La IX legislatura del Congreso del Estado de Quintana Roo inició funciones el 23 de marzo de 1999 y concluyó el 22 de marzo de 2002. Estuvo integrada por 25 diputados, 15 electos por mayoría relativa y 10 por el principio de representación proporcional en las elecciones estatales de 1999. Como Presidentes de la Gran Comisión ejercieron Héctor Nemesio Esquiliano Solís de 1999 a 2000 y José del Ángel Arjona Carrasco de 2000 a 2002.[1][2]
Distribución por partidos
Partido | Diputados | ||||
---|---|---|---|---|---|
Mayoría relativa | Plurinominales | Total | |||
![]() |
Partido Revolucionario Institucional | 11 | 4 | 15/25 | |
![]() |
Partido de la Revolución Democrática | 4 | 3 | 7/25 | |
![]() |
Partido Acción Nacional | 2 | 2/25 | ||
![]() |
Partido del Trabajo | 1 | 1/25 | ||
Total | 15 | 10 | 25 |
Diputados
Mayoría relativa
Distrito | Cabecera | Diputado[3] | Suplente | Partido | |
---|---|---|---|---|---|
1 | Chetumal | Cora Amalia Castilla Madrid | Roberto Coral García | ![]() | |
2 | Chetumal | Florentino de la Cruz Balam Xiu | Juan de Dios Buenfil Durán | ![]() | |
3 | Chetumal | Héctor Nemesio Esquiliano Solís | Jesús Sosa Gómez | ![]() | |
4 | Carlos A. Madrazo | Juan Manuel Lara Duarte | Alejandra Tuz Corona | ![]() | |
5 | Bacalar | Jorge Alberto Calderón Gómez | Roberto Anaya Sandoval | ![]() | |
6 | José María Morelos | Germán Aurelio Parra López | Carlos Raúl Hernández Medina | ![]() | |
7 | Felipe Carrillo Puerto | Marcelo Carreón Mundo | Marcos Manuel Vega May | ![]() | |
8 | Cozumel | Carlos Rafael Hernández Blanco | Marco Antonio Vázquez González | ![]() | |
9 | Playa del Carmen | Donato Castro Martínez | Judith María Aguilar Cardeña | ![]() | |
10 | Cancún | Herberth Efraín Carrillo Ruiz | José Manuel Medina Esquivel | ![]() | |
11 | Cancún | Jaime Hernández Zaragoza | Jacinto Kau Díaz | ![]() | |
12 | Cancún | Julio César Lara Martínez | Marco Antonio Lara López | ![]() | |
13 | Cancún | Beatriz García Villanueva | Namil Noemí Marín Eb | ![]() | |
14 | Isla Mujeres | Paulino Adame Torres | Gustavo Rodríguez Orozco | ![]() | |
15 | Kantunilkín | Orlando Rafael Bellos Velázquez | Isabel A. Hernández | ![]() |
Representación proporcional
Diputado | Partido | |
---|---|---|
Troy Becerra Palma | ![]() | |
Joel Espinosa Moreno | ![]() | |
José del Ángel Arjona Carrasco | ![]() | |
Martha del Carmen Silva Martínez | ![]() | |
Enrique Alcocer Rodríguez | ![]() | |
Ángel de Jesús Marín Carrillo | ![]() | |
José Isauro Pool y Can | ![]() | |
Latifa Muza Simón | ![]() | |
Rafael Ángel Esquivel Lemus | ![]() | |
Fernando López Gutiérrez | ![]() |
Comisiones
La IX legislatura contó con 16 comisiones:[4]
- Puntos Constitucionales
- Puntos Legislativos
- Justicia
- Presupuesto y Cuenta Pública
- Asuntos Municipales
- Reglamentos
- Estudios de la Administración Pública
- Industria y Comercio
- Asuntos Indígenas
- Infraestructura, Asentamientos Humanos y Ecología
- Desarrollo Económico y Social
- Salud, Educación y Cultura
- Asuntos Agropecuarios y Forestales
- Derechos Humanos
- Turismo
- Equidad y Género
Referencias
- ↑ Congreso del Estado de Quintana Roo (2012). «IX Legislatura (1999 - 2002)». Consultado el 3 de octubre de 2019.
- ↑ Cámara de diputados (2006). «Quintana Roo. IX legislatura». Consultado el 3 de octubre de 2019.
- ↑ Cámara de diputados (2006). «Diputados integrantes». Consultado el 3 de octubre de 2019.
- ↑ Cámara de diputados (2006). «Comisiones». Consultado el 3 de octubre de 2019.
Predecesor: VIII Legislatura |
IX Legislatura 1999-2002 |
Sucesor: X Legislatura |