◄ | 2020 • 2021 • 2022 • 2023 • 2024 • 2025 • 2026 • 2027 • 2028 • 2029 | ► |
Acontecimientos relacionados con Haití en 2021.
Gobierno
- Jovenel Moïse
(hasta el 7 de julio)
- Claude Joseph (del 7 al 20 de julio)
- Ariel Henry (desde el 20 de julio)
- Joseph Jouthe
(hasta el 14 de abril)
- Claude Joseph (del 14 de abril al 20 de julio)
- Ariel Henry (desde el 20 de julio)
Acontecimientos
Enero
- 14 de enero: En Puerto Príncipe, Cabo Haitiano, Jacmel, Saint-Marc y Gonaïves se manifiestan contra el presidente Jovenel Moïse. La mayoría de las manifestaciones son pacíficas, pero se reporta algo de violencia.[1]
Febrero
- 1 de febrero: El presidente Jovenel Moïse dice que se quedará hasta el 22 de febrero e insta a la gente a apoyar las enmiendas constitucionales propuestas. Los líderes de la oposición dan un paso al frente, exigen su renuncia y una huelga de transporte paraliza el país.[2]
- 7 de febrero: El ministro de Justicia, Rockefeller Vincent, dice que un asesinato planeado de Moïse y un intento de golpe de Estado fueron frustrados. Veintitrés son detenidos.[3]
- 8 de febrero: El juez Joseph Mécène Jean-Louis, de 72 años, es nombrado para liderar la oposición a Moïse.[4]
- 10 de febrero: La policía usa gases lacrimógenos y dispara al aire para dispersar a una multitud de manifestantes que arrojan piedras. Veintitrés personas son detenidas y dos periodistas resultan heridos durante el incidente. Los manifestantes gritan: "¡Volvemos a la dictadura! ¡Abajo Moise! Abajo Sison", en referencia a la embajadora de Estados Unidos, Michele J. Sison, que apoya a Moïse.[5]
- 25 de febrero: Al menos 25 muertos y muchos heridos durante una fuga de la prisión civil de Croix-des-Bouquets, durante la cual el notorio líder de la pandilla Arnel Joseph escapó. Más tarde, Joseph es encontrado y asesinado en L'Estère.[6]
- 28 de febrero: miles de personas agitan ramas de árboles y banderas en protesta contra los secuestros y del gobierno de Moïse.[7]
Marzo
- 2 de marzo: Jacques Duroseau, exmarine estadounidense nacido en Haití, es condenado a cinco años de prisión por contrabando de armas a Haití en 2019.[8]
- 5 de marzo: Lissner Mathieu ("Ti-Nwa"), un ciudadano estadounidense, y Peterson Benjamin ("Ti Peter Vilaj"), un nacional haitiano, son extraditados a los Estados Unidos. Mathieu, de 55 años, está acusado de cargos de drogas, y Benjamin, líder de la pandilla Village de Dieu, enfrenta cargos de secuestro.[9]
- 24 de marzo: El Tribunal Supremo ordena la liberación de los acusados de planear un golpe de Estado.[10]
- 28 de marzo: Miles de personas salen a las calles en Puerto Príncipe y otras ciudades para rechazar un referéndum propuesto para introducir una nueva constitución.[11]
Abril
- 2 de abril: en Bel Air, los combates provocan la quema de casas y al menos tres muertes. Jimmy "Barbecue" Chérizier, líder progubernamental de la "coalición G-9 y Familia y Aliados" acepta la responsabilidad de los ataques.[12]
- 14 de abril: El primer ministro Joseph Jouthe anuncia su dimisión, le sucede interinamente Claude Joseph.
Mayo
- 14 de mayo: En respuesta, dos ataques de represalia , los residentes armados de Bel Air mataron a cuatro personas que se escondían o apoyaban a los miembros del G9.[13]
- 15 de mayo: La Policía Nacional de Haití intervino en Bel Air, lo que provocó una escaramuza con hombres armados desconocidos que mató a varias personas.[13]
- 30 de mayo: Se juega el ultimo partido del Campeonato Nacional de Haití 2020-21 antes que fuera pausado y posteriormente cancelado.
Junio
- 8 de junio: Haití avanza a la segunda ronda de las eliminatorias para la Copa Mundial de la FIFA al derrotar a Nicaragua (2-1) en Puerto Príncipe.[14]
Julio
- 5 de julio: El presidente Moïse selecciona a Ariel Henry para ser el próximo primer ministro de Haití.
- 7 de julio: El presidente Jovenel Moïse es asesinado a tiros a la 1:00 am hora local en su casa. La primera dama, Martine Moïse, fue herida y hospitalizada.[15]
- 8 de julio: El presidente interino Claude Joseph dice que las elecciones presidenciales fijadas para septiembre son movidas hasta finales de año.[16]
- 19 de julio: Tras negociaciones con la ayuda de varios otros países americanos, Claude Joseph acordó dimitir en favor de Ariel Henry, que seguía siendo ministro de Asuntos Exteriores en el nuevo gobierno que asumió el cargo al día siguiente.[17]
- 20 de julio: El primer ministro designado Ariel Henry, asume la presidencia interina de Haití tras una semana en la que la sucesión legal no estuvo clara.[18]
- 23 de julio: Se lleva a cabo el funeral de estado de Jovenel Moïse. El evento conto con la presencia de varios representantes políticos.[19]
Agosto
- 14 de agosto: Se registra un terremoto de 7,2, con epicentro a 200 kilómetros al oeste de la capital Puerto Príncipe, que deja un saldo de 2.577 muertos.[20]
Septiembre
- 8 de septiembre: El primer ministro Ariel Henry presenta el borrador de una propuesta de nueva constitución. Entre sus disposiciones, se otorgan más poderes al Presidente y se suprime el cargo de Primer Ministro para permitir que las políticas gubernamentales se aprueben más fácilmente. Los funcionarios gubernamentales, ministros y presidentes también pueden ser juzgados ante los tribunales una vez que dejan su cargo.[21]
- 11 de septiembre: Henry firma un acuerdo para un gobierno de transición consensuado con los partidos políticos de la oposición.[22]
- 27 de septiembre: El primer ministro Henry destituye a todos los miembros del Consejo Electoral Provisional, considerado por muchos en el país como políticamente sesgado. Afirmó que se nombraría un nuevo consejo que celebraría las elecciones a principios de 2022.[23]
Noviembre
- 12 de noviembre: En medio de la escalada de disturbios, las protestas por el aumento del precio del combustible y la violencia de las pandillas, Estados Unidos y Canadá instan a sus ciudadanos a abandonar Haití.[24]
Diciembre
- 6 de diciembre: Tres de los 17 misioneros que fueron secuestrados por una pandilla callejera en octubre son liberados.[25]
- 14 de diciembre: Explosión de Cap-Haïtien de 2021.
- 16 de diciembre: Los misioneros restantes que fueron secuestrados por una pandilla callejera en octubre son liberados.[26]
Referencias
- ↑ «Haiti braces for unrest as opposition demands new president». AP News (en inglés). 16 de enero de 2021. Consultado el 25 de mayo de 2024.
- ↑ «Haiti leader speaks of more power for diaspora amid strife». AP News (en inglés). 1 de febrero de 2021. Consultado el 25 de mayo de 2024.
- ↑ «Crisis en Haití: el Gobierno aseguró haber frustrado un intento de golpe de Estado». infobae. 7 de febrero de 2021. Consultado el 25 de mayo de 2024.
- ↑ «Haiti opposition names interim leader as presidency fight rages». RFI (en inglés). 8 de febrero de 2021. Consultado el 25 de mayo de 2024.
- ↑ «Haitian protesters, police clash after president moves against top judges».
- ↑ Press, Associated (27 de febrero de 2021). «Prison director and gang leader among 25 killed in Haitian jailbreak». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 25 de mayo de 2024.
- ↑ «"Thousands march against Moïse, kidnappings and U.N. in Haiti during large protest"».
- ↑ «NC Marine smuggled guns to his native Haiti. Now he’ll spend 5 years in prison.». Yahoo News (en inglés estadounidense). 2 de marzo de 2021. Consultado el 25 de mayo de 2024.
- ↑ «US fugitive, suspected gang member tied to kidnappings in custody after arrests in Haiti».
- ↑ «Haiti court orders release of those accused in alleged coup». AP News (en inglés). 24 de marzo de 2021. Consultado el 25 de mayo de 2024.
- ↑ «Haitians march in favor of constitution as it turns 34 and president seeks overhaul». Yahoo News (en inglés estadounidense). 28 de marzo de 2021. Consultado el 25 de mayo de 2024.
- ↑ «Gang attack in Haiti neighborhood leaves bodies, homes charred». Yahoo News (en inglés estadounidense). 2 de abril de 2021. Consultado el 25 de mayo de 2024.
- ↑ a b «"Masacres en Bel Air y Cité Soleil bajo la mirada indiferente de las autoridades estatales"».
- ↑ «Haiti advances to 2nd round in World Cup qualifying | Sports | beloitdailynews.com». web.archive.org. 9 de junio de 2021. Consultado el 25 de mayo de 2024.
- ↑ García, Jacobo (7 de julio de 2021). «El presidente de Haití, Jovenel Moïse, asesinado a tiros en su domicilio». El País. Consultado el 25 de mayo de 2024.
- ↑ «The assassination of Haiti’s president: What happened, and what could be next - National | Globalnews.ca». Global News (en inglés estadounidense). Consultado el 13 de febrero de 2025.
- ↑ «Haïti: une conférence citoyenne pour parvenir à un accord national». RFI (en francés). 17 de julio de 2021. Consultado el 13 de febrero de 2025.
- ↑ «Haiti faces fresh instability as PM comes under scrutiny». AP News (en inglés). 16 de septiembre de 2021. Consultado el 25 de mayo de 2024.
- ↑ «Le président Jovenel Moïse inhumé en Haïti». RFI (en francés). 23 de julio de 2021. Consultado el 13 de febrero de 2025.
- ↑ «Quake kills hundreds in Haiti, worsening Caribbean nation's plight».
- ↑ «Haitian Government Unveils Draft of New Constitution». Voice of America (en inglés). 8 de septiembre de 2021. Consultado el 13 de febrero de 2025.
- ↑ «Ariel Henry et des organisations politiques de l’opposition signent un accord pour une « gouvernance apaisée et efficace »». lenouvelliste.com (en inglés). Consultado el 13 de febrero de 2025.
- ↑ «Haiti's elections postponed after electoral council dismissed». Reuters (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2023. Consultado el 13 de febrero de 2025.
- ↑ «Canada, U.S. urge citizens to leave Haiti amid deepening turmoil».
- ↑ Coletta, Amanda (6 de diciembre de 2021). «Three more kidnapping victims freed in Haiti, U.S. missionary group says; 12 still held». Washington Post (en inglés estadounidense). ISSN 0190-8286. Consultado el 25 de mayo de 2024.
- ↑ «All from US missionary group freed in Haiti, police say». AP News (en inglés). 17 de diciembre de 2021. Consultado el 13 de febrero de 2025.