El área metropolitana de Murcia es un área metropolitana de la Región de Murcia, en España, que tendría como núcleo central la ciudad de Murcia.
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/0/01/Murcia_location_map.png/220px-Murcia_location_map.png)
No se ha constituido como entidad jurídica de acuerdo a la legislación española sobre administración local. Por tanto, su delimitación no es oficial, habiéndose propuesto diversas opciones:
- Atlas Estadístico de las Áreas Urbanas (Ministerio de Transportes)
El Ministerio de Transportes de España considera que el «área urbana» de Murcia está formada por 10 municipios: Murcia, Molina de Segura, Alcantarilla, Las Torres de Cotillas, Archena, Santomera, Beniel, Ceutí, Alguazas y Lorquí.
Según el padrón de 2022, el área urbana de Murcia tendría una población 679 542 habitantes,[1] siendo la décima área urbana más poblada de España, distribuidos en una superficie de 1.230,9 km² y contando con una densidad poblacional de 552 hab/km².
- Proyecto Audes
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/8/8c/Murcia_metropolitan_area.png/220px-Murcia_metropolitan_area.png)
Francisco Ruiz, participante del proyecto AUDES, delimitó el «área metropolitana» Murcia - Molina de Segura - Alcantarilla sobre la base del padrón de 1998.[3]
Dicha área comprendería los municipios de Murcia, Molina de Segura, Alcantarilla, Las Torres de Cotillas, Archena, Ceutí, Alguazas, Librilla, Lorquí, Santomera.[2]
Según el padrón de 2009, su población sería de 611.965 habitantes, con una superficie de 1233,2 km², lo que supone una densidad de 496,24 hab/km².[4]
A su vez existiría una conurbación Murcia-Orihuela con la aglomeración del «área metropolitana» Murcia - Molina de Segura - Alcantarilla y el «área urbana» de Orihuela con una población total de 817.360 personas (2021), una superficie de 1.787'7 km² y una densidad de 445'54 hab/km².[5]
Municipio | Población | Extensión | Densidad |
---|---|---|---|
Murcia | 460.349 | 881,86 | 552,02 |
Molina de Segura | 73.498 | 169,5 | 433,61 |
Alcantarilla | 42.559 | 16,24 | 2.620,62 |
Las Torres de Cotillas | 21.837 | 38,8 | 562,80 |
Archena | 19.500 | 16,40 | 1.189,02 |
Santomera | 16.154 | 44,2 | 365,47 |
Beniel | 11.508 | 10,06 | 1.143,93 |
Ceutí | 12.200 | 10,34 | 1.179,88 |
Alguazas | 9.842 | 23,74 | 414,57 |
Lorquí | 7.320 | 15,0 | 488 |
Librilla | 5.351 | 56,5 | 94,70 |
AM Murcia | 680.118 | 1282,64 | 505,66 |
AU Orihuela | 137.242 | 465,08 | 295.09 |
Total conurbación | 817.360 | 1747,72 | 449,63 |
- World Gazetteer
Según cálculos de World Gazetteer,[6] la aglomeración de Murcia tendría una población de 668.306 habitantes en el año 2010.
Referencias
- ↑ [1] Áreas Urbanas en España 2023. Ministerio de Transportes
- ↑ a b Francisco Ruiz (2009). «Municipios que forman las áreas urbanas y metropolitanas». Archivado desde el original el 14 de diciembre de 2009.
- ↑ Población de España - datos y mapas (por Francisco Ruiz)
- ↑ Francisco Ruiz (2009). «Población de las areas metropolitanas». Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2009.
- ↑ Francisco Ruiz (2009). «Conurbaciones en 2008». Archivado desde el original el 20 de julio de 2011.
- ↑ World Gazetteer: Murcia - perfil de la entidad geográfica y variantes de los nombres