(400029) 2006 QF92 | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | NEAT, Near Earth Asteroid Tracking | |
Fecha | 16 de agosto de 2006 | |
Lugar | Observatorio Palomar | |
Designaciones | 2006 QF92 | |
Nombre provisional | 2006 QF92 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 314,1057765271409 ° | |
Inclinación | 12,00256187153014 ° | |
Argumento del periastro | 51,47206932633217 ° | |
Semieje mayor | 2,650170673074526 ua | |
Excentricidad | 0,2876668708252584 | |
Anomalía media | 133,1383528766083 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2457800.5 (2017-Feb-16.0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 1,887804368398309 ua | |
Apoastro o afelio | 3,412536977750744 ua | |
Período orbital sideral | 1575,829377150618 días | |
Características físicas | ||
Magnitud absoluta | 17.05 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (400028) 2006 QF83 | |
Siguiente | (400030) 2006 QJ96 | |
(400029) 2006 QF92 es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 16 de agosto de 2006 por el equipo del Near Earth Asteroid Tracking desde el Observatorio del Monte Palomar, Estados Unidos.
Designación y nombre
Designado provisionalmente como 2006 QF92.
Características orbitales
2006 QF92 está situado a una distancia media del Sol de 2,650 ua, pudiendo alejarse hasta 3,412 ua y acercarse hasta 1,887 ua. Su excentricidad es 0,287 y la inclinación orbital 12,00 grados. Emplea 1575,82 días en completar una órbita alrededor del Sol.
Características físicas
La magnitud absoluta de 2006 QF92 es 17.
Véase también
Referencias
- ↑ «400029». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 14 de enero de 2017.
- ↑ «(400029) 2006 QF92». Web de JPL (en inglés). Consultado el 14 de enero de 2017.