Asesinato de Walter Tróchez | ||
---|---|---|
Localización | ||
País | Honduras | |
Localidad | downtown Tegucigalpa | |
Datos generales | ||
Tipo | magnicidio | |
Histórico | ||
Fecha | 13 de diciembre de 2009 | |
El asesinato de Walter Tróchez, un activista político hondureño y líder de los derechos LGBT, ocurrió el 13 de diciembre de 2009 en Tegucigalpa.[1]
Otro visible activista LGBT hondureño y zelayista, Erick Martínez Ávila, fue asesinado el 7 de mayo de 2012 en las afueras de Tegucigalpa.
Walter Orlando Tróchez
Walter Orlando Tróchez | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1982 Choluteca (Honduras) | |
Fallecimiento |
13 de diciembre de 2009 Tegucigalpa (Honduras) | |
Nacionalidad | Hondureña | |
Información profesional | ||
Ocupación | Activista en lucha contra el sida y activista LGBTI | |
Walter Orlando Tróchez nació en Choluteca en 1982. Su madre falleció durante el parto y su padre migró a Estados Unidos, por lo que fue criado por su abuela en Tela.[2]
Durante su adolescencia se infectó de VIH/sida, por lo que se mudó a Tegucigalpa en busca de mejores condiciones de salud. Encontró ayuda en la Asociación para Una Vida Mejor (Apuvimeh). Su experiencia le llevó a ser activista y trabajar con la Asociación de Personas Viviendo con VIH-sida en Honduras (Asonapvsidah).[2]
Antecedentes
Un grupo hondureño de derechos humanos dijo que Walter Orlando Tróchez fue secuestrado brevemente el 4 de diciembre de 2009 por cuatro hombres enmascarados que lo golpearon antes de que lograra escapar. Presentó una denuncia ante autoridades nacionales e internacionales. [3] [4]
Los agresores amenazaron con matar a Tróchez por su participación en el movimiento antigolpista, indicó el Observatorio Internacional sobre la Situación de los Derechos Humanos.[4] También fue un activista por los derechos de los homosexuales. [5] [6]
Asesinato
El 13 de diciembre de 2009, Walter Tróchez fue baleado mientras caminaba por el centro de Tegucigalpa. Sus amigos lo llevaron rápidamente a un hospital, donde murió. [7]
Reacciones
En un comunicado, el Frente de Resistencia Nacional afirmó que "Tróchez fue un militante activo de la resistencia y un ejemplo de lucha contra la dictadura".
Amnistía Internacional reaccionó a la noticia de la muerte de Walter Tróchez exigiendo una investigación urgente e independiente sobre el asunto. [8] [9]
El 26 y 27 de enero de 2010 se organizaron varias vigilias y manifestaciones en Berlín, San Francisco y Los Ángeles en solidaridad con los homosexuales hondureños y por la democracia. [10] [11] [12]
Véase también
Referencias
- ↑ Ireland, Doug (23 de diciembre de 2009). «Honduran Regime Martyrs LGBT Leader». Quotha (republished from Gay City News). Consultado el 9 de diciembre de 2012. Uso incorrecto de la plantilla enlace roto (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- ↑ a b Orellana, Dunia (10 de mayo de 2023). «La historia jamás contada del asesinato de Walter Tróchez». Reportar Sin Miedo. Consultado el 2 de febrero de 2025.
- ↑ Shansky, Joseph (24 de diciembre de 2009). «Killing activists in Honduras». 21st Century Socialism. Consultado el 9 de diciembre de 2012.
- ↑ a b «Rights activist who protested Honduras coup killed». The Guardian (UK). Associated Press. 15 de diciembre de 2009. Consultado el 9 de diciembre de 2012.
- ↑ Johnson, Tim (12 de enero de 2012). «Honduras is test of new U.S. policy on gay rights». Miami Herald. Consultado el 9 de diciembre de 2012.
- ↑ Green, Jessica (17 de diciembre de 2009). «Gay activist killed in Honduras». Pink News (UK). Consultado el 9 de diciembre de 2012.
- ↑ Anonymous (17 de diciembre de 2009). «Young Honduran LGBT Activist Murdered in Wave of Violence and Impunity». Global LGBT Human Rights (en inglés). Consultado el 8 de noviembre de 2019.
- ↑ «Honduras must launch full investigation into death of human rights campaigner». Amnesty International. 15 de diciembre de 2009. Consultado el 9 de diciembre de 2012.
- ↑ «Honduras: Investigate Murders of LGBT People». Human Rights Watch. 16 de diciembre de 2009. Consultado el 9 de diciembre de 2012.
- ↑ «Walter Tróchez Queer Alliance: Demo in Berlin – 26 January 2010 – Rally & Vigil – San Francisco – Washington – Los Angeles». Gays Without Borders. 25 de enero de 2010. Consultado el 9 de diciembre de 2012.
- ↑ «Honduras – Walter Tróchez Queer Alliance: Demo in Berlin». Gays Without Borders. 26 de enero de 2010. Consultado el 9 de diciembre de 2012.
- ↑ «Walter Tróchez: San Francisco Vigil for Honduran Gays and Democracy». Gays Without Borders. 28 de enero de 2010. Consultado el 9 de diciembre de 2012.