibibobo - Cañada Oruro | |
![]() |
Pisiga - Sabaya - Huachacalla - Ancaravi - Toledo - Oruro - Caihuasi | |
![]() |
Cobija - Porvenir - Santa Elena - Puerto Rico - El Limón - Conquista - El Sena - Peña Amarilla - El Choro | |
![]() |
Villazón - Cruce Mojo - Yuruma - Tupiza - Hornillos - Cotagaita - Tumusla - Vitichi - Inicio Pavimento - Cuchu Ingenio | |
![]() |
Ivirgarzama - Puerto Villarroel | |
![]() |
Huarina - Achacachi - Ancoraimes - Carabuco - Escoma - Pumazani - Charazani - Apolo - Ixiamas - Alto Madidi - Chive - San Silvestre - Ixiamas - Tumupasa - San Buenaventura | |
![]() |
San Ignacio de Velasco - San Miguel - San Rafael | |
![]() |
Cruce Ruta 13 - Nareuda - Extrema | |
![]() |
El Alto - Viacha - Caquiaviri - Achiri - Berenguela - Charaña | |
![]() |
Mochara - Las Carreras |
Véase también
Referencias
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Rutas Nacionales de Bolivia.