Arquidiócesis de Monreale | ||
---|---|---|
Archidioecesis Montis Regalis (en latín) | ||
![]() Escudo | ||
![]() | ||
Información general | ||
Rito | Latino | |
Fecha de erección | 1176 | |
Elevación a arquidiócesis | 5 de febrero de 1183 | |
Sede | ||
Catedral | catedral de Santa María Nueva | |
Ciudad | Monreale | |
División administrativa | Región eclesiástica Sicilia | |
País | Italia | |
Jerarquía | ||
Arzobispo | Michele Pennisi | |
Estadísticas | ||
Población — Fieles |
255 150 bautizados | |
Superficie | 1.509 km² | |
![]() | ||
Sitio web | ||
webdiocesi.chiesacattolica.it | ||
La arquidiócesis de Monreale (en latín: Archidioecesis Montis Regalis) es una sede de la Iglesia católica sufragánea de la arquidiócesis de Palermo, perteneciente a la región eclesiástica Sicilia. En 2013 contaba con 255 150 bautizados sobre unos 258 368 habitantes. Actualmente está gobernada por el arzobispo Michele Pennisi.[1]
Territorio
La arquidiócesis comprende 25 municipios de la ciudad metropolitana de Palermo. La sede episcopal es la ciudad de Monreale, donde se encuentra la catedral de Santa María Nueva.[2]
El territorio de la arquidiócesis se extiende sobre 1509 km² y se divide en 69 parroquias, agrupadas en los siguientes vicariatos: Bisacquino, Carini, Corleone, Monreale, Partinico y San Giuseppe Jato.[2]
Historia
La abadía de Santa María Nueva de Monreale fue declarada exenta de la jurisdicción de los arzobispos de Palermo en 1174 por el papa Alejandro III. El abad ejercía funciones de Señor feudal con jurisdicción civil y penal en su territorio.[3]
Durante el gobierno del abad Guglielmo (1176), la abadía logró obtener del papa Lucio III, mediante bula Licet Dominus, el rango de diócesis. El 5 de febrero del 1183, consiguió la elevación al rango de arquidiócesis metropolitana. Le fue asignada como sufragánea las diócesis de Catania y, en el 1188, la de Siracusa.[3]
En 1590 el arzobispo Ludovico II de Torres instituyó el seminario diocesano.[3]
El 7 de julio de 1775, el papa Pío VI, mediante breve Apostolici suscepti unió aeque principaliter, las arquidiócesis de Monreale y la Palermo. La unión duró hasta el 2 de marzo de 1802, cuando el papa Pío VII, mediante bula Imbecillitas humanae mentis restituyó la autonomía de Monreale.[3]
El 12 de septiembre de 1816 obtuvo como sufragánea la diócesis de Caltagirone. En 1832 perdió la jurisdicción metropolitana sobre la diócesis de Siracusa.[4]
En 1844, en el marco de la reorganización de las diócesis sicilianas, se amplió el territorio de Monreale, con la suma de cinco municipios que pertenecían a la diócesis de Agrigento. Se creó la provincia eclesiástica, con las diócesis de Agrigento, Caltanissetta y Catania, como sufragáneas, mientras que pierde Caltagirone, en favor de Siracusa.[4]
El 26 de octubre de 1937 cedió las parroquias de rito bizantino en favor de la erección de la diócesis de Piana de los Griegos (hoy eparquía de Piana de los Albaneses).[2]
Desde el 2 de diciembre de 2000, Monreale no es más sede metropolitana, aunque conserva el título arzobispal. Pasó a ser parte de la provincia eclesiástica de Palermo.[1]
Estadísticas
Según el Anuario Pontificio 2020 la arquidiócesis tenía a fines de 2019 un total de 289 770 fieles bautizados.
Año | Población | Sacerdotes | Bautizados por sacerdote |
Diáconos permanentes |
Religiosos | Parroquias | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Bautizados católicos |
Total | % de católicos |
Total | Clero secular |
Clero regular |
Varones | Mujeres | ||||
1949 | 199 500 | 200 000 | 99.8 | 220 | 180 | 40 | 906 | 35 | 300 | 50 | |
1970 | 198 000 | 200 000 | 99.0 | 179 | 137 | 42 | 1106 | 54 | 342 | 77 | |
1980 | 211 800 | 214 000 | 99.0 | 150 | 117 | 33 | 1412 | 47 | 305 | 85 | |
1990 | 207 700 | 224 800 | 92.4 | 147 | 104 | 43 | 1412 | 58 | 261 | 113 | |
1999 | 185 000 | 190 000 | 97.4 | 147 | 107 | 40 | 1258 | 2 | 53 | 290 | 113 |
2000 | 185 000 | 190 000 | 97.4 | 144 | 104 | 40 | 1284 | 1 | 53 | 290 | 113 |
2001 | 185 000 | 190 000 | 97.4 | 150 | 110 | 40 | 1233 | 53 | 290 | 113 | |
2002 | 185 000 | 190 000 | 97.4 | 145 | 106 | 39 | 1275 | 49 | 262 | 113 | |
2004 | 185 000 | 193 413 | 95.7 | 133 | 106 | 27 | 1390 | 2 | 44 | 278 | 113 |
2010 | 230 000 | 234 300 | 98.1 | 131 | 103 | 28 | 1755 | 7 | 31 | 161 | 88 |
2013 | 255 150 | 258 368 | 98.8 | 136 | 110 | 26 | 1876 | 11 | 29 | 148 | 69 |
2016 | 259 615 | 262 906 | 98.7 | 131 | 101 | 30 | 1981 | 13 | 33 | 150 | 70 |
2019 | 259 964 | 263 209 | 98.8 | 117 | 99 | 18 | 2221 | 17 | 31 | 143 | 70 |
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[5] |
Vida consagrada
En el territorio diocesano están presentes los siguientes institutos y sociedades: Hermanos Misioneros de la Misericordia, Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo (Carmelitas descalzas), Congregación de la Pasión (pasionistas), Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl (vicentinas), Hermanos Menores Renovados (franciscanos renovados), Orden de San Agustín (agustinos), Orden de los Hermanos Menores Capuchinos (capuchinos), Orden de los Hermanos Menores Conventuales (franciscanos conventuales), Instituto de las Hijas de María Auxiliadora (salesianas), Benedictinas de la Divina Providencia, Capuchinas de la Inmaculada de Lourdes, Coleginas Hermanas de la Sagrada Familia, Hermanas de la Caridad de San Vicente de Paúl del Príncipe Palagonia, Hermanas Dominicas y Tercera Orden Regular de San Francisco (franciscanos del TOR).[6]
Episcopologio


- Guglielmo, O.S.B. † (1178-28 octubre circa 1191 falleció)
- Caro, O.S.B. † (antes del 1194-después de 1222)
- Benvenuto † (1254-24 de julio de 1260 falleció)
- Goffredo di Belmonte † (1 de octubre de 1266-1267)
- Trasmundo † (1267-1269)
- Avveduto † (1269-1275 falleció)
- Giovanni Boccamazza † (15 de agosto de 1278-22 de diciembre de 1285 renunció)
- Giovanni Boccamazza † (22 de diciembre de 1285-20 de agosto de 1286 renunció) (administrador apostólico)
- Pietro Gerra † (20 de agosto de 1286-6 de enero de 1298 nombrado arzobispo de Capua)
- Ruggero Dommusco † (10 de enero de 1304-1304 falleció)
- Arnaldo Ressach † (17 de febrero de 1306-1324 falleció)
- Napoleone Orsini † (26 de julio de 1325-1337 falleció)
- Emanuele Spinola † (4 de noviembre de 1338-abril de 1362 falleció)
- Guglielmo Monstrio † (1362-1379 depuesto)
- Paolo dei Lapi, O.F.M. † (3 de febrero de 1379-18 de abril de 1418 nombrado arzobispo titular de Tesalónica)
- Giovanni Ventimiglia † (2 de abril de 1418-25 de enero de 1450 falleció)
- Alfonso Coevaruvias † (11 de febrero de 1450-noviembre de 1454 falleció)
- Giovanni D'Aragona † (3 de enero de 1455-4 de octubre de 1458 nombrado obispo de Barcelona)
- Ausias Despuig † (18 de septiembre de 1458-2 de septiembre de 1483 falleció)
- Juan de Borgia Llançol de Romaní † (13 de septiembre de 1483-1 de agosto de 1503 falleció)
- Juan Castellar y de Borja † (9 de agosto de 1503-1 de enero de 1505 falleció)
- Alfonso d'Aragona † (24 de enero de 1505-23 de enero de 1512 nombrado arzobispo de Valencia) (administrador apostólico)
- Enrique Cardona † (23 de enero de 1512-7 de febrero de 1530 falleció)
- Pompeo Colonna † (20 de diciembre de 1530-28 de junio de 1532 falleció) (administrador apostólico)
- Ippolito de' Medici † (26 de julio de 1532-10 de agosto de 1535 falleció) (administrador apostólico)
- Alessandro Farnese † (15 de mayo de 1536-14 de enero de 1568 nombrado arzobispo) (administrador apostólico)
- Alessandro Farnese † (14 de enero de 1568-9 de diciembre de 1573 renunció)
- Ludovico de Torres I † (9 de diciembre de 1573-31 de diciembre de 1583 falleció)
- Sede vacante (1583-1588)
- Ludovico de Torres II † (22 de enero de 1588-9 de julio de 1609 falleció)
- Sede vacante (1609-1612)
- Arcangelo Gualtieri, O.F.M. † (18 de junio de 1612-8 de diciembre de 1617 falleció)
- Sede vacante (1617-1620)
- Jerónimo Venero Leyva † (17 de febrero de 1620-6 de agosto de 1628 falleció)
- Sede vacante (1628-1634)
- Cosimo de Torres † (3 de abril de 1634-1 de mayo de 1642 falleció)
- Giovanni Torresiglia † (13 de julio de 1644-28 de enero de 1648 falleció)
- Francesco Peretti di Montalto † (30 de mayo de 1650-4 de mayo de 1655 falleció)
- Ludovico Alfonso de Los Cameros † (16 de octubre de 1656-14 de mayo de 1668 nombrado arzobispo de Valencia)
- Vitaliano Visconti † (2 de junio de 1670-7 de septiembre de 1671 falleció)
- Giovanni Roano e Corrionero † (27 de noviembre de 1673-4 de julio de 1703 falleció)
- Francesco del Giudice † (14 de enero de 1704-15 de febrero de 1725 renunció)
- Juan Álvaro Cienfuegos Villazón, S.I. † (21 de febrero de 1725-24 de abril de 1739 renunció)
- Troiano Acquaviva d'Aragona † (4 de mayo de 1739-20 de marzo de 1747 falleció)
- Sede vacante (1747-1753)
- Giacomo Bonanno † (28 de mayo de 1753-14 de enero de 1754 falleció)
- Francesco Testa † (22 de abril de 1754-17 de mayo de 1773 falleció)
- Sede vacante (1773-1776)
- Francesco Ferdinando Sanseverino, C.P.O. † (15 de abril de 1776-31 de marzo de 1793 falleció)
- Filippo Lopez y Royo, C.R. † (17 de junio de 1793-4 de septiembre de 1801 renunció)
- Mercurio Maria Teresi † (24 de mayo de 1802-17 de abril de 1805 falleció)
- Sede vacante (1805-1816)
- Domenico Benedetto Balsamo, O.S.B. † (23 de septiembre de 1816-6 de abril de 1844 falleció)
- Pier Francesco Brunaccini, O.S.B. † (24 de noviembre de 1845-14 de junio de 1850 falleció)
- Sede vacante (1850-1858)
- Benedetto D'Acquisto † (23 de diciembre de 1858-7 de agosto de 1867 falleció)
- Sede vacante (1867-1871)
- Giuseppe Maria Papardo del Parco, C.R. † (27 de octubre de 1871-3 de agosto de 1883 falleció)
- Domenico Gaspare Lancia di Brolo, O.S.B. † (24 de marzo de 1884-31 de julio de 1919 falleció)
- Antonio Augusto Intreccialagli, O.C.D. † (31 de julio de 1919 por sucesión-19 de septiembre de 1924 falleció)
- Ernesto Eugenio Filippi † (6 de abril de 1925-23 de agosto de 1951 falleció)
- Francesco Carpino † (23 de agosto de 1951 por sucesión-19 de enero de 1961 renunció[nota 1])
- Corrado Mingo † (28 de abril de 1961-11 de marzo de 1978 retirado)
- Salvatore Cassisa † (11 de marzo de 1978-24 de mayo de 1997 retirado)
- Pio Vittorio Vigo † (24 de mayo de 1997-15 de octubre de 2002 nombrado arzobispo a título personal de Acireale)
- Cataldo Naro † (18 de octubre de 2002-29 de septiembre de 2006 falleció)
- Salvatore Di Cristina (2 de diciembre de 2006-8 de febrero de 2013 retirado)
- Michele Pennisi (8 de febrero de 2013-28 de abril de 2022 retirado)
- Gualtiero Isacchi, desde el 28 de abril de 2022
Notas
Referencias
- ↑ a b AP, 2015, p. 479.
- ↑ a b c «Archdiocese of Monreale». www.gcatholic.org (en inglés). Consultado el 26 de septiembre de 2016.
- ↑ a b c d d'Avino, 1848, pp. 358–361.
- ↑ a b Gambasin, 1979, p. 94.
- ↑ Cheney, David (8 de diciembre de 2021). [en la página https://www.catholic-hierarchy.org/diocese/dmonr.html «Archdiocese of Monreale»]. del sitio web Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 19 de diciembre de 2021. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2020 y precedentes».
- ↑ «Gli Organismi Diocesani». www.webdiocesi.chiesacattolica.it (en italiano). Archivado desde el original el 29 de diciembre de 2018. Consultado el 26 de septiembre de 2016.
- ↑ Confrontar lista con «Archdiocese of Monreale». www.gcatholic.org (en inglés). Consultado el 26 de septiembre de 2016.
Bibliografía
- AP (2015). Annuario Pontificio. Città del Vaticano: Libreria Editrice Vaticana. ISBN 978-88-209-8522-6.
- d'Avino, Vincenzio (1848). Cenni storici sulle chiese arcivescovili, vescovili e prelatizie (nullius) del Regno delle Due Sicilie (en italiano). Napoli.
- Gambasin, Angelo (1979). Religiosa magnificenza e plebi in Sicilia nel XIX secolo (en italiano). Roma.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Arquidiócesis de Monreale.
- Página web oficial de la diócesis de Monreale Archivado el 28 de septiembre de 2016 en Wayback Machine. (en italiano)
- Página del Museo diocesano de Monreale (en italiano)
- Archivo histórico de la diócesis de Monreale (en italiano)
- Seminario mayor diocesano de Monreale Archivado el 16 de noviembre de 2020 en Wayback Machine. (en italiano)