![]() (16 de febrero de 1956-25 de febrero de 1957) | ||||
Cargo | Titular(es) | |||
---|---|---|---|---|
Presidente | Francisco Franco Bahamonde | |||
Asuntos Exteriores | Alberto Martín-Artajo Álvarez | ![]() | ||
Justicia Notario Mayor del Reino |
Antonio Iturmendi Bañales | ![]() | ||
Ejército | Teniente general Agustín Muñoz Grandes | ![]() | ||
Marina | Almirante Salvador Moreno Fernández | ![]() | ||
Hacienda | Francisco Gómez de Llano | ![]() | ||
Gobernación | Blas Pérez González | ![]() | ||
Obras Públicas | Fernando Suárez de Tangil y Angulo, conde consorte de Vallellano | ![]() | ||
Educación Nacional | Jesús Rubio García-Mina | ![]() | ||
Trabajo | José Antonio Girón de Velasco | ![]() | ||
Industria | General Joaquín Planell Riera | ![]() | ||
Agricultura | Rafael Cavestany de Anduaga | ![]() | ||
Secretario general del Movimiento | José Luis de Arrese Magra | ![]() | ||
Aire | General Eduardo González-Gallarza | ![]() | ||
Comercio | Manuel Arburúa de la Miyar | ![]() | ||
Información y Turismo | Gabriel Arias-Salgado y de Cubas | ![]() | ||
Presidencia Secretario del Consejo de Ministros |
Almirante Luis Carrero Blanco | ![]() | ||
Referencias[1] |
Referencias
- ↑ José María García Escudero, Manuel Espadas Burgos y José Luis Comellas: Historia general de España y América, Volumen 19, La Política, Los sucesos de 1956, páginas 105-108[1]