México 1° lugar | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||||
| |||||||
Asociación | FEMEXFUT | ||||||
Confederación | Concacaf | ||||||
Participación | 20.ª | ||||||
Mejor resultado | 1.º lugar: 9 veces 1967, 1971, 1977, 1993
1996, 1998, 2003, 2009 2011 | ||||||
Ranking histórico | 1.º lugar | ||||||
Ranking FIFA | 40.º lugar (julio de 2015) | ||||||
Entrenador | ![]() |
La Selección de México fue uno de los 12 equipos participantes en la Copa Oro de la Concacaf 2015, torneo que se organizó en Estados Unidos y Canadá entre el 11 de julio y el 25 de julio de 2015.
En la fase de grupos, grupo C, se impuso por 6:0 a Cuba en el primer partido. En el segundo encuentro, empató 0:0 con Guatemala y en el último partido, empató 4:4 con Trinidad y Tobago. Terminó como segundo de su grupo con 5 puntos.
En cuartos de final derrotó por 1:0 en la prórroga con un gol polémico de penal de Andrés Guardado a Costa Rica en el último minuto. En semifinal derrotó por 2:1, también en la prórroga nuevamente con dos penales cuestionados anotados por Andrés Guardado a Panamá.
En la final del torneo, México se coronó campeón luego de vencer a Jamaica 3:1 con anotaciones de Andrés Guardado, Jesús Corona y Oribe Peralta, así consiguió su décimo trofeo continental.
Además obtuvo su cupo para la Copa Confederaciones 2017 en Rusia tras vencer el 10 de octubre a Estados Unidos 3:2 en el playoff.
Amistosos previos
27 de junio de 2015, 18:00 (UTC-4) | México ![]() |
2:2 (0:2)
|
![]() |
Citrus Bowl, Orlando | |
dos Santos ![]() J. Hernández ![]() |
Reporte | Ramírez ![]() Layún ![]() |
Asistencia: 53 629 espectadores Árbitro: ![]() |
1 de julio de 2015, 20:30 (UTC-6) | México ![]() |
0:0
|
![]() |
Estadio NRG, Houston | |
Reporte | Asistencia: 70 128 espectadores Árbitro: ![]() |
Goleadores
Jugador | ![]() |
PJ | ![]() |
---|---|---|---|
Javier Hernández | 1 | 2 | 0 |
Giovanni dos Santos | 1 | 2 | 0 |
Jugadores
- Lista provisional de 35 jugadores anunciada el 10 de junio de 2015.[1]
- Lista final de 23 jugadores anunciada el 12 de junio de 2015.[2]
# | Nombre | Nombre en camiseta | Posición | Edad | PJ Sel | G | Club |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Moisés Muñoz | M. MUÑOZ | Portero | 35 | 13 | 0 | ![]() |
2 | Francisco Rodríguez | F. RODRIGUEZ | Defensa | 33 | 101 | 1 | ![]() |
3 | Yasser Corona | Y. CORONA | Defensa | 27 | 0 | 0 | ![]() |
4 | Miguel Herrera Equihua | M. HERRERA | Defensa | 26 | 3 | 0 | ![]() |
5 | Diego Reyes | D. REYES | Defensa | 22 | 21 | 0 | ![]() |
6 | Héctor Herrera | H. HERRERA | Centrocampista | 25 | 26 | 0 | ![]() |
7 | Miguel Layún | M. LAYUN | Defensa | 27 | 25 | 3 | ![]() |
8 | Jonathan dos Santos | J. DOS SANTOS | Centrocampista | 25 | 11 | 0 | ![]() |
9 | Jesús Manuel Corona | J.M. CORONA | Delantero | 22 | 9 | 1 | ![]() |
10 | Giovani dos Santos | G. DOS SANTOS | Delantero | 26 | 87 | 16 | ![]() |
11 | Carlos Vela | CARLOS V | Delantero | 26 | 39 | 11 | ![]() |
12 | Jonathan Orozco | J. OROZCO | Portero | 29 | 6 | 0 | ![]() |
13 | Guillermo Ochoa | G. OCHOA | Portero | 29 | 68 | 0 | ![]() |
14 | Javier Orozco 1 | J. OROZCO | Delantero | 27 | 11 | 0 | ![]() |
15 | Oswaldo Alanís 2 | O. ALANIS | Defensa | 26 | 6 | 1 | ![]() |
16 | Antonio Ríos | A. RIOS | Centrocampista | 26 | 7 | 0 | ![]() |
17 | Jorge Torres Nilo | T. NILO | Centrocampista | 27 | 40 | 1 | ![]() |
18 | Andrés Guardado ![]() |
A. GUARDADO | Centrocampista | 28 | 115 | 15 | ![]() |
19 | Oribe Peralta | O. PERALTA | Delantero | 31 | 39 | 16 | ![]() |
20 | Jesús Dueñas | J. DUEÑAS | Centrocampista | 26 | 2 | 0 | ![]() |
21 | Carlos Esquivel | C. ESQUIVEL | Delantero | 33 | 11 | 0 | ![]() |
22 | Paul Aguilar | P. AGUILAR | Defensa | 29 | 43 | 3 | ![]() |
23 | José Juan Vázquez | J. VASQUEZ | Centrocampista | 27 | 14 | 0 | ![]() |
D. T. | ![]() |
Participación
El primer partido se ganó de manera holgada 6-0 a Cuba Andrés Guardado, Carlos Vela y Giovanni dos Santos marcaron en una ocasión, incluidos tres goles del delantero Oribe Peralta. Los siguientes partidos de la fase grupos concluyeron con empates a cero contra Guatemala y a cuatro con Trinidad y Tobago.
Grupo C
Selección | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
7 | 3 | 2 | 1 | 0 | 9 | 5 | 4 |
![]() |
5 | 3 | 1 | 2 | 0 | 10 | 4 | 6 |
![]() |
3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 1 | 8 | -7 |
![]() |
1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 1 | 4 | -3 |
México - Cuba
9 de julio de 2015, 20:30 (UTC-5) | México ![]() |
6:0 (4:0)
|
![]() |
Soldier Field, Chicago | |
Peralta ![]() ![]() ![]() Vela ![]() Guardado ![]() Dos Santos ![]() |
Reporte | Asistencia: 54 126 espectadores Árbitro: ![]() |
Guatemala - México
12 de julio de 2015, 19:00 (UTC-6) | Guatemala ![]() |
0:0
|
![]() |
Estadio de la Univ. de Phoenix, Phoenix | |
Reporte | Asistencia: 62 910 espectadores Árbitro: ![]() |
México - Trinidad y Tobago
15 de julio de 2015, 20:30 (UTC-4) | México ![]() |
4:4 (1:0)
|
![]() |
Bank of America Stadium, Charlotte | |
Aguilar ![]() Vela ![]() Guardado ![]() K. Jones ![]() |
Reporte | Cummings ![]() ![]() K. Jones ![]() Marshall ![]() |
Asistencia: 55 823 espectadores Árbitro: ![]() |
Cuartos de final
México - Costa Rica
19 de julio de 2015, 19:30 (UTC-4) | México ![]() |
1:0 (0:0, 0:0) (t. s.) (1:0 t. s.)
|
![]() |
MetLife Stadium, Nueva Jersey | |
Guardado ![]() |
Reporte | Asistencia: 74 187 espectadores Árbitro: ![]() |
Semifinal
Sin embargo el momento más álgido del certamen ocurriría para el equipo mexicano en la fase semifinal, enfrentando a Panamá. El partido comenzó con dos equipos que se mostraron intensos. Las llegadas claras de gol eran escasas. Conforme transcurrían los minutos, México se tenían el control del balón y los primeros disparos, aunque muy flojos a portería, habían sido mexicanos. Panamá se paraba bien sobre el terreno de juego y también intentaban hacerle daño a los blancos. Las cosas se les complicaron a los panameños a los 25’, Luis Tejada le dio un manotazo en la cara a Francisco Javier Rodríguez, el silbante Mark Geiger lo vio y le mostró la tarjeta escarlata, dejando a los panameños con diez hombres sobre el terreno de juego. Y fueron precisamente los panameños quienes se fueron al frente en el marcador con una anotación a pelota parada en el 56’. Román Torres remató con la cabeza en un tiro de esquina y mandó la pelota al fondo del marco de Guillermo Ochoa. A los 88’, Mark Geiger marcó una mano de Román Torres adentro de su área, jugada que resultó muy polémica al considerar los canaleros que no había sido deliberada; ante ello futbolistas y cuerpo técnico increparon al árbitro y e incluso pretendieron en un determinado momento, el abandonar la cancha en protesta. El rival se mantuvo en la cancha, Andrés Guardado cobró la pena máxima y puso el empate en el marcador a los 90’+9’. El tiempo regular terminó empatado a un gol y se tendría que definir al finalista en tiempos extras. Ya en el primer tiempo extra, a los 104’, Javier Orozco recibió una falta adentro del área panameña, el silbante la marcó y de nueva cuenta Andrés Guardado lo convirtió en gol. México ya derrotaba a Panamá por dos goles a uno. El segundo tiempo extra finalizó sin mayores sobresaltos y el equipo mexicano paso a la gran final donde enfrentaría a Jamaica, quien sorpresivamente había eliminado al local Estados Unidos.
Panamá - México
22 de julio de 2015, 21:00 (UTC-4) | Panamá ![]() |
1:2 (1:1, 0:0) (t. s.) (0:1 t. s.)
|
![]() |
Georgia Dome, Atlanta | |
R. Torres ![]() |
Reporte | Guardado ![]() ![]() |
Asistencia: 70 511 espectadores Árbitro: ![]() |
Final
En esta final la disputaron entre las selecciones de Jamaica y México. La Selección de México consiguió su décimo título continental, tras vencer a los jamaiquinos por 3-1, con goles de Andrés Guardado al minuto 31', Jesús Corona al 47' y Oribe Peralta al 61', mientras Darren Mattocks descontó al 80'.[6]
Jamaica - México
26 de julio de 2015, 19:30 (UTC-4) | Jamaica ![]() |
1:3 (0:1)
|
![]() |
Lincoln Financial Field, Filadelfia | |
Mattocks ![]() |
Reporte | Guardado ![]() Corona ![]() Peralta ![]() |
Asistencia: 68 930 espectadores Árbitro: ![]() |
Campeón![]() México 10.mo título |
Participación de jugadores
Premios y distinciones
Balón de oro
Premio al mejor jugador del torneo (MVP) otorgado al futbolista más destacado del torneo, presentado por Scotiabank.[7]
El centrocampista mexicano participó en los seis partidos de su selección en los que registró 6 goles y 2 asistencias. Marcó goles en todos los partidos excepto en el empate a cero frente a Guatemala en la fase de grupos, además, con su gol en la final se convirtió en el primer jugador en marcar en tres finales de Copa Oro, antes había convertido goles en las finales de los años 2007 y 2011.
Mejor jugador joven
El Premio Futuro Brillante otorgado al mejor jugador joven del torneo fue presentado por Scotiabank.[8]
El centrocampista mexicano, de 22 años, participó en cinco de los 6 partidos de su selección. Marcó su único gol en el torneo en el partido final frente a Jamaica.
Referencias
- ↑ «Convocatoria de la Selección Nacional de México». FEMEXFUT. 10 de junio de 2015. Consultado el 20 de junio de 2015.
- ↑ «Convocatoria de la Selección Nacional de México para Copa Oro 2015». FEMEXFUT. 12 de junio de 2015. Consultado el 23 de junio de 2015.
- ↑ «Héctor Moreno Causa Baja de la Selección Nacional de México». FEMEXFUT. 29 de junio de 2015. Consultado el 1 de julio de 2015.
- ↑ «Definiremos Qué Jugadores, de los 23 que Tenemos, Están en el más Alto Nivel: Miguel Herrera». FEMEXFUT. 30 de junio de 2015. Consultado el 1 de julio de 2015.
- ↑ Édgar Luna Cruz (2 de julio de 2015). «'Chicharito' fuera de Copa Oro; 'Chuleta' su reemplazo». El Universal. Consultado el 4 de julio de 2015.
- ↑ «¡México es campeón! (1-3)». Página oficial de la FIFA. 26 de julio de 2015. Consultado el 5 de diciembre de 2015.
- ↑ «Andrés Guardado ganó premio Balón de Oro». CONCACAF. 26 de julio de 2015. Consultado el 27 de julio de 2015.
- ↑ «Jesús Corona, Premio Futuro Brillante Scotiabank». CONCACAF. 26 de julio de 2015. Consultado el 27 de julio de 2015.