Adela Micha | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre completo | Adela Micha Zaga | |
Nacimiento |
25 de mayo de 1963 (61 años) Ciudad de México | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Religión | Judaísmo (no practicante) | |
Familia | ||
Cónyuge |
Enrique Novi (div.) Sergio Gotlib (div.) | |
Hijos |
Carlos Gotlib Micha Therese Micha | |
Educación | ||
Educación | Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación | |
Educada en | Universidad del Nuevo Mundo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, Conductora, Comunicadora y Empresaria. | |
Área | Política, Finanzas, Cultura, Entretenimiento , Estilo de Vida y Deportes. | |
Empresa | La Saga | |
Sitio web | ||
Distinciones | Premios | |
Adela Micha Zaga es la periodista más importante y reconocida de México. Con más de 40 años de trayectoria ininterrumpida, ha trabajado en televisión, radio, prensa y más recientemente, en plataformas digitales.
Nació el 25 de mayo de 1963 en la Ciudad de México, en el seno de una familia de ascendencia judía. Desde temprana edad mostró interés por la comunicación, la política y el periodismo.
Es conocida por su estilo directo e incisivo en la entrevista, por su cobertura de eventos políticos y sociales, y por su capacidad de adaptación a los nuevos formatos de comunicación. A lo largo de su carrera, ha conducido noticiario y programas de análisis, entrevistando a una amplia gama de personalidades del mundo de la política, el entretenimiento y el deporte.
Su manera de abordar las entrevistas, su trato frontal y su habilidad para obtener respuestas clave, han hecho de ella una de las figuras más influyentes, respetadas y polémicas del periodismo en México.
Biografía
Es hija de padres de origen judío, lo que ha influido en su perspectiva cultural y personal. Ha tenido dos matrimonios, su primer matrimonio fue con Enrique Novi (Div). Posteriormente, contrajo matrimonio con Sergio Gotlib Pomeranz (Div), con quien estuvo casada durante 13 años. De esta unión nacieron sus dos hijos:
Carlos Gotlib Micha: Nacido en 1991, Empresario Mexicano que ha mantenido un perfil discreto en los medios. En diciembre de 2021, contrajo matrimonio con Paola Salomón en una ceremonia celebrada en Acapulco.
Therese Gotlib Micha: Nacida el 3 de febrero de 1998, Therese ha seguido una carrera en la dirección y producción de cortometrajes. El 7 de marzo de 2024, se casó con Yosef Genish en una ceremonia judía en las playas de Barra de Navidad, Jalisco. Adela Micha acompañó a su hija al altar, mostrando su apoyo y cercanía en este momento especial.
Trayectoria
Ha conducido programas para televisa, grupo imagen multimedia. Programas de su propio diseño, informativos, de debate y análisis periodístico.
En el ámbito radiofónico, también ha tenido una presencia destacada con programas en los que ha entrevistado a personajes clave.
Siempre está donde surge la noticia. Ha sido enviada especial a giras presidenciales, desastres naturales, zonas de conflicto, ceremonias históricas, bodas de príncipes y eventos culturales.
Su aguda visión la ha colocado frente a frente con celebridades de todos los ámbitos como: músicos, deportistas, artistas, toreros, políticos, activistas, presidentes y jefes de estado pero también a personalidades de la moda, empresarios, magnates, historiadores, premios nobel, creadores informáticos e intelectuales. Así como de moderadora de candidatos presidenciales.
Top 25 de las personalidades más relevantes que ha entrevistado:
- Claudia Sheinbaum- Presidenta de México.
- Andrés Manuel López Obrador- Expresidente de México.
- Enrique Peña Nieto- Expresidente de México.
- Felipe Calderón- Expresidente de México.
- Vicente Fox- Expresidente de México.
- Dalai Lama- Líder espiritual tibetano.
- Gabriel García Márquez- Escritor y premio Nobel de Literatura.
- Mario Vargas Llosa- Escritor y premio Nobel de Literatura.
- José José- Cantante icónico de la música en español.
- Diego Luna- Actor y director de cine.
- Maria Félix- Actriz Mexicana.
- Sophia Loren- Actriz Italiana.
- Shakira-Cantante y actriz Colombiana.
- Mick Jagger- Integrante de The Rolling Stones.
- Gael García Bernal – Actor y director de cine.
- Fernando Botero – Artista, pintor y escultor.
- Monica Naranjo- Cantante y compositora Española.
- Julia Roberts- Actriz Estadounidense.
- Sylvester Stallone- Principal actor del cine de acción de Hollywood.
- Silvia Pinal- Actriz Mexicana.
- Cuauhtémoc Cárdenas – Candidato a la presidencia de México (1994).
- Malala Yousafzai- Premio Nobel de la Paz.
- Ricardo Anaya – Político mexicano y excandidato presidencial.
- Josefina Vázquez Mota – Política y excandidata presidencial.
- Papa Francisco – Líder de la Iglesia Católica.
Es coautora del libro “Gritos y Susurros” biografías de mujeres líderes en México.
Su estilo ha sido su máximo sello en programas de investigación, reportajes y entrevistas.
Inicios y Formación (1980's)
Al salir de la preparatoria estuvo un año fuera de México. Con un grupo de amigos organizó un viaje a Europa, posteriormente se fue a Israel en donde vivió cinco meses en un kibutz donde trabajaba.
De regreso al país, su intención era estudiar en la Escuela Libre de Derecho, pero la carrera iniciaba cada dos años, así es que su familia la presionó para que estudiara algo.
Fue así como decidió estudiar Ciencias y Técnicas de la Información en la ahora extinta Universidad del Nuevo Mundo, donde desarrolló habilidades en producción audiovisual, redacción y análisis de noticias. Durante su formación universitaria, realizó su servicio social en Televisa y comenzó a involucrarse en medios de comunicación, colaborando en pequeños proyectos y en la cobertura de eventos noticiosos.
Trayectoria en Televisión y Radio (1985- 2016)
Adela Micha inició su carrera en los medios de comunicación, incursionando en la televisión abierta mexicana, destacando desde sus primeros años por su agudeza periodística y su capacidad para conectarse con el público.
A lo largo de los años, ha trabajado en múltiples formatos televisivos, desde noticieros hasta programas de análisis político y entrevistas, donde ha demostrado su habilidad para abordar temas de actualidad con profundidad y rigor informativo.
Ha dirigido programas especiales, como El hilo negro, Jaime Sabines y "El oscuro secreto de la gloria", entre otros, sobre la vida de las mujeres indígenas en distintas comunidades del país.
Algunos de los programas que ha conducido incluyen:
- “Noticiero 6 en punto"- Programa enfocado en la cobertura de noticias nacionales e internacionales. Se transmitía en el horario vespertino, ofreciendo un resumen de los acontecimientos del día.
- “24 horas” (Reportera)- Fue el principal informativo de Televisa, cubriendo acontecimientos nacionales e internacionales con un enfoque periodístico tradicional fue el programa de noticias con mayor tiempo al aire en la televisión mexicana.
- “¿Somos o nos hacemos?”- Programa enfocado en el debate y análisis de temas de actualidad. Tenía un tono informal y dinámico, donde se abordaban temas de política, sociedad y cultura con un enfoque provocador.
- “Cuidado mujeres trabajando”- Fue un programa de televisión de comedia y variedades que abordaba temas de la vida cotidiana con un toque humorístico. Contaba con un elenco femenino que interpretaba diversos sketches sobre el papel de la mujer en la sociedad.
- “Visión A.M”- Programa de noticias matutino con un enfoque de análisis y opinión. Se transmitía en la radio y televisión, proporcionando información sobre política, economía y temas de interés social.
- “En contraste”- Programa informativo que se caracterizaba por ofrecer noticias y análisis de temas de actualidad, donde se abordaban temas de política, cultura y sociedad desde una perspectiva crítica.
- “Big Brother”- Reality show en el que un grupo de participantes vivía en una casa completamente aislada del mundo exterior mientras eran grabados las 24 horas del día.
- “El cristal con que se mira”- Programa de entrevistas y análisis que se centraba en el debate y la reflexión sobre los temas más relevantes de la política, la economía, la sociedad y la cultura en México y el mundo.
- "Las Noticias por Adela"- Un espacio informativo en el que abordaba temas de política, economía y sociedad con entrevistas a personajes clave.
- “La entrevista por Adela”- Programa donde realizaba entrevistas en profundidad con personalidades destacadas de diversos ámbitos, como la política, el entretenimiento, la cultura y los negocios.
- “Por Adela”- Programa periodístico con entrevistas exclusivas a diferentes personajes que fueron noticia en el momento, un espacio para que el público pudiera formar su opinión de los hechos; el programa contenía reportajes, crónicas y mucho más.
- “La siguiente Cena”- Programa de entretenimiento y entrevistas en el que diferentes personalidades del medio artístico, político y social se reúnen para compartir una cena mientras abordan diversos temas de actualidad y de su vida personal.
- “En EF y por Adela”- Fue un programa de entrevistas en colaboración con "El Financiero Bloomberg" donde realizaba entrevistas en profundidad con personalidades destacadas de diversos ámbitos, incluyendo política, economía, cultura y sociedad.
- "Punto de Partida"- Un programa de investigación periodística y análisis donde profundizaba en los temas más relevantes de la agenda nacional e internacional.
- “Tercer Grado”- Programa de debate y análisis político y económico donde compartió la mesa de análisis con periodistas como Joaquín López-Dóriga, Denise Maerker, Carlos Loret de Mola, Ciro Gómez Leyva, Carlos Marín y Víctor Trujillo.
Paralelamente a su carrera en televisión, Adela Micha incursionó en la radio, donde dirigió programas de análisis y entrevistas en algunas de las principales cadenas radiofónicas del país. Su estilo frontal y sin concesiones la llevó a convertirse en una de las voces más escuchadas en el ámbito noticioso.
Además, ha colaborado en diversos medios impresos, escribiendo columnas de opinión y análisis político en periódicos y revistas de circulación nacional.
Algunos programas incluyen:
- “La Primera por Adela” Grupo Imagen Multimedia- Programa matutino de noticias, análisis y entrevistas. En este espacio, abordaba la agenda del día.
- “Imagen Informativa”- Grupo Imagen Radio- Programa de noticias y análisis transmitido por Imagen Radio en México. Donde ofrecía información relevante sobre política, economía, sociedad y cultura.
Transición al periodismo Digital (2016-Actualidad)
Tras su salida de Televisa en 2016, decidió apostar por el periodismo digital y emprendió su propio proyecto: “La Saga”,[1] un medio de comunicación que ha crecido exponencialmente a través de YouTube y redes sociales, enfocado en noticias, entrevistas y entretenimiento.
"La Saga" se ha convertido en un referente del periodismo digital, ofreciendo contenidos que combinan noticias, entrevistas, entretenimiento y análisis de actualidad. Con este proyecto, Adela Micha ha logrado llegar a nuevas audiencias y mantenerse vigente en un entorno mediático que se transforma constantemente.
Algunos de los espacios más importantes dentro de "La Saga" incluyen:
- "Me lo dijo Adela"- Un programa de entrevistas y análisis de los temas más relevantes de la agenda política, económica, social y cultural de México y el mundo.
- "Saga Live"- Programa digital donde entrevista a personalidades del mundo de la política, el entretenimiento, la cultura y el periodismo, manteniendo su estilo directo, crítico y sin censura. El programa se caracteriza por su formato relajado y dinámico, en el que las entrevistas se desarrollan en un ambiente más casual, pero sin perder el rigor periodístico.
- “Un día, una Voz” - Es un Videopodcast donde entrevista a diversas personalidades, explorando sus historias de vida, experiencias y perspectivas. El programa se caracteriza por conversaciones profundas y personales, ofreciendo a la audiencia una visión íntima de los invitados.
Además de su trabajo como conductora también ha sido la imagen de marcas como las cremas cosméticas Cicatricure[2] y la cadena de supermercados Bodega Aurrera.[3]
Distinciones
Su trabajo ha sido reconocido por diversas instituciones y asociaciones de periodistas algunos de sus reconocimientos son:
- Premio Nacional de Periodismo “Rosario Castellanos”, Premio ACE por los programas: “¡Cuidado…! Mujeres trabajando” y “¿Somos o nos hacemos?” otorgado por la asociación de críticos latinoamericanos de entretenimiento de Nueva York.
- Premio Nacional de Periodismo otorgado por El Club de Periodistas de México, A.C.
- Premio Laurel de Oro 2001 por su labor periodística.
- Premio Nacional de Comunicación José Pagés Llergo, por la entrevista “La entrevista por Adela” por ser una periodista reconocida que se ha caracterizado por su servicio a México.
- Premio a la Innovación por parte de Job Hunters México en convenio con la Universidad Anáhuac
- Estatuilla ‘Trilogía de Oro’ debido a su contribución que ha hecho en los medios de comunicación y en la televisión como parte del periodismo noticioso.
- Recibió del senado de la república la medalla Leona Vicario al mérito periodístico por su destacada labor, considerandose “la mejor entrevistadora del pais”
Legado
Con una trayectoria marcada por la innovación y la valentía para cuestionar el poder, Adela Micha continúa siendo una figura clave del periodismo en México, adaptándose a las nuevas plataformas y formatos sin perder su esencia crítica y analítica.
"Su trabajo ha inspirado a nuevas generaciones de periodistas y comunicadores, demostrando que el periodismo puede evolucionar sin perder su esencia crítica y analítica".
Controversias
Pagos del Gobierno del Estado de México por conferencias
El semanario político Proceso publicó un artículo en donde se demuestra que el Gobierno del Estado de México, pagó trescientos cincuenta mil pesos en marzo de 2012 a Micha, por impartir una conferencia de una hora de duración, en el Valle de Chalco, una de las zonas más pobres de la demarcación.[cita requerida]
Incidente con el movimiento #YoSoy132
El 30 de septiembre de 2012, Adela Micha recibió el título de doctorado honoris causa de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, donde presuntos simpatizantes del movimiento YoSoy132 le agredieron lanzándole huevos, argumentando un supuesto favoritismo de ella y Televisa hacia el candidato presidencial Enrique Peña Nieto.[4] Micha respondió en su cuenta de Twitter: «Gracias a todos en Veracruz! Estuvo de huevos!!!» [sic].[5]
Chat con el presidente del PRI para pedir apoyo económico
En octubre de 2022, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, publicó una serie de conversaciones en donde Adela Micha pide apoyo económico al presidente del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno. La comunicadora respondió a la mandataria estatal mediante su programa en internet, diciendo que las conversaciones estaban alteradas y que la publicación obedece a una revancha por haberla criticado en sus editoriales.[6]
Referencias
- ↑ «La Saga». YouTube. Consultado el 6 de febrero de 2025.
- ↑ «La fuerza publicitaria de una farmacéuitca 'sacude' a la industria en México». Genomma Lab. 27 de junio de 2011. Archivado desde el original el 21 de abril de 2014. Consultado el 26 de octubre de 2012.
- ↑ Huitrón, Raúl (21 de septiembre de 2012). «Intermedios». Reforma. Consultado el 26 de octubre de 2012. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- ↑ Referencia vacía (ayuda)
- ↑ Adela Micha - Twitter
- ↑ «Realizan concurso de moda tomando como modelo a la periodista Adela Micha».
Enlaces externos
- Adela Micha en Internet Movie Database (en inglés).
- Sitio oficial de Adela Micha
- Adela Micha en X (antes Twitter)
[1]
- ↑ «Fernando Mercado - Un gusto saludar y platicar con mi estimada Adela Micha, importante y reconocida periodista con más de 40 años de trayectoria ininterrumpida, que ahora destaca por su trabajo en La Saga. | Facebook». www.facebook.com. Consultado el 21 de febrero de 2025.