Español: CIUDAD DE MÉXICO, 08JULIO2017.- La escaramuza es la división femenil del deporte nacional de la charrería. El objetivo es mostrar las evoluciones o "suertes" que las jinetes y caporales pueden realizar a caballo. Tradicionalmente las rutinas son acompañadas de música regional. Cada cuadrilla de escaramuza, siendo las de Rancho San José, Selección Nacional de la UNAM, La Metropolitana de Charros "La Tapatía", Rancho La Joya, La Villa, y del Peñón, las más importantes a nivel nacional, visten trajes típicos con vibrantes colores y accesorios. Al comienzo de cada encuentro realizan una oracióncolectiva a la Virgen María, patrona de las escaramuzas. Generalmente los equipos están conformados por 8 o10 integrantes, lo que representa más de 100 caballos en ruedo. La escaramuza y la charrería han traspasado las fronteras culturales de México, llegando a Estados Unidos y Canadá en donde realizan torneos similares a los nacionales. FOTO: MAJO MARTINEZ
de compartir – de copiar, distribuir y transmitir el trabajo
de remezclar – de adaptar el trabajo
Bajo las siguientes condiciones:
atribución – Debes otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si realizaste algún cambio. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable pero no de manera que sugiera que el licenciante te respalda a ti o al uso que hagas del trabajo.
compartir igual – En caso de mezclar, transformar o modificar este trabajo, deberás distribuir el trabajo resultante bajo la misma licencia o una compatible como el original.
Este archivo contiene información adicional, probablemente añadida por la cámara digital o el escáner usado para crearlo o digitalizarlo.
Si el archivo ha sido modificado desde su estado original, pueden haberse perdido algunos detalles.
Fabricante de la cámara
Canon
Modelo de cámara
Canon EOS 7D
Tiempo de exposición
1/800 seg (0,00125)
Número F
f/7,1
Fecha y hora de la generación de los datos
15:32 8 jul 2017
Longitud focal de la lente
135 mm
Resolución horizontal
300 ppp
Resolución vertical
300 ppp
Software usado
Adobe Photoshop Lightroom 5.0 (Macintosh)
Fecha y hora de modificación del archivo
13:31 22 may 2020
Titular de los derechos de autor
MAJO MARTINEZ
Programa de exposición
Manual
Calificación de velocidad ISO
1000
Versión de Exif
2.3
Fecha y hora de la digitalización
15:32 8 jul 2017
Velocidad de obturación APEX
9,643856
Apertura APEX
5,655638
Sesgo de exposición
0
Valor máximo de apertura
5 APEX (f/5,66)
Modo de medición
Patrón
Flash
No se disparó el flash, disparo de flash anulado
Fecha y hora de la generación de los datos (precisión por debajo del segundo)
91
Fecha y hora de la digitalización (precisión por debajo del segundo)
91
Resolución X del plano focal
5715,545755237
Resolución Y del plano focal
5808,4033613445
Unidad de resolución del plano focal
pulgadas
Procesador personalizado de imagen
Proceso normal
Modo de exposición
Exposición manual
Balance de blanco
Balance de blanco automático
Tipo de captura de escena
Estándar
Número de serie de la cámara
1380802181
Lente utilizada
EF-S18-135mm f/3.5-5.6 IS
Valoración (sobre 5)
4
Fecha en la cual fueron modificados por última vez los metadatos
08:31 22 may 2020
Id. único del documento original
36AB01B2214F6AB5206C782AA00CB7C8
Palabras clave
caballos
charreria
cultura mexicana
deporte nacional charros
deportes nacionales
escaramuza
escaramuzas
fiestas y festejos
maria jose martinez
mexico
mujeres
rancho la joya
rancho san jose
tradicion
Título de la imagen
CIUDAD DE MÉXICO, 08JULIO2017.- La escaramuza es la división femenil del deporte nacional de la charrería. El objetivo es mostrar las evoluciones o "suertes" que las jinetes y caporales pueden realizar a caballo. Tradicionalmente las rutinas son acompañadas de música regional. Cada cuadrilla de escaramuza, siendo las de Rancho San José, Selección Nacional de la UNAM, La Metropolitana de Charros "La Tapatía", Rancho La Joya, La Villa, y del Peñón, las más importantes a nivel nacional, visten trajes típicos con vibrantes colores y accesorios. Al comienzo de cada encuentro realizan una oracióncolectiva a la Virgen María, patrona de las escaramuzas. Generalmente los equipos están conformados por 8 o10 integrantes, lo que representa más de 100 caballos en ruedo. La escaramuza y la charrería han traspasado las fronteras culturales de México, llegando a Estados Unidos y Canadá en donde realizan torneos similares a los nacionales. FOTO: MAJO MARTINEZ