Aeropuerto Nacional Guillermo León Valencia | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Aeropuerto Nacional Guillermo León Valencia | ||||||||
![]() | ||||||||
| ||||||||
Localización | ||||||||
Coordenadas | 2°27′15″N 76°36′33″O / 2.4541666666667, -76.609166666667 | |||||||
Ubicación | Popayán, Colombia, Colombia | |||||||
Elevación | 1.733 | |||||||
Sirve a | Popayán | |||||||
Detalles del aeropuerto | ||||||||
Tipo | Público | |||||||
Estadísticas (2012) | ||||||||
Movimiento de pasajeros | 115.931 (2015) | |||||||
Movimiento de carga | 238 Tm (2012) | |||||||
Operaciones aéreas | 8.352 (2012) | |||||||
Pistas | ||||||||
| ||||||||
Mapa | ||||||||
Sitio web | ||||||||
Fuentes: World Aero Data, Aerocivil | ||||||||
El Aeropuerto Nacional Guillermo León Valencia (antes llamado "Machangara") (IATA: PPN, OACI: SKPP) es el terminal que presta servicio de transporte aéreo para vuelos nacionales a la ciudad de Popayán. Se encuentra localizado junto al terminal de transporte terrestre y a muy poca distancia del centro de la ciudad. Inaugurado en 1949, el aeropuerto Guillermo León Valencia tiene capacidad para recibir aviones de pequeño y mediano alcance para vuelos regionales y nacionales.
Avances
El pasado director general de la Aeronáutica Civil, Santiago Castro Gómez, realizó la presentación del Plan Maestro que se tiene previsto para el aeropuerto Guillermo León Valencia de la ciudad de Popayán, e informó la inversión de 7 mil millones de pesos para la ampliación de la pista en aproximadamente 2200 metros, que garantizará el despegue y llegada de aviones con carga pesada.[1]
Ampliación
El 21 de diciembre del 2018, la Aeronáutica Civil anunció la renovación y obras de ampliación del aeropuerto Guillermo León Valencia, por un valor de 42.000 millones de pesos. Su nueva terminal pasará de un área de 2.800 a 5.600 metros cuadrados, también contará con una nueva torre de control con una altura de 33 metros, casi el doble de la actual y se ampliará la plataforma de 20 mil a 27 mil metros cuadrados. El nuevo aeropuerto será entregado en 2022.[2]
Destinos
Destinos nacionales
Ciudades | Nombre del aeropuerto | Aerolíneas | Aeronaves |
---|---|---|---|
Bogotá | Terminal Puente Aéreo | ![]() |
![]() |
Aeropuerto Internacional El Dorado | ![]() |
![]() | |
Cali | Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón | ![]()
|
![]() |
Guapi | Aeropuerto Juan Casiano | ![]() |
![]() ![]() |
Ipiales | Aeropuerto San Luis | ![]() |
![]() |
Lopez de Micay | Aeropuerto de Lopez de Micay | ![]() ![]() |
![]() |
Medellín | Aeropuerto Enrique Olaya Herrera | ![]() |
![]() |
Timbiquí | Aeropuerto de Timbiquí | ![]() ![]() |
|
Total: 5 destinos, 4 aerolíneas |
Carga
Aerosucre
Bogotá/ Aeropuerto Internacional El Dorado
Aer Caribe
Bogotá/ Aeropuerto Internacional El Dorado
Aeronaves comerciales
Aeronaves De Carga
Aerolíneas que cesaron operación
Aerolíneas Extintas:
Aerolíneas Operativas:
Véase también
Enlaces externos
- Información del Aeropuerto Guillermo León Valencia en Great Circle Mapper. (en inglés)
- Historial de accidentes del Aeropuerto Guillermo León Valencia en Aviation Safety Network (en inglés)
- Información meteorológica y de navegación aérea sobre Aeropuerto Guillermo León Valencia en FallingRain.com
Referencias
- ↑ Alcaldía De Popayán. (29 / Agosto / 2012). «Inversión Aeropuerto Guillermo León Valencia.». Plan Maestro De Modernización Aeroportuaria. Consultado el 16 / Agosto/ 2012. «1.» (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- ↑ Portafolio (1 de febrero de 2021). «Aeropuertos en Colombia: ‘En 2021 entregaremos cinco aeropuertos totalmente renovados’». Consultado el 4 de diciembre de 2021.