Amzat Boukari-Yabara | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1981 Cotonú (Benín) | |
Nacionalidad | Beninesa y francesa | |
Educación | ||
Educado en | ||
Supervisor doctoral | Elikia M'Bokolo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador | |
Área | Historia | |
Amzat Boukari-Yabara es un autor, especialista en historia y activista independiente de Francia. Sus trabajos se enfocan en la historia de África actual y el panafricanismo.
Biografía
Amzat Boukari-Yabara (Cotonú, Benín en 1981), hijo de un padre de origen beninés y una madre de origen martiniqués. Tras presentar en 2005 una maestría en historia de Brasil en la Sorbona, Amzat Boukari-Yabara consiguió una maestría en ciencias sociales en la Escuela de Estudios Avanzados en Ciencias Sociales (EHESS) en 2007. En 2010, obtuvo su doctorado en Historia y civilizaciones de África en la EHESS, con el título: Walter Rodney (1942-1980): viaje y memoria de un intelectual africano: fragmentos de una historia comprometida del panafricanismo, dirigido por Elikia M'Bokolo. Catégorie:Article à référence souhaitée En los años 2011-2012, desempeñó la labor de investigador postdoctoral en GIERSA, Universidad de Montreal, acerca del asunto «Sociedades de África occidental e independencia. Investigaciones visuales e historia moderna.».[1]
Temas de investigación
Amzat Boukari-Yabara pertenece al movimiento político e histórico del panafricanismo.[2] Se caracteriza por ser africano y caribeño. Sus asuntos de estudio emergen de cuestionamientos personales acerca de su identidad afrodescendiente.[3]
Es escritor de trabajos acerca de Nigeria, Malí, los destacados líderes de las revoluciones y la unidad en África. En Africa Unite![4] parte del comercio transatlántico de esclavos y el inicio de un movimiento que une a los marginados de su territorio natal y a aquellos que se mantienen en el continente.[5][5] Específicamente, analiza las principales personalidades del panafricanismo (Kwame Nkrumah, Patrice Lumumba, Julius Nyerere, Thomas Sankara, Martin Luther King, Malcolm X y Stokely Carmichael) y se cuestiona sobre el porvenir de este movimiento político a nivel global. [6]
Referencias
- ↑ «Mondes américains : Amzat Boukari Yabara». ceaf.ehess.fr. Consultado el 5 de febrero de 2021.
- ↑ «Amzat Boukari-Yabara : biographie, actualités et émissions France Culture». France Culture (en francés). Consultado el 5 de febrero de 2021.
- ↑ ThinkingAfrica1 (12 de marzo de 2016). «Amzat Boukari-Yabara - Une histoire du Panafricanisme». YouTube.
- ↑ «Amzat Boukari-Yabara (auteur de Africa Unite !)». Babelio (en francés). Consultado el 5 de febrero de 2021.
- ↑ a b Banaré, Eddy (11 de diciembre de 2014). «Amzat Boukari-Yabara, Africa Unite ! Une histoire du panafricanisme». Lectures (en francés). ISSN 2116-5289. Consultado el 5 de febrero de 2021.
- ↑ Galy, Michel (1 de agosto de 2017). «Africa Unite ! Une histoire du panafricanisme». Le Monde diplomatique (en francés). Consultado el 5 de febrero de 2021.