![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/8/80/Cabildo_Abierto_-_Pedro_Subercaseaux.jpg/249px-Cabildo_Abierto_-_Pedro_Subercaseaux.jpg)
Lista de los participantes del cabildo abierto del 22 al 25 de mayo de 1810 en Buenos Aires, que desencadenó en la Revolución de Mayo y en el inicio del proceso de surgimiento del Estado Argentino
Imagen | Participantes[1] | Cargo ostentado[1] |
---|---|---|
![]() |
Baltasar Hidalgo de Cisneros | Virrey del Río de la Plata |
Juan José de Lezica | Alcalde de primer voto | |
Martín Gregorio Yáñiz | Alcalde de segundo voto | |
Manuel Mansilla | Regidor y alguacil mayor | |
Manuel José de Ocampo | Regidor | |
Juan de Llano | Regidor | |
![]() |
Jaime Nadal y Guarda | Regidor |
Andrés Domínguez | Regidor | |
![]() |
Tomás Manuel de Anchorena | Regidor, defensor general de pobres, y fiel ejecutor |
Santiago Gutiérrez | Regidor y defensor general de menores | |
Julián de Leyva | Síndico procurador general | |
![]() |
Benito de Lué y Riega | - |
![]() |
Pascual Ruiz Huidobro | Teniente general |
Manuel José de Reyes y Borda | Oidor de la Real Audiencia | |
Diego de la Vega | Contador mayor y decano del Real Tribunal de Cuentas | |
Juan Andrés de Arroyo | Tesorero de la Real Audiencia | |
Bernardo Lecocq | Subinspector y director general del Real Cuerpo de Ingenieros | |
Joaquín Mosquera | Coronel retirado del Real Cuerpo de Ingenieros | |
Eugenio Balbastro | Vecino y comerciante | |
Joaquín Madariaga | Vecino y comerciante | |
José María Balbastro | Capitán de milicias regladas de caballería | |
José Cerra y Valle | Alcalde del barrio número 3, cuartel segundo | |
Ventura de Haedo | Alcalde del barrio número 8, cuartel segundo | |
Antonio Luciano Ballesteros | - | |
Manuel Antonio Bas | - | |
Francisco Xavier Riglos | - | |
Román Ramón Díaz | - | |
![]() |
Feliciano Antonio Chiclana | - |
![]() |
Hipólito Vieytes | - |
![]() |
Juan José Viamonte | Capitán graduado del regimiento fijo de infantería y sargento mayor de los batallones primero y segundo de Patricios |
![]() |
Nicolás Rodríguez Peña | Oficial de blandenques de las fronteras |
Juan José Romualdo Rocha | Escribano público y del número | |
Juan Antonio Pereyra | Teniente coronel urbano y capitán de granaderos del segundo batallón de Patricios | |
Esteban Romero | Teniente coronel urbano y comandante del segundo batallón de Patricios | |
![]() |
Juan Ramón González Balcarce | Sargento mayor del batallón de granaderos de Fernando VII |
Simón Rejas | Vecino y comerciante | |
![]() |
Cornelio Saavedra | Teniente coronel y comandante del primer batallón de Patricios |
Cristóbal de Aguirre | Vecino y comerciante | |
Pedro Andrés García | Teniente coronel y comandante del batallón de infantería número 4 | |
![]() |
Francisco Antonio Ortiz de Ocampo | Teniente coronel y comandante del batallón de infantería número 3 |
Manuel de Andrés de Pinedo y Arroyo | Vecino y comerciante | |
Manuel de Luzuriaga | Vecino | |
Martín José de Ochoteco | Capitán graduado del ejército | |
Ulpiano Barrera | - | |
Antonio Ortiz de Alcalde | - | |
Juan Canaveris | - | |
Hilario Ramos | - | |
![]() |
Justo Pastor Lynch | Contador y administrador interino de la Real Aduana |
![]() |
Manuel José de Lavalle | Director general de la Real Renta de Tabacos |
Miguel de Irigoyen | Caballero de la Orden de Alcántara | |
Vicente Caudevilla | Contador interino de la Real Renta de Tabacos | |
Diego Herrera | Teniente coronel urbano | |
Gregorio García de Tagle | Abogado de la Real Audiencia | |
Agustín de Pinedo | Coronel y sargento mayor del regimiento de Dragones | |
Mariano Larrázabal | Teniente coronel y capitán del regimiento de Dragones | |
Martín de Arandía | - | |
Rodrigo Muñoz y Rábago | Teniente coronel urbano | |
Francisco de la Peña Fernández | Vecino y comerciante | |
Antonio Villamil | Capitán de Milicias | |
Agustín Fabre | Profesor en medicina | |
![]() |
Joaquín Belgrano | Ministro honorario de Real Hacienda |
Julián del Molino Torres | Vecino y comerciante | |
Jacinto de Castro | Vecino y comerciante | |
Mariano Echaburu | Escribano público y del número | |
Ildefonso Ramos Mexía | - | |
Francisco Xavier Pizarro | Coronel, capitán, y comandante del real cuerpo de artillería | |
José María Cabrer | Coronel del ejército y sargento mayor | |
Miguel Jerónimo Garmendia | Teniente coronel urbano | |
José Soliveri | Contador de retasas | |
José Superí | Sargento mayor del batallón de castas | |
Felipe Castilla | Capitán de milicias regladas de caballería | |
Antonio Ruiz | Alcalde del barrio número 11, cuartel quinto | |
José Botello | Alcalde del barrio número 16, cuartel cuarti | |
Fermín de Torcornal | Alcalde del barrio número 20, cuartel quinto | |
Francisco Mansilla | Capitán urbano y ayudante mayor interino | |
Francisco de Prieto y Quevedo | Vecino y comerciante | |
Alonso Quesada | Teniente coronel de ejército y sargento mayor de milicias regladas de infantería | |
Vicente Carvallo y Goyeneche | Capitán del regimiento de Dragones | |
José Martínez de Hoz | Vecino y comerciante | |
José Barrera | Oficial primero de la Secretaría de Gobierno y Guerra del Virreinato del Río de la Plata | |
![]() |
Martín Thompson | Alférez de fragata y capitán del Puerto de Buenos Aires |
José Gregorio Belgrano | Ayudante mayor | |
Fernando Díaz | Teniente coronel urbano y capitán de granaderos del batallón número 4 | |
Ambrosio de Lezica | Comerciante | |
Esteban Fernández | Capitán de Blandengues de la frontera | |
José María Morell y Pérez | Vecino y comerciante | |
Juan Bautista de Elorriaga | Vecino y comerciante | |
José Pastor Lezica | Vecino y comerciante | |
Juan Nepomuceno Solá | Cura rector de la parroquia de Monserrat | |
Juan Bautista Castro | Vecino y comerciante | |
José Francisco Vidal | Capitán de milicias de infantería | |
Saturnino Álvarez | Tesorero del Real Consulado | |
Agustín Pío de Elía | Abogado de la Real Audiencia | |
Miguel de Escuti | Vecino y comerciante | |
Pedro de Arteaga | Oficial segundo de la Secretaría de Gobierno y Guerra del Virreinato del Río de la Plata | |
José María de las Carreras | Vecino y comerciante | |
Francisco Antonio de Letamendi | Vecino y comerciante | |
José Moll | Alcalde de hermandad de la banda del sud de Buenos Aires | |
Sebastián de Torres | Vecino y comerciante | |
José María Calderón | Vista de la Real Aduana | |
José Riera | Vecino y comerciante | |
Raimundo Rial | Alcalde del barrio número 19, cuartel quinto | |
Domingo López | Vecino | |
Toribio Mier | Vecino y comerciante | |
Ángel Sánchez Picado | Alcalde del barrio número 2, cuartel segundo | |
Juan Antonio Rodríguez | Vecino y comerciante | |
José Leide | Abogado de la Real Audiencia | |
![]() |
Miguel de Azcuénaga | Coronel y comandante de milicias regladas de infantería |
Basilio Torrecillas | Alcalde de hermandad de la banda del norte de Buenos Aires | |
Ruperto Albarellos | Vecino y comerciante | |
Juan Bautista Ituarte | Vecino y comerciante | |
Manuel Martínez | Vecino y comerciante | |
![]() |
Francisco Antonio de Escalada | Cónsul moderno del Real Tribunal del Consulado |
Floro Zamudio y Chavarría | Teniente coronel urbano y capitán del escuadrón de Húsares del Rey | |
Hermenegildo Aguirre | - | |
Tomás Lezica | Comerciante | |
Juan Bautista Bustur | Teniente coronel y sargento mayor del batallón número 3 | |
José León Domínguez | Capitán con grado de Teniente coronel de los granaderos del batallón número 3 | |
José Ignacio Grela | Hermano del Orden de Predicadores | |
![]() |
Florencio Terrada y Fretes | teniente coronel y comandante del batallón de granaderos de Fernando VII |
![]() |
Cosme Mariano Argerich | Profesor de medicina |
Justo García y Valdez | Profesor de medicina | |
Martín Rodríguez | Teniente coronel y comandante del escuadrón de Húsares del Rey | |
Miguel Sáenz | Capitán del escuadrón de Húsares del Rey | |
Gerónimo Lasala | - | |
Felipe de Arana | - | |
Pedro Capdevila | Comerciante | |
Matías de Irigoyen | Alférez de navío de la Real Armada | |
Ignacio de Rezábal | Vecino y comerciante | |
Manuel de Velasco | Oidor de la Real Audiencia | |
Antonio Pirán | Prior del Real Tribunal del Consulado | |
José Merelo | Teniente coronel y comandante del batallón número 5 | |
Joaquín de la Iglesia | Vecino | |
Francisco Tomás de Anzoátegui | Oidor decano de la Real Audiencia | |
Bernabé San Martín | Teniente coronel y sargento mayor del batallón de artillería la Unión | |
Manuel Belgrano | Abogado de los Reales Consejos y secretario del Real Tribunal del Consulado | |
Gerardo Esteve y Llac | Coronel urbano y comandante del batallón de artillería la Unión | |
![]() |
Juan José Castelli | Abogado de la Real Audiencia |
Félix de Castro | Capitán de Patricios | |
Alejo Castex | Abogado de la Real Audiencia y teniente coronel urbano | |
Nicolás de Vedia | Teniente del regimiento fijo de infantería | |
Juan Pedro de Aguirre | Teniente coronel urbano | |
Pedro Santibáñez | Cura y guardián de la Santa Recolección | |
Pedro Cortinas | Cura y guardián del Convento de la Observancia | |
José Vicente de San Nicolás | Cura y prefecto del Convento Bethelemítico | |
Juan Fernández de Molina | Vecino y comerciante | |
Francisco Marzano | Capitán con grado de teniente coronel de granaderos del batallón número 5 | |
Antonio José de Escalada | Canciller de la Real Audiencia | |
![]() |
Bernardino Rivadavia | Vecino |
Francisco José Planes | Catedrático de los Reales Estudios | |
Julián Segundo de Agüero | Cura rector más antiguo del Sagrario de la Catedral | |
Nicolás Calvo | Cura rector de la parroquia de la Concepción | |
Domingo Belgrano | Canónigo de la Catedral de Buenos Aires | |
Melchor Fernández | Chantre de la Catedral de Buenos Aires | |
Florencio Ramírez | Maestre de escuela de la Catedral de Buenos Aires | |
![]() |
Antonio Sáenz | Secretario del Cabildo Eclesiástico |
Tomás José Boyzo | Escribano público y de número | |
Juan de la Elguera | Vecino y comerciante | |
Juan Ignacio de Ezcurra | Vecino y comerciante | |
Manuel del Cerro Sáenz | Administrador en los ramos de Policía | |
Agustín de Orta y Azamor | Coronel urbano y sargento mayor del batallón número 5 | |
Juan Ignacio Terrada | Teniente coronel urbano | |
Francisco de Neira y Arellano | Vecino y comerciante | |
Juan Agustín Lizaur | Vecino y comerciante | |
José Hernández | Vecino y comerciante | |
Benito de la Iglesia | Vecino y comerciante | |
Juan Almagro de la Torre | Oidor honorario de la Real Audiencia de Charcas y asesor general del Virreinato del Río de la Plata | |
Manuel Genaro de Villota | Fiscal de lo Civil y Real Hacienda y honorario del Supremo Consejo de Indias | |
Juan Ramos | Teniente coronel urbano | |
José Miguel Ezquiaga | Teniente coronel urbano | |
Felipe Santiago Cardoso | Teniente coronel urbano | |
Francisco Paso | Vecino | |
Lorenzo Machado | Alcalde del barrio número 18, cuartel quinto | |
José Antonio de Echenagusia | alcalde del barrio número 7, cuartel primero | |
José Antonio Lagos | Vecino | |
Juan Cornet y Prat | Vecino y comerciante | |
Ramón de Oromí | Contador mayor del Real Tribunal de Cuentas | |
José Amat | Alcalde del barrio número 17, cuartel cuarto | |
Manuel Obligado | Vecino y comerciante | |
![]() |
Mariano Moreno | Abogado y relator interino de la Real Audiencia |
Nicolás del Campo | Contador de cuadrantes | |
José Agustín Aguirre | Comerciante | |
Andrés de Lezica | Comerciante | |
Manuel Barquín | Vecino | |
Pedro Baliño | Teniente coronel urbano, vecino y comerciante | |
Domingo López | - | |
![]() |
Pedro Cerviño | Teniente coronel urbano |
![]() |
Vicente López y Planes | Licenciado |
Bernardo Nogué | Licenciado y profesor en cirugía | |
Francisco Xavier Macela | Alcalde del barrio número 1, cuartel segundo | |
Manuel Ruiz Obregón | Alcalde del barrio número 10, cuartel tercero | |
Francisco Dozal | Vecino y comerciante | |
José Forneguera | Coronel urbano | |
Manuel Torres | Cura y provincial del Convento de la Merced | |
Juan Manuel Aparicio | Cura y comendador del Convento de la Merced | |
Juan Francisco Seguí | Abogado de la Real Audiencia | |
Pedro de Usua | Vecino y comerciante | |
José Luis Chorroarín | Rector del Real Colegio de San Carlos | |
![]() |
Domingo Matheu | Comerciante |
![]() |
Juan José Paso | Abogado de la Real Audiencia |
Francisco Antonio Herrero | Vecino y comerciante | |
Domingo Achával | Vecino y comerciante | |
José Martínez Escobar | Vecino y comerciante | |
Simón Cosío | Abogado de la Real Audiencia de Buenos Aires | |
Ildefonso José Paso | Vecino y comerciante | |
![]() |
Joaquín Campana | Abogado de la Real Audiencia de Buenos Aires |
José Darregueyra | Abogado de la Real Audiencia de Buenos Aires | |
Ramón Álvarez | Cura y provincial de San Francisco | |
Pascual Silva Braga | Presbítero | |
Manuel Alvariño | Prior de Santo Domingo | |
José Laguna | Capitán de Fragata de la Real Armada | |
Francisco Antonio de Beláustegui | Vecino y comerciante | |
José Antonio Capdevila | Vecino y comerciante | |
Marcelino Calleja Sáenz | Escribano de la Cámara de la real Audiencia de Buenos Aires | |
Gerardo Bosch | Vecino y comerciante | |
Bonifacio Zapiola | Abogado de la Real Audiencia de Buenos Aires | |
Domingo Viola | Presbítero | |
Mariano Irigoyen | Abogado de la Real Audiencia de Buenos Aires | |
Norberto Quirno | Vecino y comerciante | |
Vicente Anastasio Echavarría | Abogado de esta Real Audiencia | |
José María Riera | Vecino y comerciante | |
Pedro Martínez Fernández | Vecino y comerciante | |
Bernardo de la Colina | Presbítero | |
Francisco Pico | Teniente coronel urbano y capitán de granaderos del primer batallón de Patricios | |
Juan Antonio Zelaya | Vecino y comerciante | |
José Martín Zuloetas | Vecino y comerciante | |
Olaguer Reynals | Vecino y comerciante | |
Juan Dámaso Fonseca | Cura rector más antiguo de la Concepción | |
Pantaleón Rivarola | Presbítero | |
Joaquín Griera | Abogado de la Real Audiencia de Buenos Aires | |
![]() |
Manuel Alberti | Cura rector de San Nicolás |
Miguel Gómez | Vecino | |
José León Planchon | Presbítero | |
Juan León Ferragut | Capellán del regimiento de Dragones | |
José Ignacio de la Quintana | Brigadier y coronel del regimiento de Dragones | |
Pedro Durán | Capital y sargento mayor interino del regimiento fijo | |
Félix Casamayor | Ministro general de Real Hacienda | |
Francisco Orduña | Brigadier y subinspector del Real Cuerpo de Artillería | |
Juan Bautista Otamendi | Vecino y comerciante | |
Ambrosio de Pinedo Arce | Capitán de Dragones | |
Vicente Montes Carballo | Presbítero | |
Ramón Vieytes | Presbítero | |
Valeriano Barrera | Vecino | |
Juan Francisco Marcheses | Vecino | |
Antonio Ramírez | Vecino | |
Enrique Ballesteros | Vecino | |
Matías Patrón | Abogado | |
![]() |
Antonio Luis Beruti | - |
![]() |
Agustín José Donado | - |
![]() |
Manuel Guillermo Pinto | Teniente coronel urbano |
Mariano Conde | Vecino | |
Pedro Valerio Albano | Vecino | |
![]() |
Domingo French | Vecino |
Vicente Dupuy | Vecino | |
Francisco Mariano Orma | Vecino | |
Buenaventura de Arzac | Vecino | |
Andrés de Aldao | Vecino | |
Juan Ramón Urién | Vecino |
Referencias
- ↑ a b Ángelis, Pedro (1836). «Actas capitulares». Colección de obras y documentos relativos a la historia antigua y moderna de las Provincias del Río de la Plata 3. Buenos Aires: Imprenta del Estado. p. 8-14. Consultado el 25 de mayo de 2020.