(5838) Hamsun | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | C. J. van Houten; I. van Houten-Groeneveld; T. Gehrels | |
Fecha | 29 de septiembre de 1973 | |
Lugar | Observatorio Palomar | |
Designaciones | 2170 T-2 = 1988 FG3 | |
Nombre provisional | 2170 T-2 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 186,5181759261247 ° | |
Inclinación | 14,36816698285327 ° | |
Argumento del periastro | 59,29049078006938 ° | |
Semieje mayor | 2,549509028142392 ua | |
Excentricidad | 0,1371574216431022 | |
Anomalía media | 176,4665931676679 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2458600,5 (2019-Apr-27,0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2,19982494338657 ua | |
Apoastro o afelio | 2,899193112898213 ua | |
Período orbital sideral | 1486,905124328897 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 4,882 km. | |
Magnitud absoluta | 13.5 y 13.61 | |
Albedo | 0,355 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (5837) Hedin | |
Siguiente | (5839) GOI | |
(5838) Hamsun es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter, descubierto el 29 de septiembre de 1973 por Cornelis Johannes van Houten en conjunto a su esposa también astrónoma Ingrid van Houten-Groeneveld y el astrónomo Tom Gehrels desde el Observatorio del Monte Palomar, Estados Unidos.
Designación y nombre
Designado provisionalmente como 2170 T-2. Fue nombrado Hamsun[3] en homenaje a Knut Hamsun, seudónimo de Knut Pedersen, novelista, dramaturgo, poeta y ganador noruego del Premio Nobel de Literatura en 1920. Logró su mayor éxito con su libro Sult (Hambre) en 1890. Entre otros trabajos más reconocidos se encuentran Crecimiento del suelo, Pan, Misterios y Victoria.
Características orbitales
Hamsun está situado a una distancia media del Sol de 2,549 ua, pudiendo alejarse hasta 2,899 ua y acercarse hasta 2,199 ua. Su excentricidad es 0,137 y la inclinación orbital 14,36 grados. Emplea 1486,90 días en completar una órbita[4] alrededor del Sol.
Características físicas
La magnitud absoluta de Hamsun es 13,5. Tiene 4,882 km de diámetro y su albedo se estima en 0,355.
Véase también
Referencias
- ↑ «5838». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 26 de octubre de 2019.
- ↑ «(5838) Hamsun». Web de JPL (en inglés). Consultado el 26 de octubre de 2019.
- ↑ Schmadel, Lutz D. (2012). Dictionary of Minor Planet Names (en inglés;) (6ª edición). Berlín: Springer-Verlag. ISBN 9783642297175. Consultado el 26 de octubre de 2019.
- ↑ «(5838) Hamsun diagrama órbita» (en inglés). Consultado el 26 de octubre de 2019.
Enlaces externos
- Asteroides del cinturón principal
- Objetos astronómicos descubiertos por Cornelis Johannes van Houten
- Objetos astronómicos descubiertos por Ingrid van Houten-Groeneveld
- Objetos astronómicos descubiertos por Tom Gehrels
- Objetos astronómicos descubiertos desde el Observatorio Palomar
- Objetos astronómicos descubiertos en 1973