Chingolo costero oscuro | ||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
Extinto desde 1987 (TNC)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Passerellidae | |
Género: | Ammospiza | |
Especie: | A. maritima | |
Subespecie: |
A. m. nigrescens (Ridgway, 1874) | |
Sinonimia | ||
| ||
El chingolo o gorrión costero oscuro (Ammospiza maritima nigrescens) es una subespecie extinta de A. maritima, ave paseriforme de la familia Passerellidae. El último ejemplar conocido murió en el año 1987 en el complejo de Discovery Island perteneciente a Walt Disney World,[2] siendo declarada extinta en el año 1990.[1]
Era bastante similar a la ssp. A. m. macgillivraii, pero su dorso era de una pardo grisáceo oscuro y su vientre era blanco, con abundantes rayas de la misma coloración del dorso y no presentaba bandas en el pecho.[3]
Se distribuía por las marismas de la costa este de Estados Unidos y el este de Florida.[4]
Referencias
- ↑ a b NatureServe (6 de octubre de 2023). «Ammospiza maritima nigrescens». NatureServe Network Biodiversity Location Data. Arlington, Virginia: NatureServe. Consultado el 27 de octubre de 2023.
- ↑ Peterson, Cass (18 de junio de 1987). «Goodbye, Dusky seaside sparrow». The Washington Post.
- ↑ Greenlaw, Shriver y Post, 2022.
- ↑ Clements, J. F., T. S. Schulenberg, M. J. Iliff, T. A. Fredericks, J. A. Gerbracht, D. Lepage, S. M. Billerman, B. L. Sullivan & C. L. Wood (2022). The eBird/Clements checklist of Birds of the World: v2022 (Planilla Excel )(en inglés). Disponible para descarga. Ithaca, NY: Cornell Lab of Ornithology.
Bibliografía
- Greenlaw, J. S., W. G. Shriver & W. Post (2022). «Seaside Sparrow (Ammospiza maritima), version 2.0». En P. G. Rodewald & B. K. Keeney, ed. Birds of the World (en inglés) (Ithaca, NY: Cornell Lab of Ornithology). doi:10.2173/bow.seaspa.02. (requiere suscripción).
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Ammospiza maritima nigrescens.
- Nota sobre la historia del último ejemplar de la subespecie en This is My Earth (en inglés).