◄ | 1780 • 1781 • 1782 • 1783 • 1784 • 1785 • 1786 • 1787 • 1788 • 1789 | ► |
Acontecimientos relacionados con México en 1787.
Acontecimientos
- 28 de marzo: Se produce un fuerte terremoto con una magnitud de 8,6 frente a las costas de Oaxaca, siendo el terremoto de mayor magnitud registrado en el país, el número de muertes por el terremoto es desconocido, aunque se contabilizó que 11 personas fallecieron a causa un tsunami.
- 20 de octubre: Comienza una rebelión indígena en Acayucan, Veracruz encabezada por una mujer llamada Ana Pascuala, alias la Filota.[1]
Nacimientos
- 13 de marzo: Pedro Sáinz de Baranda, en San Francisco de Campeche, Reino de Yucatán, prócer durante los Intentos de Reconquista en México.
- 25 de mayo: José María Bocanegra, Labor de la Troje, Intendencia de Guadalajara. Tercer Presidente de México, en 1829.
- 28 de julio: Pedro Vélez, Villanueva, Intendencia de Guadalajara. Presidente de México en 1829.
- 30 de noviembre: Andrés Quintana Roo, Mérida, Reino de Yucatán, prócer de la Independencia de México. Miembro del Congreso de Chilpancingo, en 1813.
Fallecimientos
Referencias
- ↑ «Mujer indígena que encabezó una rebelión, develan la placa en honor a Ana Pascuala “La Filota”». Diario el Mañanero. 21 de octubre de 2014. Consultado el 18 de agosto de 2015.