Acontecimientos relacionados con televisión de España en 1966.
Acontecimientos
- 24 de junio: Emisión de El asfalto, dentro del espacio Historias para no dormir, de Narciso Ibáñez Serrador, premiado con la Ninfa de Oro al mejor guion en el Festival de Televisión de Montecarlo de 1967.[1]
- 15 de noviembre: Inicio de la programación regular de la Segunda Cadena de Televisión española, posteriormente rebautizada como La 2.[2]
Estrenos en Televisión española
Series
- UHF
- Dichoso mundo
- Teatro de siempre
- Telecomedia de humor
Programas
Series extranjeras estrenadas por Televisión española
- UHF
- Agente Burke
- Ballinger de Chicago
- Richard Boone Show
- La rubia peligrosa
- Rumbo a lo desconocido
Nacimientos
- 22 de enero - Víctor Arribas, periodista.
- 2 de febrero - Emma Ozores, actriz.
- 13 de marzo - Marcial Álvarez, actor.
- 23 de marzo - Belén Rodríguez, colaboradora.
- 1 de abril - Gerardo Garrido, actor.
- 26 de mayo - Félix Álvarez, presentador.
- 13 de junio - Luis Merlo, actor.
- 21 de junio - Leticia Sabater, presentadora.
- 5 de julio - Juanma Ortega, presentador.
- 31 de agosto - Juncal Rivero, presentadora.
- 5 de septiembre - Achero Mañas, actor.
- 10 de septiembre - Josep Pedrerol, presentador.
- 13 de septiembre - Francine Gálvez, presentadora.
- 1 de octubre -
- Loreto Valverde, presentadora.
- Nina, cantante.
- 22 de octubre - Fran Llorente, periodista y director de los servicios informativos de TVE.
- 30 de octubre - Carmen Borrego, realizadora y colaboradora.
- 17 de diciembre - Paloma Ferre, periodista.
- 22 de diciembre - María Pujalte, actriz.
- 25 de diciembre - Patricia Gaztañaga, presentadora.
- Santiago Acosta, presentador.
Fallecimientos
- 4 de julio - Félix Fernández, actor, 68
Premios
Referencias
- ↑ Redacción (24 de junio de 1966). rtve.es, ed. «Historias para no dormir: 1966-1982». Madrid: Televisión Española. Consultado el 17 de mayo de 2014.
- ↑ II. PRADO DEL REY: EL UHF Y LA EXPANSIÓN (1964-1975) (PDF). mec.es. p. 5. Consultado el 17 de mayo de 2014.