Anastasiya Salos | ||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos personales | ||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Anastasiya Maximauna Salos | |||||||||||||||||||||
Nacimiento |
Barnaúl, Rusia 18 de febrero de 2002 (23 años) | |||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||
Representante de |
![]() | |||||||||||||||||||||
Deporte | Gimnasia rítmica | |||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
Anastasiya Maximauna Salos –en ruso, Анастасия Максімаўна Салос; en bielorruso, Настасся Салас, Nastassia Salas– (Barnaúl, Rusia, 18 de febrero de 2002) es una deportista bielorrusa que compite en gimnasia rítmica, en la modalidad individual.[1]
Ganó dos medallas de bronce en el Campeonato Mundial de Gimnasia Rítmica, en los años 2019 y 2021, y cuatro medallas de en el Campeonato Europeo de Gimnasia Rítmica entre los años 2019 y 2021.[2]
Participó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, ocupando el octavo lugar en la prueba individual.[1]
Palmarés internacional
Campeonato Mundial | |||
---|---|---|---|
Año | Lugar | Medalla | Prueba |
2019 | Bakú (Azerbaiyán) | ![]() |
Concurso por equipos |
2021 | Kitakyushu (Japón) | ![]() |
Mazas |
Campeonato Europeo | |||
Año | Lugar | Medalla | Prueba |
2019 | Bakú (Azerbaiyán) | ![]() |
Concurso por equipos |
2020 | Kiev (Ucrania) | ![]() |
Concurso individual |
2021 | Varna (Bulgaria) | ![]() |
Mazas |
2021 | Varna (Bulgaria) | ![]() |
Aro |
Referencias
- ↑ a b «Anastasiya Salos». olympedia.org (en inglés). Consultado el 23 de abril de 2024.
- ↑ «Anastasiya Salos». Federación Internacional de Gimnasia (en inglés). Consultado el 23 de abril de 2024.