La XXXVII Legislatura del Congreso del Estado de San Luis Potosí se estableció en abril de 1943 y concluyó en septiembre de 1945, ejerciendo durante la gubernatura de Gonzalo N. Santos. Estuvo integrada por 15 diputados. Esta legislatura reformó la Constitución del Estado de San Luis Potosí el 4 de noviembre de 1943.[1] Esta fue la primera legislatura establecida luego de la desaparición de poderes en el estado ocurrida de 1941 a 1943 causada por la incapacidad del gobierno estatal para ejercer sus funciones.[2]
Diputados
- Florencio Salazar Méndez
- Rafael Martínez Mendoza
- Venancio González Ramiro
- José E. Vega
- Roberto Iglesias García
- J. Natividad Fonseca
- J. Santos Ramírez
- Agustín Olivo Monsiváis
- Coronel Eugenio Quintero
- Pascual Gerardo
- Ignacio Martínez
- Alfredo Guerrero
- Francisco Purata Herrera
- Evaristo Sáenz
- Erasto Roque
Véase también
Referencias
- ↑ «Legislaturas del Estado». Congreso del Estado de San Luis Potosí. 2018. Consultado el 10 de julio de 2020.
- ↑ Claudia Gamboa Montejano (noviembre de 2006). «Desaparición de poderes. Estudio teórico doctrinal, de antecedentes constitucionales e históricos, y de iniciativas presentadas». Cámara de Diputados. Consultado el 11 de julio de 2020.
Predecesor: XXXVI Legislatura |
XXXVII Legislatura 1943-1945 |
Sucesor: XXXVIII Legislatura |