(34854) Paquifrutos | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | R. Ferrando | |
Fecha | 13 de octubre de 2001 | |
Lugar | Observatorio Pla D'Arguines | |
Designaciones | 2001 TP17, 1979 WL3, 1979 YW6, 1990 VA8, 1998 FJ111 | |
Nombre provisional | 2001 TP17 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 229,6° | |
Inclinación | 16,33° | |
Argumento del periastro | 211,9° | |
Semieje mayor | 3,139 ua | |
Excentricidad | 0,2021 | |
Anomalía media | 89,95° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2457000.5 (2014-Dec-09.0) TDB[1] | |
Periastro o perihelio | 2,505 ua | |
Apoastro o afelio | 3,774 ua | |
Período orbital sideral | 2032 días | |
Características físicas | ||
Magnitud absoluta | 13.2 y 13.32 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (34853) 2001 TK16 | |
Siguiente | (34855) 2001 TT30 | |
Paquifrutos. Asteroide n.º 34854 de la serie (2001 TP17), descubierto el 13 de octubre de 2001 por Rafael Ferrando desde el Observatorio Astronómico Pla D'Arguines (Segorbe-Castellon).
Asteroide nombrado en honor de Paqui Frutos Frutos (1969), esposa del descubridor, en el reconocimiento del apoyo, paciencia y comprensión, en el trabajo de observación astronómica.
Véase también
Referencias
- ↑ «Datos de la NASA (JPL Small-Body Database Browser)». Consultado el 22 de abril de 2015.
Enlaces externos
- «(34854) Paquifrutos» (en inglés). Minor Planet Center. Consultado el 22 de abril de 2015.