(5891) Gehrig | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | A. Mrkos | |
Fecha | 22 de septiembre de 1981 | |
Lugar | Observatorio Kleť | |
Designaciones | 1981 SM = 1976 JT4 = 1990 BH3 | |
Nombre provisional | 1981 SM | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 300,3310943252684 ° | |
Inclinación | 3,346010620665087 ° | |
Argumento del periastro | 111,4350691415897 ° | |
Semieje mayor | 2,433835522564367 ua | |
Excentricidad | 0,1319455455678067 | |
Anomalía media | 286,9246068461338 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2458600,5 (2019-Apr-27,0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2,112701766717303 ua | |
Apoastro o afelio | 2,75496927841143 ua | |
Período orbital sideral | 1386,868439191579 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 5,514 km. | |
Periodo de rotación | 3,57 horas | |
Magnitud absoluta | 13.4 y 13.49 | |
Albedo | 0,359 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (5890) Carlsberg | |
Siguiente | (5892) Milesdavis | |
(5891) Gehrig es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter, descubierto el 22 de septiembre de 1981 por Antonín Mrkos desde el Observatorio Kleť, České Budějovice, República Checa.
Designación y nombre
Designado provisionalmente como 1981 SM. Fue nombrado Gehrig[3] en homenaje a Henry Louis (Lou) Gehrig, jugador profesional de béisbol estadounidense. De 1925 a 1939, participó en 2130 juegos consecutivos para los Yankees de Nueva York, un récord de confiabilidad que permaneció intacto hasta 1995. Fue un bateador zurdo consistente, con un promedio de carrera de 0.340, pero su carrera terminó prematuramente como resultado de esclerosis lateral amiotrófica ("Enfermedad de Lou Gehrig").
Características orbitales
Gehrig está situado a una distancia media del Sol de 2,433 ua, pudiendo alejarse hasta 2,754 ua y acercarse hasta 2,112 ua. Su excentricidad es 0,131 y la inclinación orbital 3,346 grados. Emplea 1386,86 días en completar una órbita[4] alrededor del Sol.
Características físicas
La magnitud absoluta de Gehrig es 13,4. Tiene 5,514 km de diámetro y su albedo se estima en 0,359.
Véase también
Referencias
- ↑ «5891». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 12 de diciembre de 2019.
- ↑ «(5891) Gehrig». Web de JPL (en inglés). Consultado el 12 de diciembre de 2019.
- ↑ Schmadel, Lutz D. (2012). Dictionary of Minor Planet Names (en inglés;) (6ª edición). Berlín: Springer-Verlag. ISBN 9783642297175. Consultado el 12 de diciembre de 2019.
- ↑ «(5891) Gehrig diagrama órbita» (en inglés). Consultado el 12 de diciembre de 2019.