Año 1662 | ||
---|---|---|
Años | 1659 • 1660 • 1661 ← 1662 → 1663 • 1664 • 1665 | |
Decenios | Años 1630 • Años 1640 • Años 1650 ← Años 1660 → Años 1670 • Años 1680 • Años 1690 | |
Siglos | Siglo XVI ← Siglo XVII → Siglo XVIII | |
Tabla anual del siglo XVII Ir al año actual |
Categorías | ||
---|---|---|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país |
1662 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano |
1662 MDCLXII | |
Ab Urbe condita | 2415 | |
Calendario armenio | 1111 | |
Calendario chino | 4358-4359 | |
Calendario hebreo | 5422-5423 | |
Calendarios hindúes |
| |
Vikram Samvat | 1717-1718 | |
Shaka Samvat | 1584-1585 | |
Calendario persa | 1040-1041 | |
Calendario musulmán | 1073-1074 |
1662 (MDCLXII) fue un año común comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.
Acontecimientos
- 16 de junio: En Japón se registra un terremoto de 7,6 que deja 900 muertos y cientos de casas destruidas.
- 30 de octubre: En el mar Hyūga en Japón se registra un terremoto de 7,9 y un tsunami que dejan 200 muertos.
- Creación de la Sociedad Real para el Progreso de los Conocimientos Naturales (Royal Society, en inglés)
- Se produce la extinción del dodo (Raphus cucullatus) [cita requerida]
Nacimientos
- 27 de marzo: María Luisa de Orleans, princesa francesa, reina consorte de España de 1679 a 1689, esposa de Carlos II de España.
- 30 de noviembre: Luis Antonio de Belluga y Moncada, conocido como el Cardenal Belluga, obispo de la diócesis de Cartagena.
Fallecimientos
- 19 de agosto: Blaise Pascal, matemático, físico y filósofo (n. 1623)
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre 1662.