A continuación se muestra una lista comparativa del Índice de desarrollo humano que han tenido los 10 municipios de Colima en los años 2010, 2015 y 2020 según los datos del Informe de Desarrollo Humano Municipal 2010-2020: una década de transformaciones locales en México[1] del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) publicado el 15 de febrero de 2023. El municipio de Colima con el IDH más alto es Villa de Álvarez, mientras que Ixtlahuacán ocupa el último lugar en el estado.
Puesto | Municipio | IDH | País comparable | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Informe 2020 | Variación respecto al informe de 2015 | Informe 2020 | Informe 2015 | Informe 2010 | ||
Desarrollo humano muy alto | ||||||
1 | ![]() |
Villa de Álvarez | 0.840 | 0.843 | 0.825 | ![]() |
2 | ![]() |
Colima | 0.803 | 0.820 | 0.802 | ![]() |
Desarrollo humano alto | ||||||
3 | ![]() |
Manzanillo | 0.787 | 0.794 | 0.778 | ![]() |
- | - | Colima | 0.785 | 0.785 | 0.768 | ![]() |
4 | ![]() |
Cuauhtémoc | 0.781 | 0.766 | 0.748 | ![]() |
5 | ![]() |
Minatitlán | 0.748 | 0.722 | 0.700 | ![]() |
6 | ![]() |
Armería | 0.738 | 0.696 | 0.689 | ![]() |
7 | ![]() |
Comala | 0.738 | 0.743 | 0.721 | ![]() |
8 | ![]() |
Coquimatlán | 0.732 | 0.737 | 0.713 | ![]() |
9 | ![]() |
Tecomán | 0.724 | 0.714 | 0.711 | ![]() |
10 | ![]() |
Ixtlahuacán | 0.700 | 0.694 | 0.686 | ![]() |
Referencias
- ↑ «Informe de Desarrollo Humano Municipal 2010-2020: una década de transformaciones locales en México». Consultado el 18 de febrero de 2023.