Altônia | ||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
| ||||
Otros nombres: Rainha do Café | ||||
Lema: Altônia, fazendo mais por você | ||||
Himno: Hino Municipal | ||||
![]() | ||||
Coordenadas | 23°52′26″S 53°54′07″O / -23.873888888889, -53.901944444444 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País |
![]() | |||
• Estado |
![]() | |||
• Región | Sur del Brasil | |||
• Mesorregión | Noroeste Paranaense | |||
• Microrregión | Umuarama | |||
Prefecto | Pedro Nunes da Mata | |||
Fundación | 12 de diciembre de 1968 | |||
Superficie | ||||
• Total | 661,56 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 310 m s. n. m. | |||
Clima | subtropical (Cfa) | |||
Población (2022) | ||||
• Total | 18 742 hab. | |||
• Densidad | 31,01 hab./km² | |||
Gentilicio | altoniense | |||
PIB (nominal)[1] | ||||
• Total (2005) | R$100.031 mil | |||
• PIB per cápita | R$6.302,00 | |||
IDH (2010) | 0.721 (1266.º) – Alto[2] | |||
Huso horario | BRT (UTC-3) | |||
Prefijo telefónico | 44 | |||
Datos mesorregión | IBGE/2008[3] | |||
Datos microrregión | IBGE/2008[3] | |||
Ciudades vecinas | São Jorge do Patrocínio • Iporã • Guaíra • Pérola | |||
Dist. Cap. | 677 | |||
Sitio web oficial | ||||
Altônia es un municipio brasileño del estado del Paraná.
Etimología
La palabra Altônia es la combinación de los términos «Al» de Alberto y «ton» de Byngton y el sufijo griego en nominativo –ia, que designa calidad, estado, propiedad o lugar. En definitiva, un homenaje a "Alberto Byington Júnior", compañero del colonizador de la región.[4]
Geografía
El principal accidente geográfico en el municipio de Altônia es la laguna Xambrê, localizada en las márgenes del río Paraná, siendo la mayor laguna marginal del estado del Paraná. La laguna tiene 5 mil metros de extensión por 3 mil metros de largo siendo formada prácticamente en toda la su extensión por pantanos, que la hace tornarse parecida al pantanal del Mato Grosso del Sur. Sus márgenes son constituidas por la laguna desempeña un papel importante para la conservación de las especies de peces del Paraná.
Clima
El clima del municipio de Altônia es subtropical húmedo mesotérmico, el verano es caliente y en el invierno pueden ocurrir heladas con poca frecuencia. La temperatura media ocurre entre máximas de 30 °C y mínimas de 15 °C, considerándolo como un clima templado.
Demografía
Gráfica de evolución de Altônia entre 2000 y 2020 |
![]() |
Fuente: IBGE.[5]
Educación
La red educacional del municipio cuenta con los colegios estatales de Lúcia Alves de Oliveira Schoffen y el Colegio Estatal Malba Tahan.
Referencias
- ↑ «Produto Interno Bruto dos Municípios 2002-2005». Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). 19 de diciembre de 2007. Archivado desde el original el 2 de octubre de 2008. Consultado el 11 de octubre de 2008.
- ↑ «IDHM Municípios 2010». Atlas do Desenvolvimento Humano no Brasil 2013 (en portugués de Brasil). «Com dados dos Censos 1991, 2000 e 2010».
- ↑ a b «Divisão Territorial do Brasil». Divisão Territorial do Brasil e Limites Territoriais. Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). 1 de julho de 2008. Archivado desde el original el 14 de junio de 2020. Consultado el 11 de octubre de 2008.
- ↑ João Carlos Vicente Ferreira. «Municípios Paranaenses – origens e significados de seus nomes». Secretária do Meio Ambiente e Recursos Híbridos do Estado do Paraná (en portugués de Brasil).
- ↑ «Estimativas da população para 1º de julho de 2009» (PDF). Estimativas de População. Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). 14 de agosto de 2009. Consultado el 16 de agosto de 2009.
Enlaces externos
- Página de la Prefectura Municipalidad de Altônia. Archivado el 11 de abril de 2022 en Wayback Machine.
- Cartogramas IBGE.
- Esta obra contiene una traducción automática derivada de «Altônia» de Wikipedia en portugués, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.