Agustín García Malla | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Agustín García y Díaz | |
Apodo | Malla · Mallita | |
Nacimiento |
29 de agosto de 1886 Vallecas (España) | |
Fallecimiento |
4 de julio de 1920 Lunel (Francia) | |
Sepultura | Cementerio de Vallecas | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Torero | |
Agustín García y Díaz (Malla)[a] (Vallecas, 1886-Lunel, 1920) fue un torero español.
Biografía
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/44/1915-05-17%2C_La_Lidia%2C_Agust%C3%ADn_Garc%C3%ADa_Malla_matando_de_una_manera_superior_su_primer_toro_de_Urcola%2C_en_la_corrida_celebrada_en_Barcelona_el_d%C3%ADa_2_del_corriente%2C_apunte_de_A._Dur%C3%A1_%28cropped%29.jpg/220px-thumbnail.jpg)
Nació el 29 de agosto de 1886 en Vallecas,[2][3] donde era considerado «el ídolo popular».[4] Tomó la alternativa el 27 de marzo de 1910 en la plaza de toros de Carabanchel y la confirmó el 17 de mayo de 1911.[5] De estilo «serio y sobrio», Malla, que sufrió varias cornadas a lo largo de su carrera taurina,[6] falleció tras recibir la cogida de un toro el 4 de julio de 1920 en la localidad francesa de Lunel.[2]
Véase también
Notas
Referencias
- ↑ Bagüés, 1943, p. 286.
- ↑ a b Agustín García Malla. Datos biográficos del torero malogrado. Madrid: Imprenta Madrileña. 1920. pp. 4, 15.
- ↑ «García Malla (Agustín)». Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana XXV. Espasa-Calpe. 1924. p. 810. Wikidata Q115627942.
- ↑ «Las tragedias del toreo. Muerte de Agustín García Malla». La Libertad (Madrid) (183): 5-6. 6 de julio de 1920. ISSN 2488-3689.
- ↑ «Cogida y muerte de Agustín García Malla». El Toreo (Madrid) (2.709): 1-2. 12 de julio de 1920. ISSN 2172-5152.
- ↑ Los grandes toreros. Agustín García Malla. Barcelona: Editorial «El Gato Negro». s/f. pp. 7-11.
Bibliografía
- Bagüés, Ventura (1943). Historia de los matadores de toros, 1738-1943: semblanzas de todos los espadas con alternativa, desde los tiempos primitivos del toreo a pie hasta nuestros días. Barcelona: Imprenta Castells-Bonet.