![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/de/Sociedad_Est%C3%ADmulo_de_Bellas_Artes.jpg/300px-Sociedad_Est%C3%ADmulo_de_Bellas_Artes.jpg)
Asociación Estímulo de Bellas Artes (AEBA) es una asociación argentina localizada en la ciudad de Buenos Aires cuyo objetivo es el fomento y estímulo de la cultura general y el arte. Fundamentalmente se centra en el desarrollo y adelanto de las artes plásticas, pintura, escultura, grabado, dibujo, decoración, escenografía y cerámica.[1][2][3][4][5][6][7][8][9] Desde la asociación se impulsa creación de instituciones y agrupaciones de artistas plásticos en la Argentina. [10][11][12][13]
La fundación de la Asociación Estímulo de Bellas Artes, datada el 23 de octubre de 1876, cuando se inauguró en Buenos Aires como Sociedad Estímulo de Bellas Artes y posteriormente, en 1878, la Escuela Estímulo de Bellas Artes. El 6 de abril de 1938 fue reconocida por el gobierno nacional como Asociación Estímulo de Bellas Artes (AEBA).[14]El 2 de diciembre de 1983, la LEY N° 22.998, autorizaba a la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires a donar a la Asociación Estímulo de Bellas Artes el inmueble que ocupa en la Av. Córdoba 701, en CABA. [15][16]
En sus inicios, la asociación contó con la participación de destacados artistas como Eduardo Sívori, Angel Della Valle, Eduardo Schiaffino y Lucio Correa Morales, quienes sentaron las bases para su crecimiento y relevancia en el ámbito artístico nacional.[17]Dentro de sus objetivos se incluye la defensa de los intereses de los artistas plásticos, brindándoles apoyo en sus aspiraciones y derechos profesionales. Para ello, la asociación se ocupa de la organización de exposiciones, la actualización de una biblioteca especializada, la creación y conservación de una pinacoteca, así como la instalación y mantenimiento de espacios de estudio y talleres para el uso de sus miembros y de estudiantes de arte.[18]
De esta asociación han surgido importantes instituciones como la Academia Nacional de Bellas Artes, el Museo Nacional de Bellas Artes y el Salón Nacional de Arte, así como organismos similares en distintas regiones de la República Argentina.
En 2013, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires distinguió a la Asociación Estímulo de Bellas Artes por su aporte cultural a la ciudad.[19]
Véase también
Referencias
- ↑ «Asociación Estímulo de Bellas Artes Archivos». archivos.cedinci.org. Consultado el 1 de mayo de 2024.
- ↑ «Asociación Estímulo de Bellas Artes, SALON DE ESCULTURA». Revista Magenta. Consultado el 1 de mayo de 2024.
- ↑ «Asociación Estímulo de Bellas Artes - Archivo del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires». archivo.museomoderno.org. Consultado el 1 de mayo de 2024.
- ↑ Colegiales (23 de abril de 2017). «La Asociación Estímulo de Bellas Artes convoca al II Salón de Dibujo - COLEGIALES NOTICIAS». Consultado el 1 de mayo de 2024.
- ↑ «Dibujantes locales fueron seleccionados por la Asociación Estímulo de Bellas Artes». Diario La Capital de Mar del Plata. Consultado el 1 de mayo de 2024.
- ↑ «Se expondrán trabajos de la Asociación Estímulo de Bellas Artes». www.larazondechivilcoy.com.ar. Consultado el 1 de mayo de 2024.
- ↑ Figurativo, Agrupación de arte No (1961). Agrupación de arte No Figurativo. Cuarto Salon Anual - del 18 al 30 de Setiembre de 1961. Asociacion Estimulo de Bellas Artes. Consultado el 1 de mayo de 2024.
- ↑ Franch, Joan Feliu (2005). Dinero color azul cobalto: el negocio americano de la cerámica en la provincia de Castellón en el siglo XIX. Publicacions de la Universitat Jaume I. ISBN 978-84-8021-509-1. Consultado el 1 de mayo de 2024.
- ↑ «Anuario - Academia Nacional de Bellas Artesbooks, pág. 46».
- ↑ Pellettieri, Osvaldo (2001). Historia del teatro argentino en Buenos Aires: Período de constitución del teatro argentino (1700-1884). Editorial Galerna. ISBN 978-950-556-466-8. Consultado el 1 de mayo de 2024.
- ↑ Mauro, Karina (17 de mayo de 2019). Artes y producción de conocimiento. Lulu.com. ISBN 978-1-7323474-9-6. Consultado el 1 de mayo de 2024. pág. 35
- ↑ Nación, Argentina Congreso de la Nación Cámara de Diputados de la (1942). Diario de sesiones de la Cámara de Diputados. Impr. del Congreso de la Nación. Consultado el 1 de mayo de 2024.
- ↑ Cultura, Argentina Comisión Nacional de (1947). Guía quincenal de la actividad intelectual y artística argentina. Comision Nacional de Cultura. Consultado el 1 de mayo de 2024.
- ↑ Mato, Omar López (2009). Dibujo argentino contemporáneo. OLMO Ediciones. ISBN 978-987-1555-07-9. Consultado el 1 de mayo de 2024. pág. 20
- ↑ «LEY N° 22.998, Asociación Estímulo de Bellas Artes». Argentina.gob.ar. Consultado el 1 de mayo de 2024.
- ↑ «Salón de Escultura. Asociación Estimulo de Bellas Artes. 140 Aniversario - ArteHispano». www.artehispano.com.ar. Consultado el 1 de mayo de 2024.
- ↑ «Alto nivel en los premios del VIII Salón de Grabado Petruschansky». www.ambito.com. Consultado el 1 de mayo de 2024.
- ↑ VADB. «AEBA Asociación Estímulo de Bellas Artes». vadb.org. Consultado el 1 de mayo de 2024.
- ↑ «La Legislatura distinguió a la Asociación Estímulo de Bellas Artes». www.nueva-ciudad.com.ar. Consultado el 1 de mayo de 2024.
Enlaces externos
- «Asociación Estímulo de Bellas Artes».
- Historia de la Asociación Estímulo de Bellas Artes
- Asociación Estímulo de Bellas Artes. Expo 144 años, consultado el 1 de mayo de 2024.