Las calles de Oviedo son el conjunto de vías públicas que conforman el trazado urbano de aquella ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Asturias.
Listado
Nombre | Imagen | Inspiración del nombre | Otros nombres | Código postal | Referencias |
---|---|---|---|---|---|
Álamos, paseo de los | ![]() |
álamo, una especie de árbol | 33003 | ||
Alonso de Quintanilla, calle | ![]() |
Alonso de Quintanilla (1420-1500), político y estadista natural de la localidad asturiana de Paderni, consejero de los Reyes Católicos | «calle Alonso Quintanilla» | 33002 | [1] |
Altamirano, calle | ![]() |
Jerónimo Altamirano (n. 1620), gobernador del Principado de Asturias que la abrió en el siglo XVII | «calle Nueva» | 33003 | [2] |
Álvaro Flórez Estrada, calle | ![]() |
Álvaro Flórez Estrada (1766-1853), economista y político natural de la localidad asturiana de Pola de Somiedo, senador, diputado y presidente interino del Congreso de los Diputados | «calle Pozos», «calle Flórez Estrada» | 33006 | [3] |
Arco de los Zapatos, calle | ![]() |
gremial | 33009 | [1] | |
Argüelles, calle | Agustín Argüelles Álvarez (1776-1844), político y diplomático natural de la localidad asturiana de Ribadesella, presidente de las Cortes Generales en 1841 y tutor de Isabel II | «calle La Lana» | 33003 | [2] | |
Asturias, calle | ![]() |
Asturias, comunidad autónoma española | 33004 | [4] | |
Campo de los Patos, calle | ![]() |
«Campo de los Patos» | 33010 | [5][6] | |
Campomanes, calle | ![]() |
Pedro Rodríguez de Campomanes y Pérez-Sorriba (1723-1802), político natural de la localidad asturiana de Santa Eulalia de Sorriba, ministro de Hacienda en el primer gobierno reformista del reinado de Carlos III | 33008 | [7] | |
Canóniga, calle | ![]() |
las viviendas de canónigos de la catedral | «calle Canóniga Alta», «calle Canóniga Baja» | 33003 | [8] |
Carpio, calle | ![]() |
33009 | [5] | ||
Caveda, calle | José Caveda y Nava (1796-1882), historiador, político y crítico de arte natural de la localidad asturiana de Villaviciosa, diputado a Cortes y director general de Agricultura, Industria y Comercio | «Estanco de atrás» | 33002 | [9] | |
Cimadevilla, calle | ![]() |
su elevada posición con respecto al resto de la ciudad | 33003 | [10] | |
Conde de Toreno, calle | Joaquín José Queipo de Llano y Quiñones (1727-1796), natural de la localidad asturiana de Cangas de Tineo, y a su nieto, José María Queipo de Llano (1786-1843), político e historiador natural de Oviedo, ambos condes de Toreno, quinto y séptimo, respectivamente | «calle Conde Toreno» | 33004 | [11] | |
Covadonga, calle | ![]() |
«calle Estanco del Medio» | 33002 | [5] | |
Doctor Casal, calle | Gaspar Casal Julián (1680-1759), médico gerundense que desarrolló parte importante de su carrera en Oviedo | «calle Casal» | 33001 | [12] | |
Ecce Homo, calle | ![]() |
una representación de Jesucristo | «calle Ecce-Homo» | 33009 | [3] |
Fierro, calle | ![]() |
gremial | «calle Hierro» | 33009 | [13] |
Florida, paseo de la | 33012 | ||||
Foncalada, calle | la fuente de Foncalada | 33002 | [3] | ||
Fontán, calle | ![]() |
33009 | [3] | ||
Fuente del Prado, calle | ![]() |
una fuente del antiguo convento de los dominicos | «bajada de Santo Domingo» | 33009 | [3] |
Fruela, calle | ![]() |
Fruela I (722-768), rey de Asturias[3] desde 757 hasta su muerte | «calle Fruela I» | 33007 | [3] |
Gascona, calle | ![]() |
33003 | [13] | ||
General Elorza, calle | Francisco Antonio Elorza y Aguirre (1798-1873), militar natural de Guipúzcoa pero ovetense de adopción, gran impulsor de la industria siderúrgica | 33001 | [14] | ||
Gil de Jaz, calle | ![]() |
Isidoro Gil de Jaz (c. 1703-1765), jurista, regente de la Audiencia de Asturias | «calle Regente Jaz» | 33004 | [15] |
González del Valle, calle | Anselmo González del Valle y González-Carvajal (1852-1911), compositor y pianista de origen ovetense pero nacido en Cuba, y a su hijo, del mismo nombre, que se encargó de la urbanización del terreno de la ciudad sobre el que se abrió la calle | 33003 | [13] | ||
Huertas, calle | 33001 | [13] | |||
Ildefonso Martínez, calle | Ildefonso Martínez y Fernández (1821-1855), médico natural de la localidad asturiana de Benia de Onís | «calle Sal-si-puedes», «calle Salsipuedes» | 33009 | [11] | |
Independencia, calle | ![]() |
33004 | [13] | ||
Jesús, calle | ![]() |
33009 | [13] | ||
Jovellanos, calle | ![]() |
Gaspar Melchor de Jovellanos (1744-1811), escritor, jurista y político natural de la ciudad asturiana de Gijón | «calle tras la cerca», «calle de detrás de la muralla» | 33003 | [16] |
Luna, calle de la | el único satélite natural de la Tierra | «calle tras la cerca», «calle de detrás de la muralla» | 33001 | [16] | |
Magdalena, calle | ![]() |
una antigua cofradía de la ciudad | 33009 | [17] | |
Marqués de Pidal, calle | Pedro José Pidal y Carniado (1799-1865), primer marqués de Pidal, político, diplomático y crítico literario natural de la localidad asturiana de Villaviciosa; entre otros cargos, se desempeñó como embajador de España, senador y director de la Real Academia de la Historia | 33004 | [18] | ||
Marqués de Santa Cruz de Marcenado, calle | ![]() |
Álvaro José de Navia-Osorio y Vigil de la Rúa (1684-1732), noble y militar natural de la localidad asturiana de Puerto de Vega, III marqués de Santa Cruz de Marcenado, autor de Reflexiones militares y muerto en la conquista española de Orán | «calle Marqués de Santa Cruz» | 33007 | [19] |
Martínez Marina, calle | ![]() |
Francisco Javier Martínez Marina (1754-1833), jurista, historiador del derecho, filólogo y sacerdote natural de Oviedo | 33009 | [17] | |
Mendizábal, calle | Juan Álvarez Mendizábal (1790-1853), político, ministro de Hacienda y responsable de la desamortización que se conoce con su nombre | «travesía de la Lana», «travesía de Argüelles» | 33003 | [17] | |
Mon, calle | ![]() |
Alejandro Mon y Menéndez (1801-1882), político y jurista ovetense, ministro de Hacienda en varias ocasiones y presidente del Consejo de Ministros en 1864; nació, vivió y murió en la vía | «rúa de la Ferrería», «calle de la Herrería» | 33003 | [20] |
Oscura, calle | ![]() |
«calle Santo Domingo» | 33009 | [21] | |
Paraíso, calle | «calle Paradiso» | 33009 | [22] | ||
Pérez de la Sala, calle | Pedro Pérez de la Sala y Suárez-Baró (1827-1908), ingeniero ovetense, responsable de la traída de aguas de la ciudad | 33007 | [23] | ||
Peso, calle del | ![]() |
el antiguo peso público para la harina | 33009 | [24] | |
Pelayo, calle | ![]() |
don Pelayo, considerado primer monarca del reino de Asturias | «calle de la Magdalena del Campo» | 33003 | [24] |
Posada Herrera, calle | ![]() |
José de Posada Herrera (1814-1885), político y jurista natural de la localidad asturiana de Llanes, presidente del Consejo de Ministros durante unos meses entre 1883 y 1884 | «calle de Milicias» | 33002 | [18] |
Postigo Alto, calle | ![]() |
una de las puertas de entrada de las que disponía Oviedo en el pasado; se le dio el «alto» para diferenciarla de Postigo Bajo | fue parte de la «calle de Barredo» | 33009 | [22] |
Postigo Bajo, calle | ![]() |
una de las puertas de entrada de las que disponía Oviedo en el pasado; se le dio el «bajo» para diferenciarla de Postigo Alto | fue parte de la «calle de Barredo» | 33009 | [25] |
Quintana, calle | ![]() |
Lorenzo Nicolás Quintana (1810-1886), político, periodista, escritor y funcionario natural de la localidad asturiana de Cue, diputado al Congreso en varias ocasiones por la provincia de Oviedo y senador | 33009 | [26] | |
Regla, calle | unas heredades próximas | 33009 | [15] | ||
Rosal, calle | ![]() |
el arbusto | 33009 | [26] | |
Rúa, calle | ![]() |
la casa de la Rúa | 33003 | [27] | |
San Antonio, calle | «calle de So-el-azogue» | 33003 | [19] | ||
San Bernabé, calle | una capilla que había dedicada a san Bernabé en la calle Caveda | 33002 | [21] | ||
San Isidoro, calle | ![]() |
la iglesia parroquial de San Isidoro | «calle de la Tahona» | 33003 | [28] |
San José, calle | ![]() |
el colegio fundado por el arcediano Pedro Díaz de Oseja | «calle de la Viña» | 33003 | [28] |
San Juan, calle | ![]() |
la iglesia de San Juan el Real (Oviedo) | 33003 | [29] | |
San Roque, calle | ![]() |
una capilla que había allí dedicada a san Roque, otrora santo patrón de la ciudad | 33009 | [28] | |
Santa Ana, calle | ![]() |
una capilla de la iglesia de San Tirso | 33003 | [30] | |
Santa Clara, calle | el convento de Santa Clara | 33001 | [21] | ||
Santa Susana, calle | ![]() |
una capilla que se trasladó a la zona desde la calle Rosal | 33007 | [29] | |
San Vicente, calle | el Monasterio de San Vicente | «barrio de la Chantria», «barrio de la Iglesia», «calle de San Benito» | 33003 | [29] | |
Schultz, calle | ![]() |
Guillermo Schulz y Schweizer (1805-1877), ingeniero de minas alemán que vivió en Asturias y llegaría a ser director de la Comisión para la Carta Geológica de Madrid y General del Reino | «calleja de San Juan», «calle Schulz» | 33003 | [31] |
Sol, calle del | el Sol, estrella | 33009 | [32] | ||
Uría, calle | ![]() |
José Francisco Uría y Riego (1819-1862), político natural de Cangas del Narcea | 33003 |
Véase también
Referencias
- ↑ a b Canella y Secades, 1887, p. 106.
- ↑ a b Canella y Secades, 1887, p. 105.
- ↑ a b c d e f g Canella y Secades, 1887, p. 112.
- ↑ Canella y Secades, 1887, pp. 105-106.
- ↑ a b c Canella y Secades, 1887, p. 110.
- ↑ D. R. (19 de abril de 2020). «Por qué el Campo de los Patos se llama así». La Voz de Asturias. Consultado el 18 de enero de 2023.
- ↑ Canella y Secades, 1887, p. 111.
- ↑ Canella y Secades, 1887, pp. 110-111.
- ↑ Canella y Secades, 1887, pp. 106-107.
- ↑ Canella y Secades, 1887, pp. 107-110.
- ↑ a b Canella y Secades, 1887, p. 127.
- ↑ Canella y Secades, 1887, p. 107.
- ↑ a b c d e f Canella y Secades, 1887, p. 113.
- ↑ Canella y Secades, 1887, pp. 112-113.
- ↑ a b Canella y Secades, 1887, p. 121.
- ↑ a b Canella y Secades, 1887, p. 114.
- ↑ a b c Canella y Secades, 1887, p. 115.
- ↑ a b Canella y Secades, 1887, p. 116.
- ↑ a b Canella y Secades, 1887, p. 122.
- ↑ Canella y Secades, 1887, pp. 115-116.
- ↑ a b c Canella y Secades, 1887, p. 123.
- ↑ a b Canella y Secades, 1887, p. 118.
- ↑ Canella y Secades, 1887, pp. 116-117.
- ↑ a b Canella y Secades, 1887, p. 117.
- ↑ Canella y Secades, 1887, pp. 118-119.
- ↑ a b Canella y Secades, 1887, p. 119.
- ↑ Canella y Secades, 1887, pp. 119-121.
- ↑ a b c Canella y Secades, 1887, p. 125.
- ↑ a b c Canella y Secades, 1887, p. 126.
- ↑ Canella y Secades, 1887, pp. 122-123.
- ↑ Canella y Secades, 1887, pp. 121-122.
- ↑ Canella y Secades, 1887, pp. 126-127.
Bibliografía
- Canella y Secades, Fermín (1887). El libro de Oviedo. Oviedo: Est. tip. de Vicente Brid. Wikidata Q116233431.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Calles de Oviedo.