↑En 1968, en dos partidos contra Chile por la Copa Dittborn, jugados el 27 de noviembre en Rosario, y el 4 de diciembre en Santiago, y en un amistoso contra Yugoslavia, disputado el 22 de diciembre en Mar del Plata, codirigió el equipo con José María Minella.
↑Condujo al equipo en el partido contra Brasil, jugado en Buenos Aires el 23 de agosto de 1979, en el marco de la Copa América 1979, por ausencia de César Menotti, abocado a la gira previa al Mundial Juvenil de Japón.
↑En el partido contra Colombia, por las eliminatorias sudamericanas, jugado en Barranquilla el 15 de agosto de 1993, ocupó el lugar de Alfio Basile, que estaba suspendido.
↑Siendo ayudante de Marcelo Bielsa, lo suplantó el 7 de julio de 1999, en el partido jugado en Luque contra Uruguay, válido por la Copa América, porque el titular se hallaba cumpliendo una sanción. Hizo lo propio en el partido amistoso disputado el 18 de agosto de 2004, en Shizuoka, contra Japón, ante la ausencia de Bielsa, que se encontraba en Atenas, con el equipo campeón olímpico.
↑El 29 de junio de 2024, contra Perú, en el último partido de la Fase de grupos de la Copa América, jugado en Miami Gardens, ocupó el lugar de Lionel Scaloni, que se hallaba suspendido.[7]
Mayor número de títulos ganados: Tiene el récord absoluto de siete títulos con la selección mayor Guillermo Stábile (6 Campeonatos Sudamericanos y 1 Campeonato Panamericano), seguido de Lionel Scaloni (1 Copa Mundial, 2 Copas Américas y 1 Copa Campeones Conmebol-UEFA) y Alfio Basile (2 Copas América, 1 Copa FIFA Confederaciones y 1 Copa de Campeones Conmebol-UEFA), con 4 títulos conseguidos.
Mayor número de títulos ganados en todas la categorías: Guillermo Stábile tiene el récord absoluto de nueve títulos (6 Campeonatos Sudamericanos, 1 Campeonato Panamericano y 2 oro en los Juegos Panamericanos).
Mayor número de ediciones de la Copa América ganadas: Guillermo Stábile tiene el récord absoluto con 6 Copas América (Campeonato Sudamericano) ganadas al frente del equipo, además de un Campeonato Panamericano. Alfio Basile y Lionel Scaloni consiguieron 2 copas cada uno.
Entrenadores campeones de América y del mundo: El único entrenador que consiguió ambos títulos es Lionel Scaloni (1 Copa Mundial, 2 Copas Américas y 1 Copa Campeones Conmebol-UEFA).
Mayor número de finales disputadas: Guillermo Stábile tiene el récord (absoluto) de nueve finales disputadas con la selección absoluta (siete en Copa América, y dos en Campeonato Panamericano), de las cuales sólo dos perdió (Sudamericano 1942 y Panamericano 1956). Le sigue Alfio Basile con cinco finales (tres en Copa América, una en Copa Confederaciones y una en Copa de Campeones Conmebol-UEFA), también perdiendo una (2007).
Entrenadores con títulos mundiales con la selección mayor y en categorías menores: César Menotti es el único entrenador que salió campeón del mundo con la selección mayor (1978) y en categorías inferiores (1979).
Entrenadores con títulos mundiales como jugador y técnico: Sergio Batista (1 Copa Mundial como jugador y 1 Medalla de Oro olímpica Sub-23 como técnico) y Lionel Scaloni (1 Copa Mundial Sub-20 como jugador y 1 Copa Mundial como técnico), son los únicos que lograron títulos mundiales en ambas funciones.
Más partidos en competiciones oficiales: considerando únicamente partidos oficiales, sin contar amistosos (mundiales, Copa Confederaciones, Copa América, Campeonato Panamericano y eliminatorias), el récord lo posee Guillermo Stábile con 72 partidos, seguido por Lionel Scaloni con 50 y Alfio Basile con 44.
↑Calomino es citado en el sitio de la AFA como uno de los entrenadores que ganaron títulos de Copa América. [5] Sin embargo, otras fuentes no lo incluyen como entrenador.