C.A River Plate en competiciones internacionales | ||
---|---|---|
| ||
Datos generales | ||
Nombre | Club Atlético River Plate | |
Fundación | 25 de mayo de 1901 (123 años) | |
País |
![]() | |
Afiliación |
![]() | |
Participaciones | ||
Primera participación |
Cup Tie Competition 1914 20 de diciembre de 1914 (110 años) Copa Libertadores 1966 10 de febrero de 1966 (59 años) | |
Última participación |
Copa Libertadores 2023 8 de agosto de 2023 | |
Enf. oficiales | 514 (248 victorias) | |
Títulos | ||
Continentales | ||
Mundiales[n. 1] | ||
Otros | ||
Finales disputadas | ||
El Club Atlético River Plate es un club deportivo argentino fundado el 25 de mayo de 1901, afiliado a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) a nivel nacional, y a la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) y a la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) a nivel internacional. Como tal, participa en las diferentes competiciones oficiales organizadas por estos organismos, entre ellas, la Copa Libertadores de América.
El equipo ha logrado un total de nueve títulos sudamericanos de CONMEBOL: cuatro Copa Libertadores de América —máxima competición sudamericana de clubes—, una Copa Sudamericana, una Supercopa Sudamericana, y tres Recopa Sudamericana.
También se consagró en competiciones de clubes a nivel mundial o transcontinental. Obtuvo la Copa Intercontinental de 1986, título que le permitió ser "Campeón Mundial de Clubes" en ese año. Completa su palmarés con dos copas de carácter interconfederativo; como son la Copa Interamericana de 1986 (organizada en conjunto por CONCACAF y CONMEBOL); y la Copa Suruga Bank de 2015 (organizada en conjunto por CONMEBOL y la J. League).
Además, el club cuenta con otras seis copas rioplatenses rioplatense (cinco Copas Aldao y una Cup Tie Competition). Estos torneos fueron organizados por la Asociación del Fútbol Argentino, y la Asociación Uruguaya de Fútbol, entre 1900 y 1957. Se debe destacar; que estos títulos determinaban "de facto" al mejor equipo de Sudamérica; teniendo en cuenta que el desarrollo futbolístico de ambas naciones era muy superior a las de sus pares para esa época.
La clasificación a competiciones de CONMEBOL, viene determinada por el desempeño en las competiciones domésticas (Primera División y Copa Argentina). Desde la creación de la Copa Libertadores, el "millonario" se convirtió en el equipo argentino con más participaciones en el torneo, con treinta y seis apariciones. Disputó 14 años seguidos el certamen, logrando jugar de forma ininterrumpida desde la edición de 1995 hasta la de 2009.
Desde 2009 hasta 2014 no jugó copa Libertadores. En 2011 y 2012 por encontrarse jugando en la categoría B nacional.
Asimismo, el "millonario" es el único equipo que logró ser campeón vigente de los cuatro torneos organizados por CONMEBOL en la actualidad (Copa Sudamericana-Copa Libertadores-Recopa Sudamericana-Copa Suruga Bank), hito logrado entre los años 2014 y 2015. Es hasta el momento, el único club sudamericano en poder lograrlo.[1]
Contexto
- Antecedentes (1900-1960)
Antes de que emerjan las competiciones oficiales de CONMEBOL, el club ya había disputado torneos internacionales, los cuales fueron muy prestigiosos en su época. Estos torneos oficiales, estaban organizados por Asociaciones reconocidas por FIFA, y tenían un sistema de clasificación.
Los primeros torneos internacionales de Sudamérica, fueron organizados por la Asociación del Fútbol Argentino, y la Asociación Uruguaya de Fútbol[2][3][4]. Estos desarrollaron una serie de competiciones que fueron agrupadas bajo el término "Rioplatense", y la más prestigiosa de ellas fue la Copa Aldao, disputada entre 1916 y 1957. Este torneo enfrentaba a los campeones de Primera División de Argentina y Uruguay. River es el máximo ganador del certamen, al consagrarse en cinco oportunidades (1936, 1937, 1941, 1945, y 1947).
River también participó en la Cup Tie Competition, el torneo rioplatense más antiguo. Disputado entre 1900 y 1919; en sus primeras siete ediciones enfrentó a equipos bonaerenses, rosarinos, y uruguayos; en llaves eliminatorias. En 1907 el torneo es modificado, y comienza a ser disputado por los campeones vigentes de las Copas de Competencia de Argentina y Uruguay (copas nacionales). River participa en la edición de 1914, consagrándose campeón tras vencer al Bristol Football Club de Montevideo por 1 a 0, siendo este el único torneo internacional disputado por el "millonario" en el amateurismo.
En 1948, River participa en el Campeonato Sudamericano de Campeones, torneo organizado por el club chileno Colo-Colo con el aval de CONMEBOL. Este torneo fue el primero en integrar a toda Sudamérica, ya que en el participaron los conjuntos campeones de las ligas nacionales de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Perú, y Uruguay. River Plate consigue el subcampeonato tras obtener nueve puntos, producto de cuatro victorias, un empate, y una derrota. Vasco Da Gama de Brasil, resultó ser el vencedor, con diez unidades.
En 1956, River participa en la Copa del Atlántico, torneo disputado por los mejores equipos de Argentina, Brasil, y Uruguay. Es eliminado en primera ronda por el Santos de Brasil, en el Estadio Vila Belmiro. Dicho torneo, jamás se pudo llegar a terminar, siendo abandonado en la final.
También se debe mencionar que el club argentino participó en la Pequeña Copa del Mundo de Clubes, en la edición de 1953, siendo derrotado por Millonarios de Colombia. Esta competición suele ser reconocida como el torneo de fútbol más importante del mundo, para la década del '50. Sin embargo, no es un torneo oficial, ya que estaba organizado por grupos empresariales, sin el consentimiento de entidades futbolísticas oficiales, accediéndose por invitación.
- CONMBEOL (1960-Presente)
- Para más detalles véase Competiciones organizadas por la CONMEBOL.
La primera competición continental organizada por CONMEBOL fue la Copa de Libertadores de América. Las bases del torneo fueron sentadas en 1959, y fue fundado en 1960. Lleva su nombre en homenaje a los héroes de la historia sudamericana: Simón Bolívar, José de San Martín, Pedro I, José Bonifácio, Bernardo O'Higgins, José Artigas, entre otros.[5].
Anteriormente se denominaba Copa Campeones de América, debido a que solo se clasificaban los campeones de cada país. La primera edición, fue un torneo en el cual participaron solamente 7 equipos, faltando los campeones de Venezuela, Perú y Ecuador. En 1965, su nombre cambió a Copa Libertadores de América, ya que empezaron a clasificarse los subcampeones de cada país. Mucho más tarde, los cupos se ampliarían, y empezarían a participar otros equipos.
La primera actuación de River Plate en una competición CONMEBOL, fue en la Copa Libertadores 1966, donde logró el subcampeonato tras ser derrotado por Peñarol, y perder en el partido desempate de la final por 4-2. Tras volver a perder una final en la edición de 1976; consigue su primer título internacional en la Copa Libertadores de 1986, al vencer al América de Cali. Esta consagración, le permite disputar otras dos competencias de carácter interconfederativo.
River Plate fue vencedor de la Copa Intercontinental, la cual enfrentaba a los campeones de la Copa de Campeones de Europa y Copa Libertadores, en un partido definitorio para determinar al "mejor equipo del mundo". Fundada en 1960, fue organizada conjuntamente por UEFA y CONMEBOL, hasta que fue reemplazada en 2005, por la Copa Mundial de Clubes de la FIFA. También ganó la Copa Interamericana, en su edición de 1986. Esta copa era organizada por CONMEBOL y CONCACAF, y determinaba al mejor equipo de América, ya que enfrentaba al campeón de la Liga de Campeones de CONCACAF y al campeón de Libertadores. En la única edición que disputó, River derrotó al Alajuelense de Costa Rica por un global de 3-0.
Con el paso de los años, la CONMEBOL fue creando otras competiciones. En 1988 se creó la Supercopa Sudamericana; la cual enfrentaba exclusivamente a todos los campeones de Copa Libertadores de la historia; y en 1989 se crea la Recopa Sudamericana; la cual enfrentaba a los vigentes campeones de Libertadores y Supercopa. River obtuvo la Supercopa de 1997, última edición de dicho torneo.
Se crearon muchas otras copas y torneos que no perduraron a lo largo de los años. La Copa CONMEBOL; disputada usualmente por equipos que estaban detrás de los clasificados a la Copa Libertadores; daba el derecho de participar en la Copa Máster de Conmebol (entre todos los campeones de Copa Conmebol de la historia). River nunca las disputó, por ser habitual en Copa Libertadores.
La Copa Máster de Supercopa, enfrentaba a todos los campeones de Supercopa de la historia, y solo tuvo dos ediciones. La Copa de Oro Nicolás Leoz, era un torneo que enfrentaba a todos los ganadores de copas de la temporada anterior, es decir: Libertadores, Supercopa, Conmebol, y Copa Máster de Supercopa o Máster de Conmebol. Solo tuvo tres ediciones, y River nunca la disputó.
Con la desaparición de la Supercopa Sudamericana, en 1998, se crearon las Copa Mercosur y Merconorte. En la primera participan equipos de países del Cono Sur, es decir, Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. En la otra participaban clubes del resto de Sudamérica, y de algunos países afiliados a la CONCACAF (México, Estados Unidos y Costa Rica). El mejor desempeño de River en la Copa Mercosur, fue alcanzar las semifinales, siendo San Lorenzo el único equipo argentino que pudo conquistarla.
La última competición creada por CONMEBOL fue la Copa Sudamericana. Este torneo se convirtió en el segundo más importante a nivel continental. Con su primera edición en 2002, unifica las Copas Mercosur y Merconorte, y re-edita la Recopa Sudamericana, descontinuada desde 1998. River Plate fue subcampeón en la edición 2003, tras perder las finales del certamen con Cienciano de Perú, y fue campeón en la edición 2014 tras derrotar en la final a Atlético Nacional de Colombia. Su vencedor, desde 2008, participa en la curiosa Copa J.League-Sudamericana, anteriormente denominada como Copa Suruga Bank.
Este último, es un torneo menor que se desarrolla en Japón, y enfrenta al campeón de la Copa Sudamericana contra el campeón de la Copa J. League (Copa de la Liga Japonesa). River venció por 3 a 0 al Gamba Osaka, en la edición de 2015. Si bien es un torneo que suele ser menospreciado por los conjuntos sudamericanos debido a su relativo bajo nivel, son los equipos japoneses quienes lideran el historial con seis consagraciones.
Estadísticas
Estadísticas de River Plate en competiciones internacionales | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
116 PJ | ![]() ![]() | ||||||||||
![]() |
31 goles | ![]() ![]() | ||||||||||
![]() |
7 títulos | ![]() ![]() | ||||||||||
![]() |
Victoria por 2 - 1 vs. ![]() |
Copa Libertadores 1966 | 10 de febrero de 1966. | |||||||||
![]() |
![]() ![]() | |||||||||||
Máximas goleadas a favor: | 9 - 0 vs. | ![]() |
Copa Libertadores 1970 | 11 de marzo de 1970. | ||||||||
8 - 0 vs. | ![]() |
Copa Libertadores 2017 | 21 de septiembre de 2017. | |||||||||
8 - 0 vs. | ![]() |
Copa Libertadores 2020 | 11 de marzo de 2020. | |||||||||
8 - 1 vs. | ![]() |
Copa Libertadores 2022 | 25 de mayo de 2022. | |||||||||
7 - 0 vs. | ![]() |
Copa Libertadores 1967 | 4 de mayo de 1967. | |||||||||
7 - 1 vs. | ![]() |
Copa Libertadores 1973 | 23 de marzo de 1973. | |||||||||
6 - 0 vs. | ![]() |
Copa Libertadores 2006 | 26 de enero de 2006. | |||||||||
6 - 0 vs. | ![]() |
Copa Libertadores 2016 | 6 de abril de 2016. | |||||||||
6 - 0 vs. | ![]() |
Copa Libertadores 2020 | 22 de septiembre de 2020. | |||||||||
Máximas goleadas en contra: | 0 - 4 vs. | ![]() |
Copa Libertadores 1973 | 27 de marzo de 1973. | ||||||||
0 - 4 vs. | ![]() |
Copa Libertadores 2002 | 2 de mayo de 2002. |
-
Por temporada
River Plate tiene el récord de ser el club argentino que más presencias tiene en su haber en el historial de la Copa Libertadores. En su histórico destacan veintiuna finales internacionales, de las cuales ha ganado doce.
- (*) Los partidos de la Recopa 98' pertenecen a la Mercosur 99'.
Por competición
Actualmente son cinco las competiciones oficiales organizadas por la CONMEBOL o la FIFA que se disputan: la Copa CONMEBOL Libertadores, la Copa CONMEBOL Sudamericana, la CONMEBOL Recopa, la Copa J.League-Sudamericana y el Mundial de Clubes —sucesora de la Copa Intercontinental—. Entre ellas el club suma un total de doce títulos.
River Plate ha sido parte de un gran número de competiciones internacionales oficiales. La de mayor trascendencia es la Copa Libertadores de América, máxima competición continental, de la cual fue parte en 37 oportunidades. Las más destacadas fueron en las ediciones de 1966, 1976, 1986, 1996, 2015, 2018, y 2019 en las cuales alcanzó la instancia final, ganando las ediciones del 1986, 1996, 2015 y 2018.
Asimismo, es el club argentino con más participaciones en la Copa Libertadores, el primero en la tabla histórica, y el que más partidos ganó con 182.
El hecho de obtener cuatro Copas Libertadores, le dio el derecho de participar en otras cuatro competiciones: la Copa Intercontinental, la Supercopa Sudamericana, la Recopa Sudamericana, y la Copa Interamericana. También estuvo presente en la Copa Mercosur, primero, y en la Copa Sudamericana, más tarde, participando 4 veces en la primera y 10 en la segunda.
Esta tabla muestra los resultados del club en las distintas competiciones internacionales organizadas por CONMEBOL y FIFA.[6][7][8][9][10][11]
Competición | P.J. | P.G. | P.E. | P.P. | G.F. | G.C. | Mejor resultado |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Copa Libertadores de América | 372 | 182 | 100 | 90 | 616 | 388 | Campeón |
Copa Intercontinental / Mundial de Clubes | 6 | 3 | 1 | 2 | 8 | 6 | Campeón |
Copa Sudamericana | 50 | 19 | 16 | 15 | 63 | 46 | Campeón |
Recopa Sudamericana | 9* | 4 | 2 | 3* | 8 | 8* | Campeón |
Copa Suruga Bank | 1 | 1 | 0 | 0 | 3 | 0 | Campeón |
Supercopa Sudamericana | 44 | 24 | 11 | 13 | 80 | 59 | Campeón |
Copa Mercosur | 30 | 12 | 8 | 10 | 47 | 46 | Semifinal |
Campeonato Sudamericano | 6 | 4 | 1 | 1 | 12 | 8 | Subcampeón |
Total | 12 Títulos | ||||||
Ver estadísticas completas |
(*) Partidos de la Recopa '98, pertenecientes a la Copa Mercosur '99.
Por país
- Para un detalle histórico véase: Anexo:Partidos internacionales del Club Atlético River Plate
A lo largo de la historia, River Plate se ha enfrentado contra equipos de diecisiete países diferentes, en el marco de competencias internacionales.
Los equipos argentinos, son contra los que más se ha enfrentado, con un total de ciento treinta y cuatro partidos; a los que más ha ganado con un total de cuarenta y ocho victorias; siendo también a los que más goles le convirtió con ciento cuarenta y nueve tantos. No en vano, Argentina es el país más laureado en competiciones internacionales a nivel sudamericano, y el que más Copa Libertadores conquistó.
Únicamente, su historial es desfavorable frente a conjuntos brasileros, y está igualado frente a los equipos mexicanos.
Actualizado hasta el 29 de octubre de 2024: River 0 Mineiro 0 . (Incluye datos de: torneos internacionales organizados por CONMEBOL-FIFA)Equipo | País | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DF PJ | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Argentinos Juniors | ![]() |
9 | 5 | 3 | 1 | 12 | 6 | +4 |
![]() |
Arsenal | ![]() |
4 | 0 | 3 | 1 | 1 | 2 | -1 |
![]() |
Boca Juniors | ![]() |
32 | 10 | 11 | 11 | 28 | 33 | -1 |
![]() |
Banfield | ![]() |
2 | 1 | 1 | 0 | 4 | 3 | +1 |
![]() |
Colón | ![]() |
4 | 4 | 0 | 0 | 11 | 4 | +4 |
![]() |
Estudiantes | ![]() |
6 | 3 | 0 | 3 | 7 | 8 | 0 |
![]() |
Godoy Cruz | ![]() |
2 | 2 | 0 | 0 | 3 | 0 | +2 |
![]() |
Huracán | ![]() |
2 | 0 | 1 | 1 | 2 | 3 | -1 |
![]() |
Independiente | ![]() |
23 | 10 | 11 | 2 | 33 | 14 | +8 |
![]() |
Lanús | ![]() |
6 | 1 | 1 | 4 | 5 | 10 | -3 |
![]() |
Newell's Old Boys | ![]() |
2 | 0 | 1 | 1 | 0 | 1 | -1 |
![]() |
Racing Club | ![]() |
16 | 5 | 7 | 4 | 21 | 17 | +1 |
![]() |
Rosario Central | ![]() |
2 | 2 | 0 | 0 | 4 | 2 | +2 |
![]() |
San Lorenzo | ![]() |
12 | 4 | 5 | 3 | 8 | 12 | +1 |
![]() |
Talleres | ![]() |
4 | 2 | 2 | 0 | 4 | 2 | +2 |
![]() |
Vélez Sarsfield | ![]() |
14 | 2 | 9 | 2 | 10 | 6 | 0 |
![]() |
Z: ![]() |
136 | 49 | 55 | 32 | 152 | 124 | +17 | |
![]() |
31 de Octubre | ![]() |
2 | 2 | 0 | 0 | 10 | 0 | +2 |
![]() |
Bolívar | ![]() |
6 | 3 | 2 | 1 | 10 | 8 | +2 |
![]() |
Jorge Wilstermann | ![]() |
6 | 3 | 1 | 2 | 14 | 6 | +1 |
![]() |
Litoral | ![]() |
1 | 1 | 0 | 0 | 5 | 1 | +1 |
![]() |
Oriente Petrolero | ![]() |
6 | 5 | 1 | 0 | 22 | 4 | +5 |
![]() |
San José | ![]() |
2 | 1 | 0 | 1 | 3 | 2 | 0 |
![]() |
The Strongest | ![]() |
8 | 5 | 1 | 2 | 21 | 10 | +3 |
![]() |
Universitario de La Paz | ![]() |
2 | 2 | 0 | 0 | 11 | 0 | +2 |
![]() |
Z: ![]() |
33 | 22 | 5 | 6 | 96 | 30 | +16 | |
![]() |
Mineiro | ![]() |
6 | 1 | 1 | 4 | 1 | 8 | -3 |
Paranaense | ![]() |
6 | 2 | 2 | 2 | 7 | 5 | 0 | |
![]() |
Botafogo | ![]() |
2 | 1 | 0 | 1 | 4 | 3 | 0 |
Chapecoense | ![]() |
2 | 1 | 0 | 1 | 4 | 3 | 0 | |
![]() |
Corinthians | ![]() |
6 | 4 | 2 | 0 | 11 | 6 | +4 |
![]() |
Cruzeiro | ![]() |
15 | 4 | 2 | 9 | 13 | 23 | -5 |
![]() |
Flamengo | ![]() |
13 | 5 | 3 | 5 | 17 | 20 | 0 |
![]() |
Fluminense | ![]() |
4 | 1 | 1 | 2 | 4 | 9 | –1 |
![]() |
Fortaleza | ![]() |
2 | 1 | 1 | 0 | 2 | 0 | +1 |
Grêmio | ![]() |
16 | 6 | 2 | 8 | 24 | 28 | -2 | |
![]() |
Internacional | ![]() |
4 | 1 | 2 | 1 | 7 | 7 | 0 |
![]() |
Palmeiras | ![]() |
8 | 2 | 3 | 3 | 11 | 17 | -1 |
![]() |
Paulista | ![]() |
2 | 1 | 0 | 1 | 5 | 3 | 0 |
![]() |
Santos | ![]() |
2 | 1 | 0 | 1 | 4 | 4 | 0 |
![]() |
São Paulo | ![]() |
10 | 3 | 3 | 4 | 13 | 15 | -1 |
![]() |
Vasco da Gama | ![]() |
9 | 2 | 4 | 3 | 10 | 9 | -1 |
![]() |
Z: ![]() |
101 | 34 | 25 | 42 | 133 | 150 | -8 | |
![]() |
Colo-Colo | ![]() |
9 | 6 | 2 | 1 | 13 | 5 | +5 |
![]() |
Palestino | ![]() |
2 | 1 | 1 | 0 | 2 | 0 | +1 |
![]() |
Universidad Católica | ![]() |
6 | 3 | 1 | 2 | 9 | 7 | +1 |
![]() |
Universidad de Chile | ![]() |
8 | 6 | 2 | 0 | 18 | 6 | +6 |
![]() |
Z: ![]() |
22 | 15 | 5 | 3 | 40 | 17 | +12 | |
![]() |
América de Cali | ![]() |
6 | 4 | 0 | 2 | 8 | 7 | +2 |
![]() |
Atlético Nacional | ![]() |
10 | 3 | 3 | 4 | 13 | 12 | -1 |
![]() |
Cortuluá | ![]() |
2 | 2 | 0 | 0 | 7 | 2 | +2 |
![]() |
Tolima | ![]() |
2 | 2 | 0 | 0 | 4 | 2 | +2 |
![]() |
Deportivo Cali | ![]() |
8 | 4 | 0 | 4 | 10 | 10 | 0 |
![]() |
Independiente Medellín | ![]() |
4 | 3 | 0 | 1 | 11 | 5 | +2 |
![]() |
Santa Fe | ![]() |
8 | 4 | 4 | 0 | 11 | 3 | +4 |
![]() |
Junior | ![]() |
6 | 4 | 2 | 0 | 10 | 3 | +4 |
![]() |
Once Caldas | ![]() |
2 | 1 | 0 | 1 | 4 | 4 | 0 |
![]() |
Z: ![]() |
48 | 27 | 9 | 12 | 78 | 49 | +15 | |
![]() |
Barcelona | ![]() |
4 | 3 | 0 | 1 | 8 | 2 | +2 |
![]() |
El Nacional | ![]() |
6 | 3 | 1 | 2 | 9 | 7 | +1 |
![]() |
Emelec | ![]() |
9 | 6 | 1 | 2 | 18 | 8 | +4 |
![]() |
Independiente del Valle | ![]() |
2 | 1 | 0 | 1 | 1 | 2 | 0 |
![]() |
Liga de Loja | ![]() |
2 | 1 | 0 | 1 | 3 | 2 | 0 |
![]() |
Liga de Quito | ![]() |
12 | 5 | 3 | 4 | 16 | 10 | +1 |
![]() |
Olmedo | ![]() |
2 | 1 | 1 | 0 | 4 | 3 | +1 |
![]() |
Z: ![]() |
37 | 20 | 6 | 11 | 60 | 35 | +9 | |
![]() |
América | ![]() |
6 | 2 | 2 | 2 | 7 | 7 | 0 |
![]() |
Atlas | ![]() |
2 | 1 | 1 | 0 | 4 | 3 | +1 |
![]() |
Chivas de Guadalajara | ![]() |
2 | 0 | 1 | 1 | 3 | 4 | -1 |
![]() |
Cruz Azul | ![]() |
2 | 0 | 1 | 1 | 0 | 3 | -1 |
![]() |
Santos Laguna | ![]() |
2 | 1 | 0 | 1 | 2 | 2 | 0 |
![]() |
Tigres U.A.N.L. | ![]() |
4 | 1 | 3 | 0 | 6 | 3 | +1 |
![]() |
Z: ![]() |
18 | 5 | 8 | 5 | 22 | 22 | 0 | |
![]() |
Cerro Porteño | ![]() |
6 | 3 | 2 | 1 | 10 | 4 | +2 |
![]() |
Guaraní | ![]() |
8 | 6 | 2 | 0 | 17 | 4 | +6 |
![]() |
Libertad | ![]() |
13 | 8 | 1 | 4 | 22 | 13 | +4 |
![]() |
Nacional | ![]() |
2 | 1 | 0 | 1 | 3 | 4 | 0 |
![]() |
Olimpia | ![]() |
6 | 3 | 1 | 2 | 9 | 6 | +1 |
![]() |
Z: ![]() |
34 | 20 | 6 | 8 | 59 | 30 | +12 | |
![]() |
Alianza Lima | ![]() |
8 | 6 | 2 | 0 | 21 | 5 | +6 |
![]() |
Atlético Chalaco | ![]() |
2 | 2 | 0 | 0 | 5 | 0 | +2 |
![]() |
Cienciano | ![]() |
2 | 0 | 1 | 1 | 3 | 4 | -1 |
![]() |
Deportivo Binacional | ![]() |
2 | 2 | 0 | 0 | 14 | 0 | +2 |
![]() |
Deportivo Municipal | ![]() |
1 | 1 | 0 | 0 | 2 | 0 | +1 |
![]() |
Juan Aurich | ![]() |
2 | 0 | 2 | 0 | 2 | 2 | 0 |
![]() |
Melgar | ![]() |
2 | 2 | 0 | 0 | 7 | 4 | +2 |
![]() |
Sporting Cristal | ![]() |
6 | 5 | 0 | 1 | 12 | 7 | +4 |
![]() |
Universidad de San Martín | ![]() |
4 | 2 | 0 | 2 | 9 | 4 | 0 |
![]() |
Universitario | ![]() |
6 | 3 | 2 | 1 | 15 | 8 | +2 |
![]() |
Z: ![]() |
35 | 23 | 7 | 5 | 95 | 37 | +18 | |
![]() |
Cerro | ![]() |
2 | 2 | 0 | 0 | 6 | 0 | +2 |
![]() |
Defensor Sporting | ![]() |
8 | 4 | 4 | 0 | 11 | 7 | +4 |
![]() |
Montevideo Wanderers | ![]() |
2 | 2 | 0 | 0 | 6 | 2 | +2 |
![]() |
Nacional | ![]() |
10 | 6 | 3 | 1 | 18 | 9 | +5 |
![]() |
Peñarol | ![]() |
19 | 9 | 4 | 6 | 33 | 27 | +3 |
![]() |
Z: ![]() |
39 | 22 | 10 | 7 | 71 | 44 | +15 | |
![]() |
Caracas F.C. | ![]() |
4 | 2 | 0 | 2 | 7 | 5 | 0 |
![]() |
Deportivo Galicia (†) | ![]() |
2 | 2 | 0 | 0 | 5 | 1 | +2 |
![]() |
Deportivo Italia[12] | ![]() |
2 | 2 | 0 | 0 | 5 | 1 | +2 |
![]() |
Deportivo Táchira | ![]() |
4 | 2 | 2 | 0 | 6 | 2 | +2 |
![]() |
Minervén | ![]() |
2 | 2 | 0 | 0 | 7 | 1 | +2 |
![]() |
Lara F.C. (†) | ![]() |
2 | 2 | 0 | 0 | 5 | 1 | +2 |
![]() |
Portuguesa F.C. | ![]() |
2 | 2 | 0 | 0 | 4 | 1 | +2 |
![]() |
Trujillanos F.C. | ![]() |
2 | 2 | 0 | 0 | 8 | 3 | +2 |
![]() |
Z: ![]() |
20 | 16 | 2 | 2 | 43 | 15 | +14 | |
![]() |
Alajuelense | ![]() |
2 | 1 | 1 | 0 | 3 | 0 | +1 |
![]() |
Al Ain | ![]() |
1 | 0 | 1 | 0 | 2 | 2 | 0 |
![]() |
Barcelona | ![]() |
1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 3 | -1 |
![]() |
Juventus | ![]() |
1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | -1 |
![]() |
Gamba Osaka | ![]() |
1 | 1 | 0 | 0 | 3 | 0 | +1 |
![]() |
Sanfrecce Hiroshima | ![]() |
1 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | +1 |
![]() |
Kashima Antlers | ![]() |
1 | 1 | 0 | 0 | 4 | 0 | +1 |
![]() |
Steaua Bucareșt | ![]() |
1 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | +1 |
![]() |
![]() ![]() |
17 Países |
Enfrentamientos amistosos ante equipos de otra confederación - (En construcción) - | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Palmarés
- Para un completo detalle del palmarés internacional del club véase Palmarés internacional del Club Atlético River Plate
El club argentino, es el tercer club que más títulos sudamericanos de CONMEBOL posee con 12. Entre los registros destacan 4 Copa Libertadores (máxima competición a nivel de clubes en Sudamérica), 1 Copa Intercontinental, y 1 Copa Sudamericana.
A continuación se listan los logros alcanzados, y la edición de cada uno de ellos.
Títulos FIFA (0/1)
Nota: en negrita competiciones vigentes en la actualidad. Indicado el récord del torneo y el récord compartido
Competición internacional | Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Copa Mundial de Clubes de la FIFA (0/1) | 2015. |
Títulos CONMEBOL (12/10)
Nota: en negrita competiciones vigentes en la actualidad. Indicado el récord del torneo y el récord compartido
Competición internacional | Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Copa Intercontinental (1/1) | 1986. | 1996. |
Copa Interamericana (1/0) | 1986. | |
Copa Libertadores de América (4/3) | 1986, 1996, 2015, 2018. | 1966, 1976, 2019. |
Copa Sudamericana (1/1) | 2014. | 2003. |
Recopa Sudamericana (3/2) | 2015, 2016, 2019. | 1997, 1998. |
Supercopa Sudamericana (1/1) | 1997. | 1991. |
Copa J.League-Sudamericana (1/0) | 2015. | |
Campeonato Sudamericano de Campeones (0/1) | 1948. ![]() | |
Pequeña Copa del Mundo de Clubes (0/1) | 1953. |
Títulos AFA-AUF (7)
Nota: en negrita competiciones vigentes en la actualidad. Indicado el récord del torneo y el récord compartido
Competición internacional | Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Copa Río de La Plata - Dr. Ricardo Aldao (6/0) | 1936, 1937, 1941, 1945, 1947, 1957 ![]() |
|
Copa de Competencia "Chevallier Boutell" (1/0) | 1914. |
En el Año 2011 a 2012 River Plate jugó en la categoría B nacional después de 3 años de malas campañas.
Desde 2009 a 2014 no jugó la copa Libertadores.
Véase también
- Club Atlético River Plate
- Estadio Antonio Vespucio Liberti
- Estadísticas del Club Atlético River Plate
Notas
- ↑ Tras el estudio FIFA la Copa Intercontinental, de carácter interconfederativo, pasó a ser considerada a todos los efectos como un campeonato mundial.
Referencias
- ↑ https://www.cariverplate.com.ar/river-el-gran-campeon-de-sudamerica
- ↑ Memoria y Balance 1918. Reglamentación de los gastos de los partidos entre la Asociaciones Argentina y Uruguaya. Asociación del Fútbol Argentino.
- ↑ Memoria y Balance 1941. Copas "Río de la Plata" y "Escobar-Gerona". Asociación del Fútbol Argentino.
- ↑ Barnade, Oscar (2015). «Las copas de River y el valor de la letra oficial». Diario Clarín. Buenos Aires, Argentina. Consultado el 5 de marzo de 2020.
- ↑ Historia de la Copa Libertadores. Sitio oficial de la Conmebol.
- ↑ y (en inglés) Argentinian clubs in Copa Libertadores. Rsssf. Consultado el 22 de febrero de 2011.
- ↑ (en inglés) Argentinian clubs in Copa Mercosur. Rsssf. Consultado el 22 de febrero de 2011.
- ↑ (en inglés) Argentinian clubs in Copa Sudamericana. Rsssf. Consultado el 22 de febrero de 2011.
- ↑ (en inglés) Recopa. Rsssf. Consultado el 22 de febrero de 2011.
- ↑ (en inglés) Copa Interamericana 1986. Rsssf. Consultado el 24 de febrero de 2011.
- ↑ (en inglés) Intercontinental Club Cup. Rsssf. Consultado el 24 de febrero de 2011.
- ↑ Actualmente denominado como Deportivo Petare.
- ↑ El 10/08/1978, River Plate empata 0-0, y vence 4-3 en los penaltis.
- ↑ El 16/08/1969, River Plate empata 0-0, y pierde 2-1 en los penaltis.