Club Atlético Rosario Central | |||||
---|---|---|---|---|---|
Temporada 1985 | |||||
← 19841986-87 → | |||||
Dirigencia | |||||
Presidente |
![]() | ||||
Entrenador |
![]() | ||||
Torneos disputados | |||||
Primera División B | Campeón (ascendió) | ||||
Datos de asistencia | |||||
Estadio principal | Gigante de Arroyito | ||||
Otros datos | |||||
Goleador |
![]() | ||||
Mayor goleada a favor |
4-0 vs. Talleres de Remedios de Escalada (15 de junio) 5-1 vs. Banfield (23 de octubre) 5-1 vs. Sarmiento de Junín (22 de noviembre) | ||||
Mayor goleada en contra | 0-3 vs. Estudiantes de Buenos Aires (11 de mayo) | ||||
| |||||
La temporada 1985 fue la cuadragésima séptima para el Club Atlético Rosario Central participando de los torneos de la Asociación del Fútbol Argentino desde 1939 y la tercera en la Segunda División, por entonces denominada Primera B. Tras flojas campañas, el cuadro rosarino había perdido la categoría en 1984, apenas cuatro años después de haberse coronado campeón (en el Campeonato Nacional 1980). Al sufrir su tercer descenso, repitió la coronación y el retorno inmediato a la Primera División de Argentina tal como lo había hecho en 1942 y 1951. Tras una acordada política entre dirigentes oficialistas y opositores, encabezados por el presidente Víctor Vesco los primeros y por Roberto Gastaldi los otros, se contrató como nuevo entrenador a Pedro Marchetta, director técnico que había integrado el cuerpo técnico de Alfio Basile en el Racing de Córdoba subcampeón de Central en el Nacional 1980 y que luego por su cuenta se había destacado conduciendo equipos del ascenso. Para la conformación del plantel contó con los retornos de Pedro Argota, Eduardo Emilio Delgado y Raúl de La Cruz Chaparro y la incorporación de jugadores de los torneos de ascenso, tales los casos de Julio Pedernera, José Tiburcio Serrizuela y Rubén Alejandro Rojas, el uruguayo Jorge Fossati que llegó de Chile y completado con la base de futbolistas en su mayoría juveniles que habían permanecido en el club. Central logró imponerse en el certamen con holgura, conquistando el título y el ascenso seis fechas antes de la finalización del mismo. El arco estuvo ocupado por Fossatti; en la línea defensiva se aprontaron Juan Carlos Ghielmetti (uno de los experimentados que permaneció tras el descenso) por la punta derecha, Pedernera por la izquierda y Jorge Balbis y Serrizuela como marcadores centrales. El sector del mediocampo funcionó como usina de generación de fútbol con tres futbolistas de baja estatura pero gran calidad de juego: Víctor Wolhein, Omar Palma y Raúl de La Cruz Chaparro, tres Stradivarius según el propio Marchetta, con incursiones de Delgado y los ingresos de Daniel Sperandío y Adelqui Cornaglia cuando era necesario aportar marca y lograr de esa forma mayor equilibrio. En el ataque Claudio Scalise y Argota aportaron gran movilidad, mientras que el Tanque Rojas fungió de referencia de área. Este equipo recibió el nombre de Los Pitufos a causa de la escasa estatura de la mayor parte de sus integrantes.[1][2][3][4]
Visión general de la temporada
Mes de marzo
Luego de un comienzo de torneo dubitativo con empates en cero frente a Defensores de Belgrano como visitante y Deportivo Italiano en el Gigante de Arroyito, logra su primera victoria en la tercera fecha ante Atlanta por 4-2 en Villa Crespo el día 9; seguidamente vence a Quilmes en Rosario por 3-1 y a Banfield en el sur del Gran Buenos Aires 1-0. Cierra el mes igualando ante Lanús como local en un tanto, cotejo en el que sufrió las expulsiones de Palma y Balbis.[1]
Mes de abril

El día 6 iguala en Avellaneda ante Racing Club, el otro gran candidato para pelear el primer ascenso, equipo que purgaba su segundo año en la divisional. Retorna a la senda de la victoria y por triplicado al superar a San Miguel como local 1-0, a Argentino de Rosario 2-1 como visitante (jugado en cancha de Newell's) y a Deportivo Morón 3-0 en el Gigante. Chaparro destaca con su veta goleadora al marcar seis tantos en estos primeros diez partidos.[1]
Mes de mayo

En el cotejo válido por la 11.° jornada, disputado el día 11, cede su invicto al caer goleado en Caseros ante Estudiantes de Buenos Aires; posteriormente a este encuentro, Central inicia una larga racha de victorias consecutivas, las dos primeras aún en este mes, ante Nueva Chicago y All Boys y con Palma convirtiendo tres goles entre estos dos partidos.[1]
Mes de junio
Prosigue su marcha triunfal al imponerse en los cuatro cotejos disputados durante este mes; da cuenta de Los Andes en Barrio Arroyito 3-2, de Talleres en Remedios de Escalada 4-0, de El Porvenir en Rosario 3-0 y de Villa Dálmine en Campana 2-1.[1]
Mes de julio
Logra otras cuatro victorias en igual número de presentaciones al prevalecer sobre Tigre, Colón, Sarmiento de Junín y Almirante Brown.[1]
Mes de agosto

El día 3 y por la 23.° fecha del campeonato y primera de las revanchas, Central obtiene su undécimo triunfo al hilo al derrotar a Italiano 2-1 en el Gigante, racha que se convierte en la mayor en la materia para el club por certámenes de liga de AFA, superada recién en 2013 por el equipo de Miguel Ángel Russo, que consiguió 12 victorias consecutivas en el Campeonato de Primera B Nacional 2012-13.[5] La racha del cuadro de Marchetta se corta el día 10 y por la 24.° jornada al caer 0-1 versus Atlanta. En esta serie de triunfos Chaparrito anota siete goles. Luego de otros dos resultados negativos (empate en cero frente a Quilmes y derrota 0-1 versus Lanús) cierra el mes con una victoria ante Racing Club por 1-0, gol de Scalise.[1]
Mes de octubre
Al día 5 acumula una racha de resultados irregulares de cinco partidos de duración, en los cuales solo gana uno, iguala en dos y cae en los dos restantes. El día 8 inicia otra senda positiva que lo encaminaría definitivamente a la consecución del ascenso, al vencer 3-0 a Talleres de Escalada; prosiguen un 4-1 sobre All Boys, un 1-1 ante Los Andes, un 5-1 a Banfield y en el último partido del mes, el día 26, una victoria en Gerli versus El Porvenir con tanto de Hugo Galloni, que lo deja a las puertas de la consagración.[1]
Mes de noviembre

En el cotejo correspondiente a la fecha 38, Rosario Central consigue el título de campeón de la categoría y el ansiado ascenso enfrentando a Villa Dálmine en el Gigante de Arroyito. Francisco Portillo adelanta a los 28 minutos al Viola; Palma iguala tras una gran jugada a los 43. Cumplido el primer cuarto de hora de la segunda etapa, Serrizuela adelanta a Central con un gol de penal. A falta de seis minutos el público invade el campo de juego para celebrar el ascenso y el partido se suspende, completándose el día 19 y con Dálmine logrando empatar a través de un tanto de Germán Panichelli.[6][4][2] Antes de disputarse estos pocos minutos, Central había igualado con Defensores de Belgrano, caído ante Tigre y derrotado a Colón. Cierra su participación en el torneo goleando 5-1 al colista Sarmiento en Rosario el día 23, mientras que una semana más tarde cae ante Almirante Brown 1-2 por la 42.° y última fecha. El equipo del Negro Marchetta obtiene 60 unidades sobre 84 posibles, con 25 victorias y 73 goles a favor en 42 partidos.[1]
Plantilla
Jugadores | Equipo técnico | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
![]()
|
Altas y bajas
|
- Altas
- Bajas
|
Bajas | ||||
---|---|---|---|---|
Jugador | Posición | Destino | ||
![]() |
Arquero | ![]() | ||
![]() |
Arquero | ![]() | ||
![]() |
Arquero | ¿? | ||
![]() |
Defensor | ![]() | ||
![]() |
Defensor | ![]() | ||
![]() |
Defensor | ![]() | ||
![]() |
Defensor | ![]() | ||
![]() |
Mediocampista | ¿? | ||
![]() |
Mediocampista | ![]() | ||
![]() |
Mediocampista | ![]() | ||
![]() |
Mediocampista | ![]() | ||
![]() |
Mediocampista | ![]() | ||
![]() |
Mediocampista | ![]() | ||
![]() |
Mediocampista | ¿? | ||
![]() |
Delantero | ![]() | ||
![]() |
Delantero | ![]() | ||
![]() |
Delantero | ![]() | ||
![]() |
Delantero | ![]() |
Estadísticas del equipo

Ítem | Liga |
---|---|
Partidos jugados | 42 |
Partidos ganados | 25 |
Partidos empatados | 10 |
Partidos perdidos | 7 |
Goles a favor | 73 |
Goles en contra | 35 |
Partidos sin marcar goles | 9 |
Partidos sin recibir goles | 16 |
Goles de penal convertidos | 8 |
Goles de penal recibidos | 0 |
Tarjetas rojas | 2 |
Estadística de partidos
- Primer gol de la temporada: Raúl de La Cruz Chaparro en el cotejo correspondiente a la tercera fecha versus Atlanta.
- Último gol de la temporada: Sergio Saturno en el cotejo correspondiente a la 42.° y última fecha versus Almirante Brown.
- Mayores rachas
- Victorias consecutivas: 11 (fechas 12 a 21, 23)
- Empates consecutivos: 2 (en cuatro ocasiones: fechas 1 y 2, 6 y 7, 31 y 32, 38 y 22)
- Derrotas consecutivas: no acumuló
- Partidos invicto: 11 (fechas 12 a 21, 23)
- Partidos sin ganar: 3 (en tres ocasiones: fechas 24 a 26, 30 a 32 y 38, 22, 39)
- Anotadora: 11 (fechas 12 a 21, 23)
- Sin marcar: 3 (fechas 24 a 26)
- Sin recibir goles: 3 (fechas 19 a 21)
- Mayor victoria
- Vs. Banfield 5-1 (fecha 36), vs. Sarmiento de Junín 5-1 (fecha 41)
- Mayor derrota
- Vs. Estudiantes de Buenos Aires 0-3 (fecha 11)
Resumen de resultados
Tabla de posiciones final
Pos. | Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1.º | Rosario Central | 60 | 42 | 25 | 10 | 7 | 73 | 35 | 38 |
2.º | San Miguel | 49 | 42 | 17 | 15 | 10 | 56 | 43 | 13 |
3.º | Racing Club | 48 | 42 | 17 | 14 | 11 | 58 | 44 | 14 |
4.º | Lanús | 47 | 42 | 16 | 15 | 11 | 59 | 43 | 16 |
5.º | Quilmes | 47 | 42 | 16 | 15 | 11 | 54 | 45 | 9 |
6.º | Los Andes | 47 | 42 | 15 | 17 | 10 | 50 | 43 | 7 |
7.º | Atlanta | 47 | 42 | 16 | 15 | 11 | 47 | 43 | 4 |
8.º | Banfield | 46 | 42 | 18 | 10 | 14 | 62 | 51 | 11 |
9.º | Def. de Belgrano | 46 | 42 | 14 | 18 | 10 | 55 | 47 | 8 |
10.º | Estudiantes (BA) | 45 | 42 | 15 | 15 | 12 | 58 | 42 | 16 |
11.º | Colón | 43 | 42 | 12 | 19 | 11 | 48 | 48 | 0 |
12.º | Villa Dálmine | 42 | 42 | 13 | 16 | 13 | 53 | 54 | −1 |
13.º | Deportivo Italiano | 42 | 42 | 13 | 16 | 13 | 48 | 40 | 8 |
14.º | Nueva Chicago | 41 | 42 | 9 | 23 | 10 | 49 | 50 | −1 |
15.º | All Boys | 40 | 42 | 12 | 16 | 14 | 51 | 56 | −5 |
16.º | Deportivo Morón | 37 | 42 | 10 | 17 | 15 | 30 | 45 | −15 |
17.º | Tigre | 36 | 42 | 11 | 14 | 17 | 40 | 56 | −16 |
18.º | El Porvenir | 35 | 42 | 9 | 17 | 16 | 40 | 50 | −10 |
19.º | Argentino (Rosario) | 34 | 42 | 9 | 16 | 17 | 32 | 61 | −29 |
20.º | Almirante Brown | 31 | 42 | 7 | 17 | 18 | 34 | 6 | 28 |
21.º | Talleres (RdE) | 31 | 42 | 7 | 17 | 18 | 33 | 63 | −30 |
22.º | Sarmiento de Junín | 30 | 42 | 7 | 16 | 19 | 37 | 62 | −25 |
Campeón. |
Estadísticas de jugadores
|
Pos. | Nombre | Total | |
---|---|---|---|
PJ | G | ||
![]() |
![]() |
42 | -35 |
![]() |
![]() |
42 | 2 |
![]() |
![]() |
6 | 0 |
![]() |
![]() |
1 | 0 |
![]() |
![]() |
35 | 0 |
![]() |
![]() |
7 | 0 |
![]() |
![]() |
39 | 2 |
![]() |
![]() |
41 | 7 |
![]() |
![]() |
20 | 1 |
![]() |
![]() |
3 | 0 |
![]() |
![]() |
28 | 5 |
![]() |
![]() |
9 | 3 |
![]() |
![]() |
33 | 10 |
![]() |
![]() |
20 | 0 |
![]() |
![]() |
28 | 5 |
![]() |
![]() |
38 | 4 |
![]() |
![]() |
36 | 15 |
![]() |
![]() |
4 | 1 |
![]() |
![]() |
1 | 0 |
![]() |
![]() |
5 | 0 |
![]() |
![]() |
39 | 10 |
![]() |
![]() |
13 | 2 |
![]() |
![]() |
39 | 6 |
|
|
Principales goleadores de la temporada
Futbolista | Goles |
---|---|
![]() |
15 |
![]() |
10 |
![]() |
10 |
![]() |
7 |
![]() |
6 |
Detalle de partidos
Amistosos
Copa Diario La Capital-semifinal; 20 de diciembre de 1985 |
1:4
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
Fernando Lanzidei ![]() |
Reporte | Sergio Omar Almirón ![]() Ariel Cozzoni ![]() Gustavo Dezotti ![]() Roberto Viglione ![]() |
Copa Diario La Capital-tercer puesto; 22 de diciembre de 1985 |
0 (2):0 (4)
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
Reporte | Árbitro: Ricardo Calabria |
Primera División B
Fecha 1; 23 de febrero de 1985 |
0:0
|
Estadio Juan Pasquale, Buenos Aires |
Fecha 2; 2 de marzo de 1985 |
0:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario |
Fecha 3; 9 de marzo de 1985 |
2:4
|
Estadio C. A. Atlanta, Buenos Aires | |||
Máximo Nardoni ![]() Luis Erramuspe ![]() |
Raúl de La Cruz Chaparro ![]() ![]() Pedro Argota ![]() Víctor Wolhein ![]() |
Fecha 4; 16 de marzo de 1985 |
3:1
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
Raúl de La Cruz Chaparro ![]() Víctor Wolhein ![]() Omar Palma ![]() |
Reporte | Luis Andreuchi ![]() |
Árbitro: Juan Carlos Biscay |
Fecha 5; 23 de marzo de 1985 |
0:1
|
Estadio C. A. Banfield, Banfield | |||
Julio Pedernera ![]() |
Fecha 6; 30 de marzo de 1985 |
1:1
|
![]() |
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | ||
Eduardo Emilio Delgado ![]() Jorge Balbis ![]() Omar Palma ![]() |
Reporte | Gilmar Villagrán ![]() |
Árbitro: Juan Carlos Biscay |
Fecha 7; 6 de abril de 1985 |
1:1
|
Estadio Presidente Perón, Avellaneda | |||
Miguel Ángel Colombatti ![]() |
Reporte | Raúl de La Cruz Chaparro ![]() |
Árbitro: Guillermo Marconi |
Fecha 8; 20 de abril de 1985 |
1:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
Rubén Alejandro Rojas ![]() |
Fecha 9; 27 de abril de 1985 |
1:2
|
Estadio Parque Independencia, Rosario | |||
Omar Montero ![]() |
Rubén Alejandro Rojas ![]() Raúl de La Cruz Chaparro ![]() |
Fecha 10; 4 de mayo de 1985 |
3:0
|
![]() |
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | ||
Raúl de La Cruz Chaparro ![]() Omar Palma ![]() Pedro Argota ![]() |
Fecha 11; 11 de mayo de 1985 |
3:0
|
Estadio Ciudad de Caseros, Caseros | |||
Jorge Espósito ![]() Héctor Monroig ![]() Jorge Balbis ![]() |
Fecha 12; 18 de mayo de 1985 |
4:2
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
Omar Palma ![]() ![]() Eduardo Emilio Delgado ![]() José Tiburcio Serrizuela ![]() |
Carlos Schneider ![]() Gustavo Guaita ![]() |
Fecha 13; 25 de mayo de 1985 |
1:2
|
Estadio C. A. All Boys, Buenos Aires | |||
Néstor Ferraresi ![]() |
Reporte | Omar Palma ![]() Víctor Wolhein ![]() |
Árbitro: Jorge Borrelli |
Fecha 14; 8 de junio de 1985 |
3:2
|
![]() |
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | ||
Raúl de La Cruz Chaparro ![]() ![]() Rubén Alejandro Rojas ![]() |
Carlos Landaburo ![]() Juan Molina ![]() |
Fecha 15; 15 de junio de 1985 |
0:4
|
Estadio C. A. Talleres, Remedios de Escalada | |||
Claudio Scalise ![]() Raúl de La Cruz Chaparro ![]() José Tiburcio Serrizuela ![]() Rubén Alejandro Rojas ![]() |
Fecha 16; 22 de junio de 1985 |
3:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
Omar Palma ![]() Rubén Alejandro Rojas ![]() Víctor Wolhein ![]() |
Fecha 17; 29 de junio de 1985 | ![]() |
1:2
|
Estadio C. Villa Dálmine, Campana | ||
Sergio Céliz ![]() |
Rubén Alejandro Rojas ![]() ![]() |
Fecha 18; 7 de julio de 1985 |
3:2
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
Víctor Wolhein ![]() Omar Palma ![]() Eduardo Emilio Delgado ![]() |
Eduardo Marasco ![]() Norberto Ortega Sánchez ![]() |
Fecha 19; 13 de julio de 1985 |
0:1
|
Brigadier López, Santa Fe | |||
Raúl de La Cruz Chaparro ![]() |
Fecha 20; 20 de julio de 1985 |
0:2
|
Estadio C. A. Sarmiento, Junín | |||
Jorge Balbis ![]() Eduardo Emilio Delgado ![]() |
Fecha 21; 27 de julio de 1985 |
2:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
Rubén Alejandro Rojas ![]() Raúl de La Cruz Chaparro ![]() |
Fecha 23; 3 de agosto de 1985 |
1:2
|
Estadio C. A. All Boys, Buenos Aires | |||
Pablo Gioffré | Claudio Scalise ![]() Raúl de La Cruz Chaparro ![]() |
Fecha 24; 10 de agosto de 1985 |
0:1
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
Miguel Gette ![]() |
Fecha 25; 17 de agosto de 1985 |
0:0
|
Estadio Quilmes A. C., Quilmes | |||
Reporte | Árbitro: Guillermo Marconi |
Fecha 26; 24 de agosto de 1985 | ![]() |
1:0
|
Estadio C. A. Lanús, Lanús | ||
Horacio Matuszyczk ![]() |
Reporte | Árbitro: Carlos Mastrángelo |
Fecha 27; 31 de agosto de 1985 |
1:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
Claudio Scalise ![]() |
Reporte | Árbitro: Jorge Borrelli |
Fecha 28; 7 de septiembre de 1985 |
2:1
|
Estadio C. A. San Miguel, Los Polvorines | |||
Mario Belloni ![]() Lorenzo Román ![]() |
Claudio Scalise ![]() |
Fecha 29; 14 de septiembre de 1985 |
1:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
Rubén Morelli ![]() |
Fecha 30; 21 de septiembre de 1985 | ![]() |
1:0
|
Estadio C. Deportivo Morón, Morón | ||
José Stagliano ![]() |
Fecha 31; 28 de septiembre de 1985 |
1:1
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
José Tiburcio Serrizuela ![]() |
Oscar Ferrero ![]() |
Fecha 32; 5 de octubre de 1985 |
2:2
|
Estadio Nueva Chicago, Buenos Aires | |||
Roberto Cena ![]() Gustavo González ![]() |
José Tiburcio Serrizuela ![]() Claudio Scalise ![]() |
Fecha 33; 8 de octubre de 1985 |
3:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
Jorge Balbis ![]() Claudio Scalise ![]() Hugo Galloni ![]() |
Fecha 34; 12 de octubre de 1985 |
4:1
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
Omar Palma ![]() Pedro Argota ![]() Eduardo Emilio Delgado ![]() Raúl de La Cruz Chaparro ![]() |
Reporte | Héctor Scotta ![]() Héctor Giorgetti ![]() Fabián de Sarasqueta ![]() |
Árbitro: Abel Pérez |
Fecha 35; 10 de octubre de 1985 |
1:1
|
![]() |
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | ||
Jorge Cabrera ![]() |
José Tiburcio Serrizuela ![]() |
Fecha 36; 23 de octubre de 1985 |
5:1
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
José Tiburcio Serrizuela ![]() Pedro Argota ![]() Omar Palma ![]() Rubén Alejandro Rojas ![]() Raúl de La Cruz Chaparro ![]() |
Miguel Hernández ![]() |
Fecha 37; 26 de octubre de 1985 |
0:1
|
Estadio C. El Porvenir, Gerli | |||
Hugo Galloni ![]() |
Fecha 38; 2 de noviembre de 1985 |
2:2
|
![]() |
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | ||
Omar Palma ![]() José Tiburcio Serrizuela ![]() |
Reporte | Francisco Portillo ![]() Germán Panichelli ![]() |
Árbitro: Abel Pérez |
Fecha 22; 5 de noviembre de 1985 |
0:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario |
Fecha 39; 10 de noviembre de 1985 |
1:0
|
Estadio C. A. Tigre, Victoria | |||
Daniel Vélez ![]() |
Fecha 40; 16 de noviembre de 1985 |
1:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
Hugo Galloni ![]() |
Fecha 41; 22 de noviembre de 1985 |
5:1
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
Fernando Lanzidei ![]() Adelqui Cornaglia ![]() Sergio Saturno ![]() José Tiburcio Serrizuela ![]() Omar Palma ![]() |
Germán Melo ![]() |
Fecha 42; 30 de noviembre de 1985 |
2:1
|
Estadio C. Almirante Brown, Isidro Casanova | |||
Billy Trevino ![]() ![]() |
Sergio Saturno ![]() |
Partido destacado
|
|
|

Equipo base
Estrategia: 4-3-3.
|
Entrenadores
Entrenador | Período | PD | PG | PE | PP | GF | GC |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Pedro Marchetta | Temporada completa | 42 | 25 | 10 | 7 | 73 | 35 |
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Temporada 1985 del Club Atlético Rosario Central.
Referencias
- ↑ a b c d e f g h i Durhand, Carlos (2010). «Historia en Azul y Amarillo». Diario La Capital de Rosario: 77.
- ↑ a b Ciullini, Pablo (2 de octubre de 2005). «Primera División B Argentina 1985». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation.
- ↑ Brisaboa, Jorge (1996). De Rosario y de Central. Rosario: Homo Sapiens Ediciones. pp. 213, 214. ISBN 9508081007.
- ↑ a b Tagliaferri, Guillermo (10 de abri de 2014). «Aquel Central que arrasó en la vieja Primera B». Diario Clarín de Buenos Aires.
- ↑ «Central: la máquina de ganar». Diario El Litoral de Santa Fe. 12 de marzo de 2013.
- ↑ Durhand, Carlos (17 de marzo de 2010). «El partido más corto de la historia». Diario La Capital de Rosario.