![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/b3/Viajes_internacionales_de_la_Presidenta_Claudia_Sheinbaum_Pardo.png/300px-Viajes_internacionales_de_la_Presidenta_Claudia_Sheinbaum_Pardo.png)
De acuerdo al artículo 88 de la Constitución de México, la presidenta puede ausentarse del país hasta por siete días informando previamente de los motivos de la ausencia a la Cámara de Senadores o a la Comisión Permanente en su caso, así como de los resultados de las gestiones realizadas. En ausencias mayores a siete días, se requerirá permiso de la Cámara de Senadores o de la Comisión Permanente.[1]
Cronología
Fecha | Destino | Motivo principal |
---|---|---|
2024 | ||
17 de noviembre | Ciudad de Panamá ( ![]() |
Breve escala en Ciudad de Panamá, donde sostuvo una reunión con el canciller panameño, Javier Martínez-Acha Vásquez.[2] |
18 - 19 de noviembre | Río de Janeiro ( ![]() |
Participación en la 19.ª cumbre de jefes de Estado y de gobierno del G20.[3][4] |
Véase también
- Anexo:Visitas oficiales al exterior de los presidentes de México
- Anexo:Visitas oficiales de jefes de Estado y de Gobierno a México durante la Presidencia de Claudia Sheinbaum
Notas
Referencias
- ↑ «Artículo 88 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos». Orden Jurídico. Consultado el 18 de noviembre de 2024.
- ↑ Presidenta Claudia Sheinbaum se reúne con canciller de Panamá rumbo a la Cumbre G20 en Brasil
- ↑ «Presidenta Claudia Sheinbaum viaja en vuelo comercial a Brasil para Cumbre de Líderes del G20». Presidencia de la República. 17 de noviembre de 2024. Consultado el 18 de noviembre de 2024.
- ↑ «Presidenta Claudia Sheinbaum se reúne con canciller de Panamá rumbo a la Cumbre G20 en Brasil». Presidencia de la República. 17 de noviembre de 2024. Consultado el 18 de noviembre de 2024.