(5174) Okugi | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | M. Yanai; K. Watanabe | |
Fecha | 16 de abril de 1988 | |
Lugar | Observatorio de Kitami | |
Designaciones | 1988 HF = 1980 JF = 1990 UZ3 | |
Nombre provisional | 1988 HF | |
Categoría | Cinturón de asteroides, Innes | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 167,3639224869121 ° | |
Inclinación | 8,035604923257935 ° | |
Argumento del periastro | 352,9956349046981 ° | |
Semieje mayor | 2,560718259274803 ua | |
Excentricidad | 0,1348870854290445 | |
Anomalía media | 46,83384965106564 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2457800.5 (2017-Feb-16.0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2,215310436676288 ua | |
Apoastro o afelio | 2,906126081873317 ua | |
Período orbital sideral | 1496,721937678742 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 6 km. | |
Magnitud absoluta | 13.2 y 13.38 | |
Albedo | 0,289 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (5173) Stjerneborg | |
Siguiente | (5175) Ables | |
(5174) Okugi es un asteroide perteneciente a la familia de Innes[3] en el cinturón de asteroides, descubierto el 16 de abril de 1988 por Masayuki Yanai y el astrónomo Kazuro Watanabe desde el Observatorio de Kitami, Hokkaidō, Japón.
Designación y nombre
Designado provisionalmente como 1988 HF. Fue nombrado Okugi en honor a Susumu Okugi, director de la división de software del Goto Optical Laboratory. Bajo su dirección se desarrolló un gran número de programas que facilitaban la automatización del planetario. De esta forma, ha contribuido también a la divulgación astronomía y la ciencia espacial.
Características orbitales
Okugi está situado a una distancia media del Sol de 2,560 ua, pudiendo alejarse hasta 2,906 ua y acercarse hasta 2,215 ua. Su excentricidad es 0,134 y la inclinación orbital 8,035 grados. Emplea 1496,72 días en completar una órbita[4] alrededor del Sol.
El próximo acercamiento a la órbita terrestre se producirá el 1 de septiembre de 2196.[5]
Características físicas
La magnitud absoluta de Okugi es 13,2. Tiene 6 km de diámetro y su albedo se estima en 0,289.
Véase también
Referencias
- ↑ «5174». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 8 de abril de 2017.
- ↑ «(5174) Okugi». Web de JPL (en inglés). Consultado el 8 de abril de 2017.
- ↑ «Familia a la que pertenece (5174) Okugi en la base de datos AstDyS-2» (en inglés). Consultado el 8 de abril de 2017.
- ↑ «(5174) Okugi diagrama órbita» (en inglés). Consultado el 8 de abril de 2017.
- ↑ «(5174) Okugi próximos acercamientos» (en inglés). Consultado el 8 de abril de 2017.
Enlaces externos
- Asteroides del cinturón principal
- Asteroides de la familia de Innes
- Objetos astronómicos descubiertos por Masayuki Yanai
- Objetos astronómicos descubiertos por Kazuro Watanabe
- Objetos astronómicos descubiertos desde el Observatorio de Kitami
- Objetos astronómicos descubiertos en 1988
- Asteroides de la familia de Rafita