En la provincia del Neuquén en Argentina el régimen municipal es ejercido por gobiernos locales denominados municipios. Existen también gobiernos locales que no tienen esa categoría y son llamados comisiones de fomento.[1][2][3]
Las comisiones de fomento se rigen por el decreto n.º 0736/1969 y la ley de Régimen Municipal n.º 53[4] y se gobiernan por una comisión comunal compuesta por un presidente y cuatro vocales.
Comisión de fomento | Código INDEC de gobiernos locales[5] |
Departamento | Año creación | Origen | Población (2010)[6] | Superficie (km²) | Georreferenciación |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Aguada San Roque | 585014 | Añelo | 1915 | Decreto prov. 1887/06 | 160 | 1417.06 | |
Chorriaca | 585063 | Loncopué y Ñorquín | 1986 | Decreto prov. 1887/06 | 590 | 1877.25 | |
Covunco Abajo | 585133 | Zapala | 2006 | Decreto prov. 1887/06 | 220 | 590.62 | |
Coyuco-Cochico | 585049 | Chos Malal | 1910 | Decreto prov. 1887/06 | 319 | 832.97 | |
El Sauce | 585112 | Picún Leufú | 1988 | Decreto prov. 1887/06 | 441 | 345.19 | |
Guañacos | 585077 | Minas | 1984 | Decreto prov. 0808/00 | 286 | 599.55 | |
Los Catutos | 585140 | Zapala | 1997 | Decreto prov. 1887/06 | 356 | 123.57 | |
Los Chihuidos | 585021 | Confluencia | 2006 | Decreto prov. 1887/06 | 274 | 1586.45 | |
Manzano Amargo | 585084 | Minas | 1988 | Decreto prov. 1887/06 | 461 | 635.69 | |
Octavio Pico | 585105 | Pehuenches | 1953 | Decreto prov. 1887/06 | 170 | 297.01 | |
Paso Aguerre | 585119 | Picún Leufú | 1915 | Decreto prov. 1887/06 | 368 | 328.15 | |
Pilo Lil | 585028 | Catán Lil | 1998 | Decreto prov. 1887/06 | 106 | 47.35 | |
Quili Malal | 585126 | Picunches | 1991 | Decreto prov. 1887/06 | 182 | 363.07 | |
Ramón M. Castro | 585147 | Zapala | 1998 | Decreto prov. 1887/06 | 317 | 864.79 | |
Santo Tomás | 585035 | Collón Curá | 1975 | Ley n.º 1355 | 311 | 87.52 | |
Sauzal Bonito | 585042 | Collón Curá | 1989 | Decreto prov. 1887/06 | 274 | 181.75 | |
Varvarco-Invernada Vieja | 585091 | Minas | 1904 | Decreto prov. 1887/06 | 585 | 690.21 | |
Villa Curí Leuvú | 585056 | Chos Malal | 1988 | Decreto prov. 1887/06 | 438 | 288.70 | |
Villa del Nahueve | 585098 | Minas | 1999 | Decreto prov. 3125/99 | 311 | 735.77 | |
Villa del Puente Picún Leufú | 585154 | Zapala y Catán Lil | 1915 | Decreto prov. 1887/06 | 109 | 228.25 | |
Villa Traful | 585070 | Los Lagos | 1915 | Decreto prov. 0768/69 | 417 | 71.44 |
|Villa Lago Meliquina ||585190|| [[Departamento Lacar| Lacar
La comisión de fomento de Villa Lago Meliquina (105.00 km² en el departamento Lácar) fue creada por decreto 2036/07 de 2007,[7] pero a octubre de 2020 todavíMeliquina: Querían hacer una casa con desechos pero dejaron un basural</ref>
Véase también
Referencias
- ↑ Autoridades municipales
- ↑ Autoridades municipales
- ↑ Elecciones 2019, lista de cargos
- ↑ Ley Nº 53-1958 Del Régimen Municipal
- ↑ Código numérico de seis posiciones para gobiernos locales de la República Argentina (Anexo I de la Resolución 89/2019)
- ↑ Fuente: datos del INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010, procesado con Redatam +Sp. Ruta: Resultados Básicos-Cruces-Múltiple
- ↑ Creada por decreto 2096/07 el 15 de noviembre de 2007