La Ley 8/1998, de 26 de junio, de Conservación de la Naturaleza y de Espacios Naturales de Extremadura, recoge y protege una serie de espacios naturales conforme a ocio]], lugar de interés científico, árbol singular o corredor ecocultural.[1][2]
El entorno del embalse de Cíjara fue declarado Reserva Nacional para la protección de especies de caza el 31 de mayo de 1966 por el Estado español.[3] Después de la transferencia de competencias a las comunidades autónomas, su gestión fue traspasada a la Junta de Extremadura, renombrándose como reserva regional de caza de acuerdo a la Ley de Caza de Extremadura.
Parques nacionales y reservas de la biosfera
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/38/Roman_Cornalvo_dam%2C_Extremadura%2C_Spain._Pic_01.jpg/220px-Roman_Cornalvo_dam%2C_Extremadura%2C_Spain._Pic_01.jpg)
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/35/Reserva_Natural_de_los_Barruecos_%28Malpartida_de_C%C3%A1ceres%29.jpg/220px-Reserva_Natural_de_los_Barruecos_%28Malpartida_de_C%C3%A1ceres%29.jpg)
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/95/Valle_del_Jerte%2C_Garganta_de_los_Infiernos_02.jpg/220px-Valle_del_Jerte%2C_Garganta_de_los_Infiernos_02.jpg)
Parques naturales
Reservas naturales
Reservas regionales
Monumentos naturales
- Los Barruecos
- Cueva de Castañar de Ibor
- Mina La Jayona
- Cuevas de Fuentes de León
- El Berrocal de La Data
Paisajes protegidos
Corredores ecológicos y de biodiversidad
Corredores ecoculturales
Parques periurbanos de conservación y ocio
- Charca de Brozas y Ejido
- Dehesa Boyal de Aceituna
- Dehesa Boyal de Montehermoso
- Dehesa Camadilla de Almaraz
- Dehesa de Moheda Alta
- El Chaparral
- Finca La Sierra
- La Pisá del Caballo
- Las Quinientas
- Los Baselisos
- Tres Arroyos
Zonas de interés regional
- Sierra Grande de Hornachos
- Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes
- Sierra de San Pedro
- Embalse de Orellana y Sierra de Pela
Lugares de interés científico
- Cañada de Sierra Calera
- Dehesa del Rincón
- El Guapero
- El Sierro
- Minas de Santa Marta
- Piedra Furada
- Sierra de los Olivos
- Sierra del Cordel y Minas de Burguillos del Cerro
- Sierra Utrera
- Volcán de El Gasco
Árboles singulares
- Abedular del Puerto de Hondura
- Alcornoque El Abuelo
- Alcornoque de los Cercones
- Alcornoque de la Dehesa
- Alcornoque de los Galaperales
- Alcornoque de la Fresneda
- Alcornoque Padre Nuestro o Santo
- Alcornoque del Venero
- Almendro Real
- Almez de Lugar Nuevo
- Carballo Grande de la Garganta
- Castaños de Calabazas
- Castaños del Cobijo o de los Ojestos
- Castaño del Corbiche
- Castaños de Escondelobo o Condelobo
- Castaños de la Fuente de las Escobanchas
- Castaños del Temblar
- Cedro de Gata
- Cinamonos del Bulevar del Pinar
- Ciprés Calvo de la Mimbre
- La Charneca del Cuquil
- Encina La Nieta
- Encina de la Reliquia
- Encina de la Romería
- Encina del Romo o Encina Madre
- Encina de la Solana o San Sebastián
- Encina de la Terrona
- Enebro de Las Mestas
- Enebro de Carrascalejo
- Lorera de la Trucha
- Madroña de Guijarroblanco
- Magnolia de los Durán
- El Mesto de la Dehesa
- Olmos de la Ermita de Belén
- Olivar de la Sierra
- Olivo de la Tapada
- Los Pinos de Tienza
- Plátano del Vivero
- Palmeras del Bulevar del Pilar
- Quejigos del Chorrero
- Roble del Acarreadero o del Romanejo
- Roble Grande de la Solana
- Roble de la Nava
- Roble de Prado Sancho
- Roble del Saltadero
- Tejos del Cerezal
- Los Tejos de Escobarejo
Red Natura 2000
Zonas de especial protección para las aves (ZEPA)
- La Serena
- Dehesas de Jerez
- ZEPA y LIC Sierra de los Golondrinos - Puerto Peña
- Sierra de San Pedro
- Las Villuercas
- Los Ibores
- Cedillo y Tajo Internacional
- Canchos de Ramiro
- Sierra de Sir
- Sierra de la Moraleja
- Embalse de Talaván
Véase también
Referencias
- ↑ «Ley 8/1998, de 26 de junio, de Conservación de la Naturaleza y de Espacios Naturales de Extremadura». Boletín Oficial del Estado. 1998.
- ↑ «Árboles singulares». Junta de Extremadura.
- ↑ «Ley 37/1966, de 31 de mayo, sobre creación de Reservas Nacionales de Caza». Boletín Oficial del Estado. 1966.
- ↑ «Decreto 57/2015, de 7 de abril, por el que se declara el Paisaje Protegido Monte Público "Castañar Gallego", en el término municipal de Hervás». Junta de Extremadura. 2015.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Espacios naturales protegidos de Extremadura.
- Junta de Extremadura