Alejandro Díaz-Caro | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1981 | |
Nacionalidad | Argentina | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Rosario | |
Supervisor doctoral | Pablo Arrighi | |
Información profesional | ||
Ocupación | Investigador | |
Empleador | INRIA | |
Alejandro Díaz-Caro (1981) es un científico y docente argentino, especialista en computación cuántica teórica.
Trayectoria
Estudió Ciencias de la Computación en la Universidad de Rosario. Luego emigró a Francia para estudiar en la Universidad de Grenoble. Tras completar su doctorado en 2011, continuó trabajando en la Universidad de Nanterre.[1]
En 2014 regresó a la Argentina en el marco del programa Raíces. Enseñó en distintas universidades, como la UBA, la UNQ, la UNR y la UNNOBA. Desde 2016 fue investigador del CONICET como director del equipo LoReL,[2] trabajando en colaboración con el INRIA.
En 2024, en el marco de los ataques del gobierno de Javier Milei a los científicos argentinos y el desfinanciamiento del CONICET y de las universidades, decidió emigrar nuevamente a Francia.[3] El anuncio fue replicado en varios medios nacionales.[4][5]
Referencias
- ↑ «Alejandro Díaz-Caro».
- ↑ «LoReL».
- ↑ Cba24n (7 de septiembre de 2024). «Matemático deja el país por la desinversión: "Sin financiamiento no hay ciencia"». Cba24n. Consultado el 20 de octubre de 2024.
- ↑ Esteban, Pablo (29 de septiembre de 2024). «Ante el filo de la motosierra, otra vez el único escape es Ezeiza | Nueva fuga de cerebros en marcha: científicos repatriados ahora expulsados». PAGINA12. Consultado el 20 de octubre de 2024.
- ↑ Bianco, Celeste del (7 de septiembre de 2024). «Por la falta de recursos, científicos que regresaron a la Argentina con el programa Raíces vuelven a abandonar el país». elDiarioAR.com. Consultado el 20 de octubre de 2024.