Las visitas oficiales que jefes de Gobierno o de Estado han realizado a Venezuela se detallan a continuación. También se incluyen las visitas de miembros de primer nivel (ministros y vicepresidentes) de gobierno extranjeros y de instituciones internacionales de carácter político.
Cronología
Instalación de la Décima Conferencia Panamericana, celebrada en el Aula Magna en la Universidad Central de Venezuela, en Caracas, en marzo de 1954.
Ataque contra la caravana del vicepresidente estadounidense Richard Nixon durante su visita a Caracas, 13 de mayo de 1958
Richard Nixon reunido con el presidente de la Junta de Gobierno Wolfgang Larrazábal en la misma visita oficial
Fidel Castro y el presidente Wolfgang Larrazábal en un acto en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela, enero de 1959.
Toma de posesión de Rómulo Betancourt en el Palacio Federal Legislativo el 13 de febrero de 1959
El presidente estadounidense John F. Kennedy con el presidente Rómulo Betancourt en La Morita, estado Aragua, en la entrega de títulos de tierra a campesinos venezolanos, 16 de diciembre de 1961
Visita oficial de Nicolae Ceaușescu a Venezuela, con su esposa Elena, recibidos por el presidente Rafael Caldera en septiembre de 1973
El presidente estadounidense Jimmy Carter paseando en la residencia presidencial de La Casona con Carlos Andrés Pérez, 28 de marzo de 1978
El papa Juan Pablo II con el sacerdote venezolano Nelson Arellano Roa durante su visita a Caracas en 1985
El ministro de Asuntos Exteriores de Alemania Occidental, Hans-Dietrich Genscher, con el presidente Jaime Lusinchi durante su visita a Caracas en 1987.
El presidente colombiano Ernesto Samper y el presidente venezolano Rafael Caldera, en los jardines de la residencia presidencial La Casona el 6 de septiembre de 1994.
El presidente brasileño Lula da Silva, el presidente Hugo Chávez y ministros reunidos en Caracas en 2005
Llegada del presidente Lula al Palacio presidencial de Miraflores el 27 de junio de 2008
Firma de acuerdos en Caracas por la presidenta argentina Cristina Fernández y el presidente Hugo Chávez, 2010
Llegada de la presidenta brasileño Dilma Rousseff al Palacio de Miraflores, 2011
Funeral de Hugo Chávez en Caracas el 8 de marzo de 2013
Reunión entre el presidente Desi Bouterse y Nicolás Maduro en Caracas, 2013
Maduro recibiendo al presidente salvadoreño Salvador Sánchez Cerén en la Cumbre del Movimiento de Países No Alineados en la Isla de Margarita, 2016
El presidente colombiano Gustavo Petro y Nicolás Maduro reunidos en Caracas, 2023.
Fecha | País | Jefe de Estado, de Gobierno o Representante | Comentarios |
---|---|---|---|
1944 | |||
4 de marzo | ![]() |
Princesa Juliana | Visita oficial.[1] |
1948 | |||
30 de agosto | ![]() |
Presidente electo Carlos Prío Socarrás | Declarado Huésped de Honor por el Ayuntamiento de la Ciudad de Caracas.[2] |
1953 | |||
20-24 de octubre | ![]() |
Presidente Anastasio Somoza | Segunda visita oficial junto con su esposa.[3] |
1954 | |||
1-28 de marzo | X Conferencia Panamericana | ||
Mayo | ![]() |
Rey Leopoldo III de Bélgica | Visita oficial. Incluyó donación de varios artefactos de valor antropológico procedentes del Congo Belga al Museo de Ciencias Naturales de Caracas. Leopoldo afirmó que los objetos representaban el aprecio y la simpatía de Bélgica al gobierno venezolano por la ayuda que prestó a la expedición de exploración del territorio Amazonas en 1952.[4] |
1955 | |||
6 de agosto | ![]() |
Presidente Manuel Odría | [5] |
1957 | |||
23 de junio | ![]() |
Presidente Alfredo Stroessner | [6] |
1958 | |||
13 de mayo | ![]() |
Vicepresidente Richard Nixon | [7] |
1959 | |||
23-27 de enero | ![]() |
Primer ministro Fidel Castro | Visita de trabajo, durante su estadía realiza un discurso e la Plaza O'leary, posteriormente otro en el Congreso Nacional, se reúnen con el presidente electo Rómulo Betancourt para conseguir acuerdos energéticos y préstamos por valor de 300 millones de dólares, del los cuáles no obtiene.[8] |
13 de febrero | Toma de posesión de Rómulo Betancourt.[9] | ||
1960 | |||
14-19 de enero | ![]() |
Presidente Adolfo López Mateos | Gira oficial por América del Sur. Visita a Caracas y a Maracaibo. Primer presidente mexicano en visitar Venezuela.[10][11] |
Octubre | ![]() |
Ministro de Justicia y de Legislación Sheik Na-Ould-Sie Laghdaf | Visita oficial.[12] |
1961 | |||
16-17 de diciembre | ![]() |
Presidente John F. Kennedy | Visita oficial. Promoción de la Alianza para el Progreso y firma de contrato entre el Fondo de Préstamos de los Estados Unidos y el Banco Obrero de Venezuela.[13][14] |
1962 | |||
24 de febrero | ![]() |
Presidente Alberto Lleras Camargo | Inauguración del Puente Internacional Simón Bolívar y reunión en la frontera con el presidente Rómulo Betancourt.[15] |
1963 | |||
7 de agosto | ![]() |
Presidente Guillermo León Valencia | Reunión con el presidente Rómulo Betancourt en San Cristóbal y firma del Acta de San Cristóbal para impulsar la integración económica bilateral y proyectos económicos conjuntos fronterizos.[16] |
1964 | |||
2 de marzo | Toma de posesión de Raúl Leoni.[17] | ||
21-22 de septiembre | ![]() |
Presidente Charles de Gaulle | Visita oficial. Primer presidente de Francia en visitar Venezuela y el primero en llegar a América del Sur[18] |
1965 | |||
23 de julio | ![]() |
Presidente Eduardo Frei | Primera visita oficial de un jefe de Estado chileno a Venezuela.[19] |
21 de septiembre | ![]() |
Presidente Giusseppe Saragat | Raúl Leoni y Giusseppe Saragar emitieron una declaración en la que acordaron la creación del Instituto Italo-Latinoamericano, con sede en Roma, para impulsar la cooperación económica, técnica y financiera bilateral, al igual que intensificar la cooperación cultural.[20][21] |
1966 | |||
16 de junio | ![]() |
Presidente electo Carlos Lleras Restrepo | Impulso de planes de integración fronteriza y reafirmación de solidaridad democrática entre ambos países.[22] |
1967 | |||
2 de mayo | XII período de sesiones ordinarias de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) en Caraballeda (primera vez en la que Venezuela es sede de la conferencia).[23] | ||
20 de septiembre | ![]() |
Presidente Carlos Lleras Restrepo | Inauguración del puente del río Arauca y reunión con el presidente Raúl Leoni. Reafirmación de los principios de solidaridad continental en la defensa de la democracia y frente a las actividades de grupos subversivos.[24] |
1968 | |||
Julio | ![]() |
Ministro de Asuntos Exteriores Habib Bourguiba | Visita oficial.[25] |
10 de septiembre | ![]() |
Secretario general Francisco R. Parra | [26] |
1969 | |||
16 de febrero | ![]() |
Secretario general Galo Plaza | Visita oficial, reunión con el presidente electo Rafael Caldera.[27] |
11 de marzo | Primera toma de posesión de Rafael Caldera.[28] | ||
24-25 de noviembre | ![]() |
Vicepresidente del Soviet Supremo | Visita de delegación de parlamentarios, reunión con el presidente Rafael Caldera. Discusión para la reanudación de las relaciones diplomáticas entre la Unión Soviética y Venezuela.[29] |
1970 | |||
2-6 de febrero | ![]() |
Primer ministro Eric Williams | Asistencia a las deliberaciones del Consejo Interamericano Económico y Social.[30] |
1971 | |||
21-23 de marzo | ![]() |
Presidente Gustav Heinemann | [31] |
1973 | |||
14 de mayo | ![]() |
Secretario de Estado William P. Rogers | [32] |
12-16 de julio | ![]() |
Presidente Hugo Bánzer Suárez | Visita oficial, Ratificación con el presidente Rafael Caldera de declaración conjunta la suscrita en La Paz el 11 de febrero.[33] |
Septiembre | ![]() |
Presidente del Consejo de Estado Nicolae Ceaușescu | Visita oficial.[34] |
1974 | |||
25-30 de julio | ![]() |
Presidente Luis Echeverría | Visita oficial.[35][36] |
Diciembre | Reunión de presidentes centroamericanos en Puerto Ordaz.[37][38] | ||
1975 | |||
17 de febrero | VII Asamblea del Parlamento Latinoamericano en Caracas[39] | ||
12 de marzo | Primera toma de posesión de Carlos Andrés Pérez.[40] | ||
13-17 de marzo. | ![]() |
Presidente Guillermo Rodríguez Lara | Subscripción de declaración en apoyo la defensa de los precios de las materias primas y en rechazo a la discriminación de la ley de comercio de los Estados Unidos contra los países productores de petróleo.[41] |
5-9 de mayo | ![]() |
Sah Mohammad Reza Pahlavi | Visita oficial.[42][43] |
1 de octubre | ![]() |
Secretario general Alejandro Orfila | [44] |
1976 | |||
16-18 de febrero | ![]() |
Secretario de Estado Henry Kissinger | Acuerdos de cooperación en materia energética y control contra el contrabando y uso de drogas.[45] |
19 de febrero | ![]() |
Jefe de gobierno Omar Torrijos | [45] |
17-19 de marzo | ![]() |
Presidente Josip Broz Tito | Reunión con el presidente Carlos Andrés Pérez.[46][47] Tito dio un discurso en el Congreso Nacional.[48] |
15-16 de octubre | ![]() |
Reyes Juan Carlos de Borbón y Sofía. | Última etapa del viaje a Hispanoamérica.[49] |
1977 | |||
7 de septiembre | ![]() |
Reyes Juan Carlos de Borbón y Sofía. | Visita oficial. Al rey Juan Carlos se le confirió el Collar de la Orden del Libertador.[50] |
1978 | |||
16-22 de marzo | ![]() |
Príncipe Carlos de Gales | [51] |
28-29 de marzo | ![]() |
Presidente Jimmy Carter | Visita oficial, reunión con el Presidente Pérez, posteriormente pronuncia unas palabras ante el Congreso, se firma acuerdo de límites marítimos.[13] |
1979 | |||
12 de marzo | Toma de posesión de Luis Herrera Campíns.[52] | ||
1981 | |||
28-30 de abril | ![]() |
Príncipe Carlos de Gales | Viaje en calidad de presidente del Consejo Internacional de Colegios del Mundo Unido.[51] |
1983 | |||
30 de mayo | ![]() |
Presidente Felipe González | Discusión sobre relaciones bilaterales y el Grupo Contadora. González expresó que estaba dispuesto a buscar el apoyo de los líderes europeos para promover la paz en América Central si los Estados miembros del grupo estaban de acuerdo.[53] |
1984 | |||
2 de febrero | Toma de posesión de Jaime Lusinchi.[54] | ||
5-7 de abril | ![]() |
Presidente Miguel de la Madrid | Visita oficial.[55][56] |
1985 | |||
6 de febrero | ![]() |
Papa Juan Pablo II | [57] |
1987 | |||
19-21 de febrero | ![]() |
Reina Beatriz de los Países Bajos | Firma de varios acuerdos de cooperación económica. El presidente Jaime Lusinchi la condecoró con el Gran Cordón de la Orden del Libertador.[58] |
7-9 de abril | ![]() |
Ministro de Asuntos Exteriores Hans-Dietrich Genscher | Visita oficial. |
1989 | |||
2 de febrero | Segunda toma de posesión de Carlos Andrés Pérez. | ||
2-3 de febrero | ![]() |
Presidente Virgilio Barco | Suscripción de la Declaración de Caracas y la designación de dos altos comisionados por ambas partes para el estudio y evaluación de los problemas pendientes en las relaciones bilaterales hasta la presentación de sus conclusiones en 6 meses.[59] |
22-24 de febrero | ![]() |
Príncipe Carlos de Gales | Compromisos relacionados con Colegios del Mundo Unido.[51] |
8-10 de julio | ![]() |
Presidente Carlos Salinas de Gortari | Visita oficial.[60] |
9-10 de octubre | ![]() |
Presidente Francois Mitterrand | Visita oficial. Su agenda incluyó la reinauguración de la Plaza Altamira, conocida desde entonces también como Plaza Francia, y la exposición titulada Miranda y la Revolución Francesa.[61] |
1990 | |||
8 de marzo | ![]() |
Presidenta Violeta Chamorro | Visita oficial.[62] |
21 de mayo | Firma de la agenda general de negociaciones de los Acuerdos de Paz de Chapultepec en Caracas.[63] | ||
![]() |
Presidente Felipe González | Visita oficial.[62] | |
11-12 de octubre | IV Cumbre del Grupo de Río en Caracas.[64] | ||
7-8 de diciembre | ![]() |
Presidente George H.W. Bush | Reunión con Carlos Andrés Pérez.[13] |
1991 | |||
15-16 de abril | ![]() |
Rey Juan Carlos de Borbón | Visita oficial. Reunión con el Carlos Andrés Pérez.[65] |
27-29 de noviembre | II Cumbre del G-15 en Caracas | ||
1992 | |||
20-24 de junio | ![]() |
Dalái Lama Tenzin Gyatso | [66] |
14 de octubre | ![]() |
Primer ministro Patrick Manning | Visita oficial.[67] |
1993 | |||
11-13 de febrero | Cumbre del G-3 y Centroamérica.[68][69] | ||
1994 | |||
2 de febrero | Segunda toma de posesión de Rafael Caldera.[70] | ||
1996 | |||
9 de febrero | ![]() |
Papa Juan Pablo II | [57][71] |
27-28 de marzo | ![]() |
Secretario general César Gaviria | Cumbre contra la Corrupción. Gaviria visita el Museo de Bellas Artes de Caracas en la noche antes de regresar.[27] |
25 de abril | ![]() |
Ministro de Relaciones Exteriores Guido Di Tella | Revisión de relaciones multilaterales y bilaterales. Extraoficialmente, incluyendo el respaldo sobre la disputa territorial de las Islas Malvinas.[72] |
9-14 de mayo | ![]() |
Presidente Roman Herzog | Visita oficial junto con su esposa Christiane. Firma de Acuerdo de Protección y Promoción Recíproca de las Inversiones.[73] |
23 de mayo | ![]() |
Ministro de Asuntos Exteriores Yevgueni Primakov | Visita oficial, reuniòn con el presidente Rafael Caldera.[74] |
1 de junio | ![]() |
Director gerente Michel Camdessus | Segunda visita a Venezuela.[75] |
11 de octubre | ![]() |
Ministro de Relaciones Exteriores Luiz Felipe Lampreia | Reunión con el presidente Rafael Caldera, revisión de relaciones bilaterales.[76] |
1997 | |||
26-28 de febrero | ![]() |
Presidente Jules Wijdenbosch | Visita oficial con el objetivo de afianza cooperación bilateral. Firma de memorándum de entendimiento.[77] |
18 de mayo | ![]() |
Presidente Julio María Sanguinetti | Reunión con el presidente Rafael Caldera. Revisión de relaciones bilaterales, particularmente en el ámbito comercial.[78] |
12-13 de octubre | ![]() |
Presidente Bill Clinton | Reunión con Rafael Caldera.[13][79] |
8-10 de noviembre | VII Cumbre Iberoamericana en la Isla de Margarita | ||
1998 | |||
15 de enero | III Reunión Hemisférica de Ministros de Energía[80] | ||
20 de febrero | ![]() |
Ministra de Relaciones Exteriores María Emma Mejía | [81] |
14-15 de abril | ![]() |
Presidente Ernesto Zedillo | Discurso en el Congreso Nacional y reuniones con el presidente Rafael Caldera y con empresarios de la Cámara de Comercio binacional. Ambos presidentes suscriben una declaración conjunta sobre la estabilidad del mercado petrolero internacional.[82][83] |
18 de junio | ![]() |
Primer ministro Edison James (en) | Visita oficial. Reunión con el presidente Rafael Caldera, el canciller Miguel Ángel Burelli Rivas y representantes de los sectores público y privado.[84] |
8-10 de agosto | ![]() |
Príncipe de Asturias Felipe de Borbón | Visita de tres días a Maracaibo y a Caracas.[85] |
2000 | |||
15 de enero | ![]() |
Príncipe de Asturias Felipe de Borbón | Visita para expresar apoyo ante la Tragedia de Vargas.[86] |
5 de agosto | ![]() |
Presidente electo Hipólito Mejía | Reunión con el presidente Hugo Chávez.[87] |
26-28 de septiembre | II Cumbre de Jefes de Estado de la OPEP en Caracas.[88] | ||
26-30 de octubre | ![]() |
Presidente del Consejo de Estado y de Ministros Fidel Castro | Visita oficial y gira por diversas ciudades como La Guaira, Caracas, Barinas, Guanare, Barquisimeto y Valencia. Ofreció un discurso en la Asamblea Nacional.[89][90][91] |
2001 | |||
7-8 de abril | I Cumbre del G-3 en Caracas.[92] | ||
15-16 de abril | ![]() |
Presidente Jiang Zemin | Visita oficial. Primer presidente y líder chino en visitar Venezuela, se concretan diversas iniciativas de inversión en infraestructura, energía y comercio entre ambas naciones.[93] |
11-13 de agosto | ![]() |
Presidente del Consejo de Estado y de Ministros Fidel Castro | Visita de trabajo y gira por Maiquetía, Ciudad Bolívar y Puerto Ordaz.[94] |
11-12 de diciembre | III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe en la Isla de Margarita. | ||
2003 | |||
22 de diciembre | ![]() |
Presidente del Consejo de Estado y de Ministros Fidel Castro | Visita de trabajo.[95] |
2004 | |||
27-28 de febrero | XII Cumbre del G-15 en Caracas | ||
2005 | |||
29-30 de marzo | ![]() |
Presidente José Luis Rodríguez Zapatero | Reunión en Ciudad Guayana con los presidentes Hugo Chávez, Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil y Álvaro Uribe de Colombia. Reunión posterior con el presidente Chávez en Caracas el 30 de marzo.[96] |
2007 | |||
20-21 de febrero | ![]() |
Presidente Néstor Kirchner | Visita oficial y firma de acuerdos y convenios en sectores de industria, hidrocarburos y financiero.[97] |
16-17 de abril | VI Cumbre Suramericana.[98][99] | ||
28 de abril | V Cumbre del ALBA en Tintorero. | ||
2008 | |||
10 de enero | ![]() |
Primer ministro Roosevelt Skerrit | Reunión de trabajo con Hugo Chávez. Evaluación de vínculos bilaterales y los acuerdos de cooperación existentes en educación, comunicación y turismo.[100] |
26 de enero | VI Cumbre del ALBA en Caracas. | ||
27 de noviembre | ![]() |
Presidente Dmitri Medvédev | Visita oficial. Primer presidente de Rusia en visitar Venezuela.[101] |
5-6 de marzo | ![]() |
Presidenta Cristina Fernández de Kirchner | Vista oficial, firma de acuerdos comerciales.[102] |
2009 | |||
Abril | ![]() |
Vicepresidente Xi Jinping | Visita oficial.[103][104] |
22-27 de septiembre | II Cumbre del ASA en la Isla de Margarita.[105] | ||
29-30 de octubre | ![]() |
Presidente Luiz Inácio Lula da Silva | Visita oficial, también se discutieron varios convenios binacionales así mismo sobre el acuerdo para la construcción de una refinería binacional en Pernambuco, también el presidente Lula asistió a la inauguración de un nuevo consulado en la capital del país.[106] |
27 de noviembre | ![]() |
Presidente Autoridad Nacional Palestina Mahmud Abbas | Gira oficial por América Latina. Primer presidente palestino en visitar Venezuela. En búsqueda de apoyo en reconocimiento de un Estado palestino de acuerdo a las fronteras de 1967.[107] |
2010 | |||
21 de enero | ![]() |
Emir Hamad bin Jalifa Al Thani | Visita oficial. Se firma nuevos acuerdos comerciales y se fortalecen las relaciones bilaterales.[108] |
3 de abril | ![]() |
Primer Ministro Vladímir Putin | Visita oficial para sellar acuerdo de ventas de armas por valor de US$5000 millones.[109][110] |
6-9 de abril | ![]() |
Presidente José Mujica | Visita oficial. Se firmaron ocho acuerdos de cooperación en materia energética además de compromisos en mayor intercambio en materia de alimentos y vehículos.[111] |
19 de abril | IX Cumbre del ALBA en Caracas. | ||
25 de junio | ![]() |
Presidente Bashar al-Ásad | Gira oficial por América Latina.[112] |
6 de agosto | ![]() |
Presidente Luiz Inácio Lula da Silva | Reunión con Hugo Chávez.[113] |
2 de noviembre | ![]() |
Presidente Juan Manuel Santos | Reunión con Hugo Chávez. Retorno a la normalidad de las relaciones diplomáticas y políticas.[114] |
2011 | |||
26-28 de enero | ![]() |
Presidente José Mujica | Visita oficial y participación en el centro cultural venezolano-uruguayo.[115] |
5 de julio | Bicentenario de la Independencia de Venezuela | ||
11 de octubre | ![]() |
Presidente Autoridad Nacional Palestina Mahmud Abbas | Visita oficial.[116] |
28 de noviembre | ![]() |
Presidente Juan Manuel Santos | Reunión con Hugo Chávez y fortalecimiento de relaciones bilaterales.[117] |
2-3 de diciembre | Cumbre de la Celac de 2011 en Caracas. | ||
2012 | |||
4 de febrero | XI Cumbre del ALBA en Caracas. | ||
12-13 de abril | ![]() |
Presidente José Mujica | Reunión con Hugo Chávez. |
23 de junio | ![]() |
Presidente Mahmoud Ahmadinejad | Visita oficial para evaluar y mostrar los avances en los más de 300 acuerdos binacionales, dentro de los que se encuentran varios programas de cooperación en el sector energético, de vivienda, automotriz y alimenticio, entre otros.[118] |
2013 | |||
8 de marzo | Funeral de Estado de Hugo Chávez. | ||
19 de abril | Primera toma de posesión de Nicolás Maduro | ||
12-13 de noviembre | ![]() |
Presidente José Mujica | Reunión de trabajo con Nicolás Maduro.[119] |
23 de noviembre | ![]() |
Rey Guillermo Alejandro | Visita oficial. Firma de memorándum de cooperación en vigilancia costera, además asistieron las delegaciones de las islas de Curazao, Aruba y Saint Martin.[120] |
17 de diciembre | Cumbre del ALBA-Petrocaribe.en Caracas.[121] | ||
2014 | |||
15-17 de mayo | ![]() |
Presidente Autoridad Nacional Palestina Mahmud Abbas | Gira oficial por América Latina.[122] |
20-21 de julio | ![]() |
Presidente Xi Jinping | Gira oficial por América Latina y fortalecimiento de múltiples "alianzas estratégicas".[123] |
28-29 de julio | XLVI Cumbre del Mercosur.[124] | ||
2-3 de diciembre | ![]() |
Presidente José Mujica | Reunión con Nicolás Maduro. Se ofreció asesoría en producción alimentaria.[125] |
2015 | |||
15 de mayo | ![]() |
Emir Tamim bin Hamad Al Thani | Gira oficial por América Latina, fortalecimiento de relaciones bilaterales y evaluación conjunto de proyectos y la estabilidad del precio del crudo.[126][127] |
17 de septiembre | ![]() |
Ministro de Asuntos Exteriores Riyad al-Maliki | Visita oficial para el fortalecimiento de relaciones bilaterales y la firma de acuerdos para inversionistas venezolanos y palestinos.[128] |
2016 | |||
27 de agosto | ![]() |
Ministro de Asuntos Exteriores Mohammad Yavad Zarif | Gira oficial por América Latina. Se acuerda aumentar la cooperación económica entre ambos países.[129] |
16-19 de septiembre | XVII Cumbre del Movimiento de Países No Alineados en Porlamar.[130] | ||
5 de diciembre | ![]() |
Primer ministro Keith Rowley | Visita oficial y suscripción de acuerdo de suministro de gas natural hacia Trinidad y Tobago.[131] |
2017 | |||
5 de abril | XIV Cumbre del ALBA en Caracas. | ||
2018 | |||
5 de abril | XV Cumbre del ALBA en Caracas. | ||
6-7 de mayo | ![]() |
Presidente Mahmud Abbas | Visita oficial.[132] |
30 de mayo | ![]() |
Presidente del Consejo de Estado y de Ministros Miguel Díaz-Canel | Visita oficial.[133] |
25 de agosto | ![]() |
Primer ministro Keith Rowley | Visita oficial y suscripción de nuevos acuerdos respectivo al suministro de gas.[134] |
3 de diciembre | ![]() |
Presidente Recep Tayyip Erdogan | Gira oficial por América del Sur y firma de diversos acuerdos de cooperación.[135][136] |
2019 | |||
10 de enero | Segunda toma de posesión de Nicolás Maduro. | ||
28 de julio | ![]() |
Presidente del Consejo de Estado y de Ministros Miguel Díaz-Canel | Visita oficial.[137] |
19 de octubre | ![]() |
Presidente electo Alejandro Giammattei | Autoridades venezolanas le impiden su entrada a Venezuela con el propósito de reunirse con Juan Guaidó.[138] |
5 de noviembre | ![]() |
Primer ministro Gaston Browne | Visita oficial y firma de convenios bilaterales, durante la visita también se busco la adhesión de Antigua y Barbuda al Banco del ALBA.[139] |
2021 | |||
24 de junio | XIX Cumbre del ALBA en Caracas. | ||
2022 | |||
25 de abril | ![]() |
Primer ministro Ralph Gonsalves | Reunión de trabajo con Nicolás Maduro para el fortalecimiento de alianzas estratégicas en materia energética a través de Petrocaribe.[140] |
9 de mayo | ![]() |
Primer ministro Manuel Marrero Cruz | Visita oficial.[141] |
26-27 de julio | ![]() |
Emir Tamim bin Hamad Al Thani | Gira oficial por América Latina. Acuerdos de cooperación bilateral en las áreas de hidrocarburos y el impulso de proyectos comunes en materia de energía, economía, inversión, agricultura y turismo. [142][143] |
1 de noviembre | ![]() |
Presidente Gustavo Petro | Reunión con Nicolás Maduro reanudación de relaciones diplomáticas entre ambos países.[144][145] |
4 de noviembre | ![]() |
Primer ministro Ralph Gonsalves | Reunión de trabajo con Nicolás Maduro y reforzamiento de agenda de cooperación.[146] |
25 de noviembre | ![]() |
Primer ministro Johnny Briceño | Visita oficial y firma de acuerdos de interés en materia cultural, educativa agrícola y energética.[147] |
30 de noviembre | ![]() |
Primer ministro Roosevelt Skerrit | Visita oficial y firma de convenios en común.[148] |
2023 | |||
7 de enero | ![]() |
Presidente Gustavo Petro | Visita extraordinaria a Nicolás Maduro.[149][150][151] |
25 de enero | ![]() |
Presidente Miguel Díaz-Canel | Visita oficial.[152] |
3-4 de febrero | ![]() |
Ministro de Asuntos Exteriores Hossein Amir-Abdollahian | Gira oficial por América Latina.[153] |
7 de febrero | ![]() |
Primer ministro Ralph Gonsalves | Reunión de trabajo con Nicolás Maduro.[154] |
23 de marzo | ![]() |
Presidente Gustavo Petro | Reunión de trabajo con Nicolás Maduro.[155][156] |
18 de abril | ![]() |
Ministro de Asuntos Exteriores Serguéi Lavrov | Gira oficial por América Latina y la ampliación de acuerdos bilaterales.[157] |
20 de abril | ![]() |
Presidente Luis Arce | Visita oficial.[158] |
24-25 de abril | ![]() |
Primer ministro Ralph Gonsalves | Reunión de trabajo con Nicolás Maduro.[159] |
7 de mayo | ![]() |
Presidente Umaro Sissoco Embaló | Visita oficial y afianzamiento de agendas de cooperación bilateral.[160] |
11 de mayo | ![]() |
Ministro de Defensa Nacional de Colombia Iván Velásquez Gómez | Reunión con Vladimir Padrino López y Nicolás Maduro. Firma de acuerdos de cooperación y envío de mayor presencia militar en la frontera.[161] |
12 de junio | ![]() |
Presidente Ebrahim Raisí | Visita oficial.[162] |
9 de julio | ![]() |
Ministro de Asuntos Exteriores, Comercio Internacional y Cooperación Internacional Albert Ramdin | Visita de trabajo para impulsar la cooperación binacional en materia agrícola, pesquera e interconectividad aérea.[163] |
6 de octubre | ![]() |
Primer ministro Philip Joseph Pierre | Visita oficial y fortalecimiento de relaciones bilaterales.[164] |
20 de septiembre | ![]() |
Presidente Luis Arce | Escala y reunión con Nicolás Maduro.[165] |
18 de noviembre | ![]() |
Presidente Gustavo Petro | Reunión con Nicolás Maduro.[166] |
2024 | |||
7 de enero | ![]() |
Presidente Gustavo Petro | Reunión con Nicolás Maduro.[167] |
20 de febrero | ![]() |
Ministro de Asuntos Exteriores Serguéi Lavrov | Reunión de trabajo y reforzamiento de alianzas estratégicas.[168] |
21 de marzo | ![]() |
Primer ministro Manuel Marrero Cruz | Visita de trabajo con colaboradores cubanos que prestan servicios en Venezuela.[169] |
9 de abril | ![]() |
Presidente Gustavo Petro | Reunión con Nicolás Maduro.[170] |
24 de abril | XXIII Cumbre del ALBA en Caracas. | ||
14-16 de julio | ![]() |
Primer ministro Román Golóvchenko | Visita oficial y deliberaciones sobre temas comerciales y diplomáticos así como el reinicio de varios proyectos.[171] |
7-8 de octubre | ![]() |
Secretario General Haitham al-Ghais | Visita oficial, evaluación del mercado y fortalecimiento de cooperación OPEP-Venezuela.[172] |
30 de noviembre | VI Reunión de Ministros del ALBA en San Cristóbal.[173] | ||
14 de diciembre | XXIV Cumbre del ALBA en Caracas.[174][175] | ||
2025 | |||
10 de enero | Tercera toma de posesión de Nicolás Maduro | ||
24 de enero | ![]() |
Ministro de Defensa Iván Velásquez | Reunión con su par Vladimir Padrino López en San Cristóbal. Supervisión y evaluación de la Crisis en el Catatumbo.[176] |
31 de enero | ![]() |
Enviado presidencial Richard Grenell | Reunión con Nicolás Maduro.[177] |
Véase también
Referencias
- ↑ Fundación Polar. «1944 - Cronología de historia de Venezuela». Diccionario de Historia de Venezuela. Consultado el 21 de noviembre de 2024.
- ↑ Fundación Empresas Polar. «1948 - Cronología de historia de Venezuela». Diccionario de Historia de Venezuela. Consultado el 21 de noviembre de 2024.
- ↑ Fundación Empresas Polar. «1953 - Cronología de historia de Venezuela». Diccionario de Historia de Venezuela. Consultado el 21 de noviembre de 2024.
- ↑ Fundación Empresas Polar. «1954 - Cronología de historia de Venezuela». Diccionario de Historia de Venezuela. Consultado el 10 de enero de 2022.
- ↑ Fundación Empresas Polar. «1955 - Cronología de historia de Venezuela». Diccionario de Historia de Venezuela. Consultado el 19 de noviembre de 2024.
- ↑ Fundación Empresas Polar. «1957 - Cronología de historia de Venezuela». Diccionario de Historia de Venezuela. Consultado el 19 de noviembre de 2024.
- ↑ Fundación Empresas Polar. «1958 - Cronología de historia de Venezuela». Diccionario de Historia de Venezuela. Consultado el 19 de noviembre de 2024.
- ↑ «Fidel Castro, el guerrillero en la historia -Simón Alberto Consalvi - César Miguel Rondón». Consultado el 11 de noviembre de 2024.
- ↑ «1959 - Cronología de historia de Venezuela». Diccionario de Historia de Venezuela. Consultado el 11 de noviembre de 2024.
- ↑ Doralicia Carmona Davila. «Adolfo López Mateos». Memoria política de México. Consultado el 17 de noviembre de 2024.
- ↑ «El gobierno de López Mateos: Intento de diversificar los vínculos con el exterior». Archivo Jurídicas UNAM. Consultado el 17 de noviembre de 2024.
- ↑ Medina, Norbert (junio de 2012). «Las relaciones diplomáticas Venezuela-África (1950-1968)». Universidad de los Andes. p. 21.
- ↑ a b c d «Travels of the President». Oficina del Historiador del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Consultado el 10 de noviembre de 2024.
- ↑ Fundación Empresas Polar. «1961 - Cronología de historia de Venezuela». Diccionario de Historia de Venezuela. Consultado el 15 de noviembre de 2024.
- ↑ Fundación Empresas Polar. «1962 - Cronología de historia de Venezuela». Diccionario de Historia de Venezuela. Consultado el 15 de noviembre de 2024.
- ↑ Fundación Empresas Polar. «1963 - Cronología de historia de Venezuela». Diccionario de HIstoria de Venezuela. Consultado el 15 de noviembre de 2024.
- ↑ Fundación Empresas Polar. «1964 - Cronología de historia de Venezuela». Diccionario de Historia de Venezuela. Consultado el 11 de noviembre de 2024.
- ↑ Fundación Empresas Polar. «1964 - Cronología de historia de Venezuela». Diccionario de Historia de Venezuela. Consultado el 11 de noviembre de 2024.
- ↑ Fundación Empresas Polar. «1965 - Cronología de historia de Venezuela». Diccionario de Historia de Venezuela. Consultado el 11 de noviembre de 2024.
- ↑ Salomón, Luisa (23 de enero de 2022). «El Presidente y la dama de la polvera». Prodavinci. Consultado el 11 de noviembre de 2024.
- ↑ Fundación Empresas Polar. «1965 - Cronología de historia de Venezuela». Diccionario de Historia de Venezuela. Consultado el 11 de noviembre de 2024.
- ↑ Fundación Empresas Polar. «1966 - Cronología de historia de Venezuela». Diccionario de Historia de Venezuela. Consultado el 11 de noviembre de 2024.
- ↑ Fundación Empresas Polar. «1967 - Cronología de historia de Venezuela». Diccionario de Historia de Venezuela. Consultado el 11 de noviembre de 2024.
- ↑ Fundación Empresas Polar. «1967 - Cronología de historia de Venezuela». Diccionario de Historia de Venezuela. Consultado el 11 de noviembre de 2024.
- ↑ Medina, Norbert (junio de 2012). «Las relaciones diplomáticas Venezuela-África (1950-1968)». Universidad de los Andes. p. 22.
- ↑ «1968 - Cronología de historia de Venezuela». bibliofep.fundacionempresaspolar.org. Consultado el 23 de noviembre de 2024.
- ↑ a b Fundación Empresas Polar. «1969 - Cronología de historia de Venezuela». Diccionario de Historia de Venezuela. Consultado el 21 de noviembre de 2024.
- ↑ Fundación Empresas Polar. «1969 - Cronología de historia de Venezuela». Diccionario de Historia de Venezuela. Consultado el 11 de noviembre de 2024.
- ↑ Fundación Empresas Polar. «1969 - Cronología de historia de Venezuela». Diccionario de Historia de Venezuela. Consultado el 21 de noviembre de 2024.
- ↑ Fundación Empresas Polar. «1970 - Cronología de historia de Venezuela». Diccionario de Historia de Venezuela. Consultado el 21 de noviembre de 2024.
- ↑ Fundación Empresas Polar. «1971 - Cronología de historia de Venezuela». Diccionario de Historia de Venezuela. Consultado el 19 de noviembre de 2024.
- ↑ Fundación Empresas Polar. «1973 - Cronología de historia de Venezuela». Diccionario de Historia de Venezuela. Consultado el 21 de noviembre de 2024.
- ↑ Fundación Empresas Polar. «1973 - Cronología de historia de Venezuela». Diccionario de Historia de Venezuela. Consultado el 23 de noviembre de 2024.
- ↑ «Ceaușescu en Caracas: estampas para un álbum del socialismo venezolano (1969-1999)». DebatesISEA. 25 de febrero de 2019. Consultado el 13 de noviembre de 2024.
- ↑ «Declaración conjunta de los Presidentes de México y Venezuela». Nueva Sociedad. 18 de mayo de 1975. Consultado el 17 de noviembre de 2024.
- ↑ Fundación Empresas Polar. «1974 - Cronología de historia de Venezuela». Diccionario de Historia de Venezuela. Consultado el 22 de noviembre de 2024.
- ↑ Fundación Empresas Polar. «1974 - Cronología de historia de Venezuela». Diccionario de Historia de Venezuela. Consultado el 23 de noviembre de 2024.
- ↑ Gamus, Raquel (1989). «Política Exterior de Carlos Andrés Pérez (1974-1979)». Ediciones de la Facultad de Humanidades y Educación. Universidad Central de Venezuela. (Caracas). Consultado el 23 de noviembre de 2024.
- ↑ Fundación Empresas Polar. «Pérez, Carlos Andrés, gobiernos de». Diccionario de Historia de Venezuela. Consultado el 22 de noviembre de 2024.
- ↑ Fundación Empresas Polar. «1974 - Cronología de historia de Venezuela». Diccionario de HIstoria de Venezuela. Consultado el 11 de noviembre de 2024.
- ↑ Fundación Empresas Polar. «1975 - Cronología de historia de Venezuela». Diccionario de Historia de Venezuela. Consultado el 22 de noviembre de 2024.
- ↑ Fundación Empresas Polar. «1975 - Cronología de historia de Venezuela». Diccionario de Historia de Venezuela. Consultado el 19 de noviembre de 2024.
- ↑ Pifano, Hugo Alvarez. «El Sha de Irán en Venezuela – Nicolau Ceausescu en Venezuela – Plan de becas en Venezuela –». Colegio de Internacionalista de Venezuela. Consultado el 15 de noviembre de 2024.
- ↑ Fundación Empresas Polar. «1975 - Cronología de historia de Venezuela». Diccionario de Historia de Venezuela. Consultado el 22 de noviembre de 2024.
- ↑ a b Fundación Empresas Polar. «1976 - Cronología de historia de Venezuela». Diccionario de Historia de Venezuela. Consultado el 19 de noviembre de 2024.
- ↑ «Predsjednik Republike otputovao iz Venezuele». Slobodna Dalmacija (9632): 1. 20 March 1976.
- ↑ Fundación Empresas Polar. «1976 - Cronología de historia de Venezuela». Diccionario de Historia de Venezuela. Consultado el 21 de noviembre de 2024.
- ↑ «Tito govorio na svečanoj sednici u Nacionalnom kongresu Venezuele». Slobodna Dalmacija (9631): 1. 19 March 1976.
- ↑ «VIAJE OFICIAL DE LOS REYES DE ESPAÑA; Caracas (Venezuela), 15-10-1976.- El rey Juan Carlos y la reina Sofía saludan al público asistente, en la casa de España, al encuentro con representantes de la colectividad española | Photo | 8000846656». Agencia EFE. Consultado el 11 de febrero de 2025.
- ↑ Fundación Empresas Polar. «1977 - Cronología de historia de Venezuela». Diccionario Historia de Venezuela. Consultado el 22 de noviembre de 2024.
- ↑ a b c «The Prince of Wales - Countries Visited». www.princeofwales.gov.uk. Archivado desde el original el 21 October 2012. Consultado el 24 September 2022.
- ↑ Fundación Empresas Polar. «1979 - Cronología de historia de Venezuela». Diccionario de Empresas Polar. Consultado el 11 de noviembre de 2024.
- ↑ Fundación Empresas Polar. «1983 - Cronología de historia de Venezuela». Diccionario de Historia de Venezuela. Consultado el 11 de noviembre de 2024.
- ↑ Fundación Empresas Polar. «1984 - Cronología de historia de Venezuela». Diccionario de Historia de Venezuela. Consultado el 11 de noviembre de 2024.
- ↑ «Las vinculaciones con el exterior: Entrevistas del Presidente de México con Jefes de Estado y de Gobierno 1966-1984». Todo México. Compendio Enciclopédico 1985. Galas Editores, Televisa SA, Enciclopedia de México, SA de CV y Banca Confia SNC. 1985. ISBN 968-7167-02-5.
- ↑ Instituto Matías Romero. «Revista mexicana de política exterior». Secretaría de Relaciones Exteriores. Consultado el 9 de enero de 2021. «Enlace a archivo histórico. Cada número incluye la cronología de eventos en la materia, incluidas visitas al exterior y recepciones en territorio nacional. Los ejemplares que abarcan el gobierno de Miguel de la Madrid van del número 1 al 22.»
- ↑ a b «Viajes apostólicos de Juan Pablo II». Aciprensa. Consultado el 2 de febrero de 2016.
- ↑ Fundación Empresas Polar. «1987 - Cronología de historia de Venezuela». Diccionario de Historia de Venezuela. Consultado el 10 de noviembre de 2024.
- ↑ «1989 - Cronología de historia de Venezuela».
- ↑ Gortari, Carlos Salinas de (1 de diciembre de 1989). «Solicitud de permiso del presidente de México, Carlos Salinas de Gortari, para ausentarse del territorio nacional a fin de realizar visitas de Estado a Venezuela, Colombia, Francia y España». Revista Mexicana de Política Exterior. pp. 95-96. Consultado el 17 de noviembre de 2024.
- ↑ «1989 - Cronología de historia de Venezuela». Fundación Empresas Polar. Consultado el 14 de noviembre de 2024.
- ↑ a b Cembrero, Ignacio (9 de marzo de 1990). «Felipe González y Violeta Chamorro se cruzan en Caracas sin verse». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 29 de noviembre de 2024.
- ↑ Guadalupe Miranda (1997). «Acuerdos de Paz»
- ↑ «IV Cumbre Mecanismo Permanente de Consulta y Concertación Política Grupo de Río». Secretaria de Cumbres de las Américas. Consultado el 14 de noviembre de 2024.
- ↑ Prades, Joaquina (16 de abril de 1991). «El Rey destaca en Venezuela el interés prioritario de España hacia Latinoamérica». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 11 de febrero de 2025.
- ↑ «La Oficina de Su Santidad el Dalái Lama». El 14 Dalái Lama. Consultado el 21 de noviembre de 2024.
- ↑ «Primer ministro Trinidad y Tobago visita CAF Venezuela». CAF. Consultado el 15 de noviembre de 2024.
- ↑ «DECRETO por el que concede permiso al Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Carlos Salinas de Gortari, para ausentarse del territorio nacional del 11 al 13 de febrero de 1993, a fin de que asista a una Reunión Cumbre del Grupo de los Tres y Centroamérica, a celebrarse en la Ciudad de Caracas, Venezuela, y realice una visita de Estado a la República de Nicaragua.». DOF - Diario Oficial de la Federación. 8 de febrero de 1993. Consultado el 11 de febrero de 2025.
- ↑ Instituto Matías Romero. «Revista mexicana de política exterior». Secretaría de Relaciones Exteriores. Consultado el 9 de enero de 2021. «Enlace a archivo histórico. Cada número incluye la cronología de eventos en la materia, incluidas visitas al exterior y recepciones en territorio nacional. Los ejemplares que abarcan el gobierno de Carlos Salinas van del número 23 al 45.»
- ↑ Fundación Empresas Polar. «1994 - Cronología de historia de Venezuela». Diccionario de Historia de Venezuela. Consultado el 11 de noviembre de 2024.
- ↑ Fundación Empresas Polar. «1996 - Cronología de historia de Venezuela». Diccionario de Historia de Venezuela. Consultado el 19 de noviembre de 2024.
- ↑ Fundación Empresas Polar. «1996 - Cronología de historia de Venezuela». Diccionario de Historia de Venezuela. Consultado el 22 de noviembre de 2024.
- ↑ Fundación Empresas Polar. «1996 - Cronología de historia de Venezuela». Diccionario de Historia de Venezuela. Consultado el 23 de noviembre de 2024.
- ↑ Fundación Empresas Polar. «1996 - Cronología de historia de Venezuela». Diccionario de Historia de Venezuela. Consultado el 21 de noviembre de 2024.
- ↑ Fundación Empresas Polar. «1996 - Cronología de historia de Venezuela». Diccionario de Historia de Venezuela. Consultado el 22 de noviembre de 2024.
- ↑ Fundación Empresas Polar. «1996 - Cronología de historia de Venezuela». Diccionario de Historia de Venezuela. Consultado el 22 de noviembre de 2024.
- ↑ Fundación Empresas Polar. «1997 - Cronología de historia de Venezuela». Diccionario de Historia de Venezuela. Consultado el 22 de noviembre de 2024.
- ↑ Fundación Empresas Polar. «1997 - Cronología de historia de Venezuela». Diccionario de Historia de Venezuela. Consultado el 22 de noviembre de 2024.
- ↑ Fundación Empresas Polar. «1997 - Cronología de historia de Venezuela». Diccionario de Historia de Venezuela. Consultado el 21 de noviembre de 2024.
- ↑ Fundación Empresas Polar. «1998 - Cronología de historia de Venezuela». Diccionario de Historia de Venezuela. Consultado el 22 de noviembre de 2024.
- ↑ Fundación Empresas Polar. «1998 - Cronología de historia de Venezuela». Diccionario de Historia de Venezuela. Consultado el 22 de noviembre de 2024.
- ↑ Fundación Empresas Polar. «1998 - Cronología de historia de Venezuela». Diccionario de Historia de Venezuela. Consultado el 22 de noviembre de 2024.
- ↑ Fundación Empresas Polar. «1998 - Cronología de historia de Venezuela». Diccionario de Historia de Venezuela. Consultado el 22 de noviembre de 2024.
- ↑ Fundación Empresas Polar. «1998 - Cronología de historia de Venezuela». Diccionario de Historia de Venezuela. Consultado el 22 de noviembre de 2024.
- ↑ Fundación Empresas Polar. «1998 - Cronología de historia de Venezuela». Diccionario de Historia de Venezuela. Consultado el 21 de noviembre de 2024.
- ↑ Fundación Empresas Polar. «2000 - Cronología de historia de Venezuela». Diccionario de Historia de Venezuela. Consultado el 22 de noviembre de 2024.
- ↑ Fundación Empresas Polar. «2000 - Cronología de historia de Venezuela». Diccionario de Historia de Venezuela. Consultado el 23 de noviembre de 2024.
- ↑ «Solemn Declarations». Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) (en inglés). Consultado el 11 de noviembre de 2024.
- ↑ «Segundo día de Castro en Venezuela». BBC Mundo. 27 de octubre de 2000. Consultado el 4 de junio de 2017.
- ↑ «Castro y Chávez firman acuerdo energético». BBC Mundo. 30 de octubre de 2000. Consultado el 3 de junio de 2017.
- ↑ Fundación Empresas Polar. «2000 - Cronología de historia de Venezuela». Diccionario de Historia de Venezuela. Consultado el 22 de noviembre de 2024.
- ↑ «GRUPO DE LOS TRES REUNION DE PRESIDENTES». Cámara de Diputados. Consultado el 17 de noviembre de 2024.
- ↑ «La visita de mañana domingo de Jiang Zemin a Caracas determinará la cuantía de la inversión binacional». Europa Press. 14 de abril de 2001. Consultado el 14 de noviembre de 2024.
- ↑ «Venezuela (2001)». Consultado el 14 de noviembre de 2024.
- ↑ «Venezuela (2003)». Consultado el 14 de noviembre de 2024.
- ↑ «Zapatero asegura que la venta de armas a Chávez no puede ofender porque beneficia a los pueblos». El Mundo. Consultado el 11 de febrero de 2025.
- ↑ «Visita de Kirchner a Venezuela consolida cooperación». Granma. 20 de febrero de 2007. Consultado el 17 de noviembre de 2024.
- ↑ «Culminó en Venezuela la Cumbre Energética». El Universo. 17 de abril de 2007. Consultado el 16 de noviembre de 2024.
- ↑ «Primer Cumbre Energética Sudamericana». Unasur. Consultado el 16 de noviembre de 2024.
- ↑ «Presidente Chávez recibió al primer ministro de Dominica». Granma. 10 de enero de 2008. Consultado el 15 de noviembre de 2024.
- ↑ «Официальный визит в Венесуэлу * Президент России». 27 de noviembre de 2008.
- ↑ «Presidenta argentina visita Venezuela en plena crisis regional». Myplainview. 4 de marzo de 2008. Consultado el 16 de noviembre de 2024.
- ↑ «Chávez felicita a Xi Jinping y dice que profundizará relaciones con China». Proceso Digital. 15 de noviembre de 2012. Consultado el 14 de noviembre de 2024.
- ↑ «Presidente de China Xi Jinping arriba a Venezuela en visita oficial». Cubadebate. Consultado el 14 de noviembre de 2024.
- ↑ «Cumbre ASA apuesta por la unidad Sur-Sur». BBC. 28 de septiembre de 2010. Consultado el 14 de noviembre de 2024.
- ↑ «Venezuela y Brasil intensifican relación». BBC. 29 de octubre de 2009. Consultado el 16 de noviembre de 2024.
- ↑ «Presidente de Palestina vista Venezuela». Partido Socialista Unido de Venezuela. 27 de noviembre de 2009. Consultado el 15 de noviembre de 2024.
- ↑ «Presidente Hugo Chávez recibe al emir de Qatar». El Comercio. Consultado el 14 de noviembre de 2024.
- ↑ «Chávez y Putin sellan una "alianza estratégica" con la firma de una treintena de acuerdos». RTVE Noticias.
- ↑ «Venezuela amplía compra de armamento a Rusia». BBC. Consultado el 13 de noviembre de 2024.
- ↑ «Chávez y Mujica firman acuerdos petroleros y de seguridad alimentaria». El Mundo. 7 de abril de 2010. Consultado el 14 de noviembre de 2024.
- ↑ «Syrian President Begins Latin American Tour». Americas Quarterly (en inglés). 25 de junio de 2010. Consultado el 10 de noviembre de 2024.
- ↑ «Lula intenta que Chávez reanude diálogo con Colombia». BBC. 6 de agosto de 2010. Consultado el 16 de noviembre de 2024.
- ↑ «Santos hizo visita oficial a Chávez». El Universo. 3 de noviembre de 2010. Consultado el 14 de noviembre de 2024.
- ↑ «Mujica llega a Venezuela en visita de dos días». El País. 26 de enero de 2011. Consultado el 14 de noviembre de 2024.
- ↑ «Presidente palestino Mahmud Abbas visita Venezuela este martes». Aporrea. 11 de octubre de 2011. Consultado el 15 de noviembre de 2024.
- ↑ «Visita a Venezuela es un paso más para fortalecer relaciones bilaterales: Presidente Santos». Presidencia de la República de Colombia. Consultado el 14 de noviembre de 2024.
- ↑ «Presidente de Irán se reúne con Hugo Chávez». Voz de América. 23 de junio de 2012. Consultado el 15 de noviembre de 2024.
- ↑ Presidencia de la República (13 de noviembre de 2013). «Mujica y Maduro coincidieron en la necesidad de construir una economía complementaria». Consultado el 13 de noviembre.
- ↑ «Nicolás Maduro recibió a los reyes de Holanda». DW. 23 de noviembre de 2013. Consultado el 14 de noviembre de 2024.
- ↑ «Celebran cumbre de ALBA-Petrocaribe en Caracas». BBC. Consultado el 15 de noviembre de 2024.
- ↑ «Presidente palestino Mahmud Abbas visita Venezuela». BBC. 16 de mayo de 2014. Consultado el 15 de noviembre de 2024.
- ↑ Swaine, Michael D. (5 de septiembre de 2014). «Xi Jinping's July 2014 Trip to Latin America». Carnegie Endowment for International Peace. Archivado desde el original el 29 de octubre de 2018. Consultado el 7 de septiembre de 2019.
- ↑ «Caracas será sede de la próxima Cumbre del MERCOSUR». Parlasur. Consultado el 16 de noviembre de 2024.
- ↑ «Mujica ofrece ayuda a Venezuela para producir alimentos». El Nuevo Herald. 3 de diciembre de 2014. Consultado el 14 de noviembre de 2024.
- ↑ «Nicolás Maduro, recibió hoy en Caracas al emir de Catar». Diario El Vistazo. 16 de mayo de 2015. Consultado el 14 de noviembre de 2024.
- ↑ «Emir de Qatar visita Venezuela para fortalecer relaciones bilaterales». La Razón. Consultado el 14 de noviembre de 2024.
- ↑ «Canciller palestino visita Venezuela para firmar acuerdos». Diario Las Américas. 17 de septiembre de 2015. Consultado el 16 de noviembre de 2024.
- ↑ «Venezuela e Irán acuerdan aumentar su cooperación económica». Emol. 27 de agosto de 2016. Consultado el 15 de noviembre de 2024.
- ↑ Lozano, Daniel (17 de septiembre de 2016). «Cumbre de Margarita: alineados con Maduro en su peor momento». El Mundo. Consultado el 10 de noviembre de 2024.
- ↑ «Ejecutivo suscribe acuerdo de suministro de gas natural a Trinidad y Tobago». El sol de Margarita. 5 de diciembre de 2016. Consultado el 15 de noviembre de 2024.
- ↑ «El presidente palestino visita Venezuela entre renovadas tensiones con EEUU e Israel». France 24. 7 de mayo de 2018. Consultado el 15 de noviembre de 2024.
- ↑ «Miguel Díaz-Canel viajó a Venezuela en su primera gira oficial como presidente de Cuba». Infobae. 30 de mayo de 2018. Consultado el 1 de abril de 2019.
- ↑ «Primer ministro de Trinidad y Tobago llegó a Venezuela para reunirse con Maduro». El Universal. 25 de agosto de 2018. Consultado el 15 de noviembre de 2024.
- ↑ «Présidence de la République de Turquie : Le Président Erdoğan à visiter l'Argentine, le Paraguay et le Venezuela». www.tccb.gov.tr. Archivado desde el original el 22 de febrero de 2022. Consultado el 19 de diciembre de 2019.
- ↑ «Erdogan: "Le 5 août, Maduro et l'indépendance du peuple vénézuélien ont été visés"». Agencia Anadolu. Archivado desde el original el 22 de febrero de 2022. Consultado el 10 de noviembre de 2024.
- ↑ «Presidente de Cuba visita Venezuela, en apoyo a Maduro». Excélsior. 28 de julio de 2019. Consultado el 14 de noviembre de 2024.
- ↑ «Crisis en Venezuela: niegan la entrada al país del presidente electo de Guatemala, Alejandro Giammattei». BBC. 19 de octubre de 2019. Consultado el 21 de noviembre de 2024.
- ↑ «Presidente de Venezuela recibe a primer ministro de Antigua y Barbuda». ParsToday. 5 de noviembre de 2019. Consultado el 15 de noviembre de 2024.
- ↑ «Presidente Maduro recibió al Primer Ministro de San». 25 de abril de 2022. Consultado el 15 de noviembre de 2024.
- ↑ «Primer ministro cubano viaja a Venezuela en visita oficial». SWI swissinfo.ch. 9 de mayo de 2022. Consultado el 15 de noviembre de 2024.
- ↑ «Emir de Catar felicita a Maduro y aspira a reforzar lazos con Caracas en todos los ámbitos». SWI swissinfo.ch. 29 de julio de 2024. Consultado el 14 de noviembre de 2024.
- ↑ «Emir de Catar concluye gira latinoamericana con visita a Caracas». SELA. Consultado el 14 de noviembre de 2024.
- ↑ «Petro viaja a Venezuela para primera reunión con Maduro tras reanudación de relaciones». Correo del Sur. 11 de noviembre de 2022. Consultado el 18 de enero de 2023.
- ↑ Herrera, Isayen; Turkewitz, Julie (11 de noviembre de 2022). «Gustavo Petro en Caracas: comienza una nueva era en las relaciones entre Colombia y Venezuela». The New York Times. Consultado el 18 de enero de 2023.
- ↑ «Primer ministro de San Vicente y las Granadinas visita Venezuela». SWI swissinfo.ch. 5 de noviembre de 2022. Consultado el 15 de noviembre de 2024.
- ↑ «Jefe de Estado recibe en el Palacio de Miraflores al primer Ministro de Belice John Briceño». Despacho de la Presidencia.
- ↑ «Venezuela y Dominica evalúan mecanismos para fortalecer integración regional». SWI swissinfo.ch. 30 de noviembre de 2022. Consultado el 15 de noviembre de 2024.
- ↑ Lozano, Daniel (January 7, 2023). «Petro viaja por sorpresa a Caracas para celebrar un "encuentro extraordinario" con Nicolás Maduro». elmundo.es. Consultado el January 18, 2023.
- ↑ «Presidente Gustavo Petro se reunió nuevamente con Nicolás Maduro». elespectador.com. January 7, 2023. Consultado el January 9, 2023.
- ↑ «Nicolás Maduro y Gustavo Petro se reunieron en Caracas para continuar agenda bilateral». elDiario.es. 7 de enero de 2023. Consultado el 26 de abril de 2024.
- ↑ «El presidente de Cuba visita Venezuela para encuentro de trabajo con Maduro». swissinfo.ch. 25 de enero de 2023. Consultado el 14 de noviembre de 2024.
- ↑ «Regímenes de Venezuela e Irán se dan otro apretón de manos». Diario Las Américas. 4 de febrero de 2023. Consultado el 15 de noviembre de 2024.
- ↑ «Primer ministro de San Vicente y las Granadinas visita Venezuela». SWI swissinfo.ch. 7 de febrero de 2023. Consultado el 15 de noviembre de 2024.
- ↑ «Maduro recibe a Petro por tercera vez en Caracas para “reunión de trabajo”». Agencia EFE. 23 de marzo de 2023. Consultado el 4 de abril de 2023.
- ↑ «Maduro recibió a Petro por tercera vez en Venezuela para una “reunión de trabajo”». Infobae. 23 de marzo de 2023. Consultado el 4 de abril de 2023.
- ↑ «Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Venezuela y ofrece ampliar cooperación bilateral». France 24. 19 de abril de 2023. Consultado el 13 de noviembre de 2024.
- ↑ «El presidente de Bolivia viajará a Venezuela el jueves para la firma de 10 acuerdos de cooperación». Infobae. 19 de abril de 2023. Consultado el 13 de noviembre de 2024.
- ↑ «Primer ministro de San Vicente y las Granadinas visita a Venezuela para "estrechar lazos de hermandad y cooperación"». Maduradas. 25 de abril de 2023. Consultado el 15 de noviembre de 2024.
- ↑ «El presidente de Guinea-Bissau visita Venezuela para afianzar la cooperación». SWI swissinfo.ch. 7 de mayo de 2023. Consultado el 17 de noviembre de 2024.
- ↑ «Maduro revisa con el ministro de defensa colombiano la cooperación en materia de seguridad». SWI swissinfo.ch. 11 de mayo de 2023. Consultado el 20 de noviembre de 2024.
- ↑ «El presidente de Irán parte hacia Venezuela». DW. Consultado el 13 de noviembre de 2024.
- ↑ «Canciller de Surinam visita Venezuela para impulsar cooperación aérea, agrícola y pesquera». SWI swissinfo.ch. 10 de julio de 2023. Consultado el 16 de noviembre de 2024.
- ↑ «Primer ministro de Santa Lucía, Philip Joseph Pierre, llega a Venezuela en visita oficial». Presidencia de Venezuela. 6 de octubre de 2023. Consultado el 17 de noviembre de 2024.
- ↑ «Arce y Maduro reafirman cooperación y visión de integración regional». ABI. 20 de septiembre de 2023. Consultado el 11 de febrero de 2025.
- ↑ «Gustavo Petro se reunirá nuevamente con Nicolás Maduro en Venezuela». Vanguardia. 15 de noviembre de 2023. Consultado el 16 de noviembre de 2023.
- ↑ «Nicolás Maduro y Gustavo Petro se reunieron en Caracas para continuar agenda bilateral». El Diario. Consultado el 26 de abril de 2024.
- ↑ «Maduro y el canciller de Rusia se reúnen y hablan de cooperación “estratégica” entre Venezuela y el Kremlin». CNN. 20 de febrero de 2024. Consultado el 14 de noviembre de 2024.
- ↑ «Maduro recibe al primer ministro cubano, quien realiza visita de trabajo a Venezuela». Cubadebate. 21 de marzo de 2024. Consultado el 15 de noviembre de 2024.
- ↑ «Nicolás Maduro y Gustavo Petro se reúnen en Caracas por quinta vez en los últimos dos años». Agencia EFE (El Comercio). 9 de abril de 2024. ISSN 1605-3052. Consultado el 26 de abril de 2024.
- ↑ «Visita oficial del Primer Ministro de la República de Belarús a la República Bolivariana de Venezuela del 14 al 16 de julio de 2024 - Embajada de la República de Belarús en la República Bolivariana de Venezuela». Embajada de la República de Belarús en la República Bolivariana de Venezuela. 17 de julio de 2024. Consultado el 15 de noviembre de 2024.
- ↑ «El secretario general de la OPEP visita Venezuela para fortalecer la cooperación». SWI swissinfo.ch. 7 de octubre de 2024. Consultado el 22 de noviembre de 2024.
- ↑ «Proponen crear productos multidestinos en VI reunión de ministros de Turismo del ALBA-TCP». ALBA-TCP. 30 de noviembre de 2024. Consultado el 2 de diciembre de 2024.
- ↑ «Noticia». ALBA-TCP. 13 de diciembre de 2024. Consultado el 14 de diciembre de 2024.
- ↑ González, Kleybergel (14 de diciembre de 2024). «Líderes del ALBA-TCP arriban a Venezuela para participar en su XXIV cumbre». Últimas Noticias. Consultado el 14 de diciembre de 2024.
- ↑ swissinfo.ch, S. W. I. (25 de enero de 2025). «Ministros de Defensa de Colombia y Venezuela se reúnen para hablar de crisis en Catatumbo». SWI swissinfo.ch. Consultado el 11 de febrero de 2025.
- ↑ Liy, Florantonia Singer, Macarena Vidal (31 de enero de 2025). «Trump manda un enviado especial a Caracas: “Espera que Maduro reciba de vuelta a los criminales venezolanos que están en Estados Unidos”». El País América. Consultado el 31 de enero de 2025.