◄ | 1780 • 1781 • 1782 • 1783 • 1784 • 1785 • 1786 • 1787 • 1788 • 1789 | ► |
Acontecimientos relacionados con Venezuela en 1780.
Acontecimientos
Enero
Febrero
- 18 de febrero: El gobernador de Martinica, François Claude de Bouillé, le afirma en una carta al Intendente General José Ábalos que, en caso de un ataque inglés a Venezuela o cualquier otra provincia española en América, está dispuesto a proporcionarle la ayuda militar necesaria para rechazarlo.
Marzo
- 13 de marzo: El estanco de tabaco entra en vigor en la provincia de Maracaibo.
Abril
Mayo
- 5 de mayo: José Ábalos recibe una carta del virrey de Nueva Granada, Manuel Antonio Flórez, en la que éste le asegura que el secretario de Estado del Despacho Universal de Indias, José de Gálvez y Gallardo, le había autorizado para pedir auxilio militar a los franceses en caso de un ataque inglés.[1]
Junio
Julio
Agosto
- 26 de agosto: Ábalos le informa a José de Gálvez que le solicitará a los franceses una ayuda militar de dos batallones de infantería, además que había ordenado la movilización de tres compañías de milicianos.[1]
Septiembre
- 27 de septiembre: Ábalos vuelve a escribir a Gálvez, esta vez para hacer críticas hacia el accionar de la Compañía Guipuzcoana, a la vez que le pone de manifiesto el malestar que genera en Venezuela la figura de esta institución y también la figura del Rey.
Octubre
- 12 al 14 de octubre: El gran huracán de 1780 golpea las costas venezolanas, arruinando y dañando severamente varias de las fortificaciones y castillos en La Guaira y Puerto Cabello.
Noviembre
Diciembre
Fecha indeterminada
En desarrollo
Política
Arte
Música
Estrenos
Libros
Personajes
Nacimientos
- Francisco Olmedilla (f. 1816) — militar, oficial del Ejército durante la Guerra de Independencia.
- Manuel Antonio Pulido (f. 1817) — militar y político.
- Pedro Nolasco Colón (f. 1818) — músico y compositor.
- José Antonio Almarza (f. 1837) — polímata y prócer de la Independencia.
- Juan Manuel Valdez (f. 1845) — prócer de la Independencia.
- 10 de marzo: Juan José Landaeta (f. 1814) — compositor, autor de la música del Gloria al bravo pueblo.
- 6 de mayo: Manuel Cedeño (f. 1821) — militar, prócer de la Independencia.
- 24 de agosto: Bartolomé Salom (f. 1863) — militar, prócer de la Independencia.
Fallecimientos
- 12 de diciembre: Juan Domingo del Sacramento Infante (n. 1710) — alarife y maestro mayor de obras, fundador y constructor de la Iglesia de la Santísima Trinidad de Caracas.
Véase también
Referencias
Enlaces externos
Predecesor: Venezuela en 1779 |
Año 1780 1 de enero al 31 de diciembre |
Sucesor: Venezuela en 1781 |