De Wikipedia, la enciclopedia libre
Las elecciones estatales en México son los procesos electorales mediante los cuales son renovados los poderes públicos en cada una de las treinta y dos entidades federativas .
Cada estado tiene su propio calendario electoral, aunque la periodicidad de las elecciones es la misma en todos los casos y que en el federal, las elecciones se realizan cada tres años, de las cuales cada seis se elige al Gobernador del Estado, Presidentes Municipales y Diputados al Congreso del Estado y en la intermedia se elige únicamente a los Presidentes Municipales y a los Diputados.
La organización de las Elecciones estatales corresponde al Instituto Nacional Electoral . En algunos estados la realización de las elecciones federales y estatales coincide, en esos casos las elecciones son realizadas de manera conjunta por ambos Institutos electorales, el federal y el estatal, pero el cómputo de los votos lo realiza cada uno de manera independiente.
En la actualidad se busca hacer concurrentes las elecciones estatales con las federales, es decir, que se celebren el mismo día, esto con la intención de reducir el costo de los procesos electorales y saturar menos el ambiente político con campañas electorales.
De acuerdo al artículo 25 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales las elecciones locales ordinarias en las que se elijan gobernadores, Jefe de gobierno de la Ciudad de México, Legislaturas locales y Ayuntamientos, tendrán lugar el primer domingo de junio del año que corresponda.
Año
Elecciones por estado
2025
2024
2 de junio: Aguascalientes , Baja California , Baja California Sur , Campeche , Chiapas , Chihuahua , Ciudad de México , Coahuila , Colima , Durango , Guanajuato , Guerrero , Hidalgo , Jalisco , Estado de México , Michoacán , Morelos , Nayarit , Nuevo León , Oaxaca , Puebla , Querétaro , Quintana Roo , San Luis Potosí , Sinaloa , Sonora , Tabasco , Tamaulipas , Tlaxcala , Veracruz , Yucatán , Zacatecas .
25 de agosto: Chiapas
24 de noviembre: Tlaxcala ,[ 1] Yucatán
1 de diciembre: Hidalgo
8 de diciembre: Chihuahua , Michoacán
2023
2022
2021
6 de junio: Aguascalientes , Baja California , Baja California Sur , Campeche , Chiapas , Chihuahua , Ciudad de México , Coahuila , Colima , Durango , Guanajuato , Guerrero , Hidalgo , Jalisco , Estado de México , Michoacán , Morelos , Nayarit , Nuevo León , Oaxaca , Puebla , Querétaro , Quintana Roo , San Luis Potosí , Sinaloa , Sonora , Tabasco , Tamaulipas , Tlaxcala , Veracruz , Yucatán , Zacatecas .
7 de noviembre: Nuevo León
14 de noviembre: Estado de México [ 5] , Yucatán
21 de noviembre: Jalisco
28 de noviembre: Guerrero , Tlaxcala
5 de diciembre: Nayarit [ 6]
2020
Año
Elecciones por estado
2019
2018
18 de marzo : Veracruz
1 de julio: Aguascalientes , Baja California Sur , Campeche , Chiapas , Chihuahua , Ciudad de México , Coahuila , Colima , Durango , Guanajuato , Guerrero , Hidalgo , Jalisco , Estado de México , Michoacán , Morelos , Nuevo León , Oaxaca , Puebla , Querétaro , Quintana Roo , San Luis Potosí , Sinaloa , Sonora , Tabasco , Tamaulipas , Tlaxcala , Veracruz , Yucatán , Zacatecas .
25 de noviembre : Chiapas
9 de diciembre : Oaxaca [ 9]
23 de diciembre : Nuevo León
2017
2016
17 de enero : Colima .
13 de marzo : Tabasco .
5 de junio :[ 10] Aguascalientes , Baja California , Chihuahua , Ciudad de México , Durango , Hidalgo , Oaxaca , Puebla ,[ 11] [ 12] Quintana Roo , Sinaloa , Tamaulipas , Tlaxcala , Veracruz ,[ 13] Zacatecas .
4 de diciembre: Hidalgo , Zacatecas
2015
7 de junio:[ 14] Baja California Sur , Campeche , Colima , Distrito Federal , Estado de México , Guanajuato , Guerrero , Jalisco , Michoacán , Morelos , Nuevo León , Querétaro , San Luis Potosí , Sonora , Tabasco , Yucatán .
19 de julio:[ 15] Chiapas
29 de noviembre : Guerrero [ 16]
6 de diciembre : Querétaro ,[ 17] Michoacán ,[ 18] Chiapas [ 19]
2014
2013
7 de julio: Aguascalientes , Baja California , Chihuahua , Coahuila , Durango , Hidalgo , Oaxaca , Puebla , Quintana Roo , Sinaloa , Sonora ,[ 21] Tamaulipas , Tlaxcala , Veracruz , Zacatecas .
24 de noviembre: Chihuahua [ 22]
8 de diciembre: Tlaxcala [ 23]
2012
18 de marzo: Hidalgo .
3 de junio Michoacán
1 de julio: Campeche , Chiapas , Colima , Distrito Federal , Estado de México , Guanajuato , Guerrero , Jalisco , Michoacán , Morelos , Nuevo León , Querétaro , San Luis Potosí , Sonora , Tabasco ,[ 24] Yucatán .
25 de noviembre: Yucatán .
2011
2010
16 de mayo: Yucatán
4 de julio: Aguascalientes , Baja California , Coahuila ,[ 28] Chiapas , Chihuahua , Durango , Hidalgo , Oaxaca , Puebla , Quintana Roo ,[ 29] Sinaloa , Tamaulipas , Tlaxcala , Veracruz , Zacatecas
10 de octubre: Yucatán
17 de octubre: Tlaxcala
21 de noviembre: Chiapas [ 30]
Año
Elecciones por estado
2009
1 de febrero: Quintana Roo [ 31]
19 de abril : Guerrero [ 32]
5 de julio : Campeche , Colima , Distrito Federal , Guanajuato , Hidalgo , Jalisco , Estado de México , Morelos , Nuevo León , Querétaro , San Luis Potosí , Sonora
18 de octubre : Coahuila , Tabasco
13 de diciembre: Jalisco [ 33]
2008
2007
2006
2005
2004
2003
9 de marzo: Estado de México
6 de julio: Campeche , Colima , Distrito Federal , Guanajuato , Jalisco , Morelos , Nuevo León , Querétaro , San Luis Potosí , Sonora
19 de octubre: Tabasco , San Luis Potosí
7 de diciembre: Colima
2002
2001
2000
Año
Elecciones por estado
1999
1998
1997
16 de marzo: Morelos
6 de julio: Campeche , Colima , Distrito Federal , Guanajuato , Morelos , Nuevo León , Querétaro , San Luis Potosí , Sonora .
17 de agosto: San Luis Potosí
9 de noviembre: Jalisco , Tabasco , Veracruz
1996
1995
12 de febrero: Jalisco
5 de marzo: San Luis Potosí
28 de mayo: Guanajuato , Yucatán
2 de julio: Chihuahua , Durango
6 de agosto: Aguascalientes , Baja California , Oaxaca , Zacatecas
15 de octubre: Chiapas , Tamaulipas
12 de noviembre: Michoacán , Oaxaca ,[ 39] Puebla , Sinaloa , Tlaxcala
1994
6 de marzo: Estado de México
20 de marzo: Morelos
21 de agosto: Campeche , Chiapas , Colima , Distrito Federal , Guanajuato , Nuevo León , Querétaro , San Luis Potosí , Sonora , Veracruz
20 de noviembre: Tabasco , Tlaxcala
4 de diciembre: Guanajuato , San Luis Potosí
1993
1992
1991
1990
Año
Elecciones por estado
1989
1988
6 de marzo: Estado de México
20 de marzo: Morelos
6 de julio: Chiapas , Coahuila , Colima , Distrito Federal , Guanajuato , Nuevo León , Querétaro , Sonora
2 de octubre: Veracruz
9 de noviembre: Nuevo León , Tabasco
16 de noviembre: Colima
20 de noviembre: Chiapas , Tlaxcala
27 de noviembre: Campeche
4 de diciembre: Guanajuato , Jalisco , San Luis Potosí , Zacatecas
1987
1986
1985
3 de marzo: Estado de México
17 de marzo: Morelos
7 de julio: Coahuila , Guanajuato , Nuevo León , Querétaro , San Luis Potosí , Sonora .
6 de octubre: Veracruz
10 de noviembre: Nuevo León , Tabasco
17 de noviembre: Chiapas , Colima
24 de noviembre: Campeche , Tlaxcala
1 de diciembre: Guanajuato , Jalisco , San Luis Potosí , Zacatecas
1984
1983
1982
1981
1980
Año
Elecciones por estado
1979
1978
1977
1976
7 de marzo : Estado de México
28 de marzo : Morelos
4 de julio : México , Distrito Federal , Chiapas , Nuevo León , Colima
1 de agosto : Chiapas , Campeche , Querétaro , Sonora , Guanajuato .
10 de octubre : Veracruz
14 de noviembre : Tabasco , Zacatecas
5 de diciembre : Jalisco , San Luis Potosí .
1975
1974
1973
4 de marzo : Morelos , Estado de México
1 de julio : Colima , Sonora , Querétaro , Nuevo León
8 de julio : Campeche , Jalisco
19 de agosto : San Luis Potosí , México , Guanajuato , Veracruz
23 de septiembre : Tabasco , Tlaxcala , Zacatecas
18 de noviembre : Chiapas
23 de diciembre : Colima
1972
1971
1970
1 de marzo : Estado de México
22 de marzo : Morelos
5 de julio : Campeche , Distrito Federal , Nuevo León , Querétaro , San Luis Potosí , Sonora
2 de agosto : Colima , Chiapas , Veracruz
4 de octubre : Tlaxcala , Zacatecas
15 de noviembre : Jalisco , Tabasco , Yucatán
Año
Elecciones por estado
1969
1968
1967
5 de marzo: Morelos , Estado de México
2 de julio: Nuevo León , Querétaro , San Luis Potosí , Sonora
20 de agosto: Campeche , Colima , Guanajuato
3 de septiembre: Chiapas , Jalisco , Veracruz ,
15 de octubre: Tabasco , Tlaxcala , Yucatán , Zacatecas
1966
1965
1964
1 de marzo : Estado de México
15 de marzo : Morelos
5 de julio : Campeche , Distrito Federal , Nuevo León , Sonora
16 de agosto : Chiapas , Guanajuato , Querétaro , San Luis Potosí
6 de septiembre : Colima , Veracruz
8 de noviembre : Jalisco , Tabasco , Tlaxcala , Yucatán , Zacatecas
1963
1962
24 de junio : Veracruz
1 de julio : Chihuahua , Durango , Michoacán , Zacatecas
5 de agosto : Aguascalientes , Baja California , Oaxaca , Veracruz
7 de octubre : Oaxaca , Puebla , Sinaloa , Tlaxcala
11 de noviembre : Guerrero , Tamaulipas
1961
5 de marzo : Estado de México
2 de julio : Campeche , Colima , Guanajuato , Nuevo León , San Luis Potosí , Sonora
13 de agosto : Querétaro , Veracruz , Yucatán
5 de noviembre : Jalisco , Tabasco , Tlaxcala , Zacatecas
1960
Año
Elecciones por estado
1959
1958
1957
1956
8 de julio: Chihuahua , Durango , Michoacán , Zacatecas
5 de agosto : Aguascalientes , Baja California , Oaxaca
2 de septiembre : Puebla , Tlaxcala , Veracruz
9 de septiembre : Campeche
28 de octubre : Coahuila , Guerrero , Sinaloa , Tamaulipas
1955
1954
1953
1952
1951
1950
Año
Elecciones por estado
1949
3 de julio: Campeche , Colima , Guanajuato , Nuevo León , Querétaro , San Luis Potosí , Sonora
4 de septiembre : Tlaxcala
2 de octubre: Jalisco , Tabasco ,
6 de noviembre : Veracruz , Yucatán , Zacatecas
1948
1947
1946
17 de marzo : Morelos
7 de julio : Campeche , Colima , Chiapas , Guanajuato , Nuevo León , Querétaro , San Luis Potosí , Sonora
27 de octubre : Tabasco , Veracruz , Yucatán , Zacatecas
6 de diciembre : Jalisco
1945
1944
1943
1942
1941
1940
Año
Elecciones por estado
1939
1938
1937
1936
1935
1934
1933
1932
1931
1930
Año
Elecciones por estado
1929
1928
1927
1926
1925
1924
1923
1922
1921
1920
Año
Elecciones por estado
1919
1917
1913
Año
Elecciones por Estado
1908
1907
1905
1904
1902
1900
Año
Elecciones por estado
1899
1898
1897
1896
1892
1890
Año
Elecciones por estado
1889
1888
1887
1884
1880
Año
Elecciones por estado
1871
Año
Elecciones por estado
1869
1861
Año
Elecciones por estado
1859
1858
1857
1856
1855
1854
1853
1852
1851
1850
Año
Elecciones por estado
1846
Año
Elecciones por estado
1833
1831
1830
Año
Elecciones por estado/provincia
1826
1825
1824
1821
21 de diciembre : Alta California , Arizpe , Baja California , Coahuila , Durango , Guadalajara , Guanajuato , Mérida , México , Nuevo México , Nuevo Reino de León , Nuevo Santander , Puebla , Oaxaca , San Luis Potosí , Tejas , Tlaxcala , Valladolid , Veracruz , Zacatecas
1820
Año
Elecciones por provincia
1813
1812
1810
Año
Elecciones por provincia
1809
19 de junio : Coahuila , Durango , Guadalajara , Guanajuato , México , Puebla , Querétaro , San Luis Potosí , Tlaxcala , Valladolid , Zacatecas
↑ Calendario Electoral 2024 en: Calendario Electoral 2024 . Instituto Nacional Electoral . Consultado el 03-12-2024
↑ a b c d «ELECCIONES 2022» . INE . 4 de marzo de 2022. Consultado el 4 de marzo de 2022 .
↑ «Elección extraordinaria en Nextlalpan se realizará el 14 de noviembre» . La Jornada . 15 de agosto de 2021. Consultado el 26 de septiembre de 2021 .
↑ Cancelan elección en La Yesca: La elección extraordinaria sería en diciembre en: Hoy Tamaulipas . Consultado el 06-06-2021.
↑ García, Ariadna (1 de abril de 2020). «INE apruena posponer elecciones en Coahuila e Hidalgo» . El Universal. Consultado el 1 de abril de 2020 .
↑ López Ponce, Jannet (30 de julio de 2020). «Elecciones en Hidalgo y Coahuila serán en octubre, aprueba INE» . Milenio Diario. Consultado el 30 de julio de 2020 .
↑ Proceso Electoral Local Extraordinario de Oaxaca que tendrá verificativo en la Jornada Electoral del próximo 9 de Diciembre de 2018 en: Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca . Consultado el 10-11-2018
↑ Instituto Nacional Electoral. «Calendario Electoral» . Consultado el 1 de mayo de 2015 .
↑ Redacción del Semanario PROCESO. «Tendrá Puebla gobernador de 22 meses; aprueban reforma electoral» .
↑ referente.mx. «Puebla y Veracruz tendrán elecciones para minigobernador en 2016» .
↑ Lourdes López. «Aprueban diputados de Veracruz gubernatura de dos años» .
↑ Instituto Nacional Electoral. «Calendario Electoral» . Consultado el 10 de diciembre de 2014 .
↑ Informador. «La SCJN confirma elecciones en Chiapas».
↑ Sistema de Información de la Jornada Electoral SIJE-2015, para el Proceso Electoral Extraordinario en el Municipio de Tixtla de Guerrero en: Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero . Consultado el 01-11-2015
↑ Convocatoria para la Elección Extraordinaria en: Instituto Electoral del Estado de Querétaro . Consultado el 28-11-2015
↑ Proceso Electoral Extraordinario 2015-2016 en: Instituto Electoral de Michoacán . Consultado el 01-01-2018
↑ Proceso Electoral Extraordinario 2015-2016 en: Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana . Consultado el 09-12-2015
↑ Actos y Etapas del Proceso Electoral Extraordinario 2014 en: Instituto Electoral de Tlaxcala . Consultado el 15-02-2014.
↑ Candidatos a Diputados-Proceso Electoral Extraordinario 2013-Distrito XVII de Ciudad Obregón (Centro) Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana . Consultado el 04-07-2013.
↑ Calendario Electoral 2013 en: Instituto Federal Electoral . Consultado el 03-11-2013.
↑ Resultados de las Elecciones Extraordinarias del 8 de diciembre de 2013 en: Instituto Electoral de Tlaxcala . Consultado el 15-12-2013.
↑ «Elección de Presidente y de Gobernador el 1 de julio de 2012» . Milenio Diario . 28 de julio de 2011. Archivado desde el original el 2 de agosto de 2011. Consultado el 7 de agosto de 2011 .
↑ Carlos Avilés Allende (11 de enero de 2010). «SCJN avala gobernador de 4 años en Guerrero» . El Universal (México). Consultado el 12 de enero de 2010 .
↑ Miguel Rubio (5 de agosto de 2010). «No habrá alianza PAN-PRD: Zamora» . El Sudcaliforniano. Consultado el 6 de agosto de 2010 .
↑ a b Calendario Electoral de 2011 Instituto Federal Electoral . Consultado el 12-09-2011.
↑ Inicia proceso para extraordinarias en Coahuila El Universal . Consultado el 15-03-2010.
↑ Silvia Hernández y Adriana Varilla (4 de diciembre de 2009). «QR adelanta comicios para 2010» . El Universal . Consultado el 4 de diciembre de 2009 .
↑ Calendario Electoral de 2010 Instituto Federal Electoral . Consultado el 26-01-2011.
↑ Elecciones extraordinarias para elegir el primer ayuntamiento del Municipio de Tulum . Congreso del Estado de Quintana Roo. «Convocatoria a elecciones extraordinarias para elegir al primer Ayuntamiento Constitucional del Municipio de Tulum, expedida por la Diputación Permanente» . Consultado el 7 de septiembre de 2008 .
↑ Elección Extraordinaria de Ayuntamiento en el Municipio de Malinaltepec, Guerrero. Archivado el 24 de abril de 2009 en Wayback Machine . Instituto Electoral del Estado de Guerrero . Consultado el 22-01-2009.
↑ Calendario Electoral de 2009 en: Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación . Consultado el 21-03-2009.
↑ Da Corte revés al PAN; anula reforma electoral en BC El Universal , 4 de enero de 2007.
↑ a b Propina Corte revés a reformas electorales de Oaxaca El Universal , 9 de enero de 2007.
↑ Declaran improcedentes las reformas para gobernador provisional El Universal , 16 de noviembre de 2006
↑ Plebiscito sobre la Construcción de los Segundos Pisos de Viaducto y Periférico en el Distrito Federal de 2002 Archivado el 9 de agosto de 2014 en Wayback Machine . en: Instituto Electoral del Distrito Federal . Consultado el 05-05-2005.
↑ Elección de Concejales al Ayuntamiento del Municipio de Asunción Tlacolulita, Estado de Oaxaca, por Usos y Costumbres en: Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación . Consultado el 12-12-2022
↑ Elecciones Locales en Oaxaca en: Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca . Consultado el 12-12-2022.