Español: Hasta 1972 Carrascal sería una pedanía de La Cuesta, ese año la mayoría de los vecinos residentes solicitaron formalmente la segregación de Carrascal para pasar a formar parte del de Torreiglesias por motivos de conveniencia. El Ayuntamiento de La Cuesta se opondría a este acuerdo, oposición que contaría con la mayoría de sus vecinos.
Para mantener Carrascal, La Cuesta optó, alegando dificultades económicas, por pedir la incorporación de todo su termino al de Turégano, que accedió sin reparo. El argumento que se esgrimió en ese punto fue que si Carrascal se segregaba, su término dejaría los de Turégano y La Cuesta separados quedando estos en medio.
Finalmente, y entre gran polémica, el gobierno y la Diputación optaron por forzar la unión con Turégano el 26 de julio de ese año, suprimiendo el inmemorial ayuntamiento de La Cuesta y las expectativas de autogobierno de Carrascal. Quedando junto con Aldeasaz y Berrocal como barrios de Turégano, con su capital municipal a 11 km y un palpable desinterés por todos ellos.
de compartir – de copiar, distribuir y transmitir el trabajo
de remezclar – de adaptar el trabajo
Bajo las siguientes condiciones:
atribución – Debes otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si realizaste algún cambio. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable pero no de manera que sugiera que el licenciante te respalda a ti o al uso que hagas del trabajo.
compartir igual – En caso de mezclar, transformar o modificar este trabajo, deberás distribuir el trabajo resultante bajo la misma licencia o una compatible como el original.